/ martes 13 de febrero de 2018

Canadá acusa que EU solo quiere debilitar a los miembros del TLCAN

El negociador canadiense reprochó la poca flexibilidad de su país vecino mientras que EU lo acusó por querer aprovecharse

El jefe de la delegación de Canadá en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dijo que Estados Unidos prefiere debilitar a su país y a México antes de asegurarse que los tres miembros del pacto se vean beneficiados.

Steve Verheul sostuvo que hasta ahora las conversaciones lograron pocos avances en temas importantes, y se quejó de la poca flexibilidad de los negociadores estadounidenses.

Sus comentarios son los más pesimistas que se han hecho públicos de parte de un funcionario canadiense involucrado en las negociaciones, y reflejan el enorme desafío que afrontan los negociadores que buscan modernizar el tratado comercial de 1.2 billones de dólares para comienzos de abril.

"La postura de Estados Unidos es centrarse en su propia perspectiva y no en América del Norte. Por lo tanto, ellos buscan fortalecer a Estados Unidos y debilitar a Canadá y México dentro de la economía de América del Norte", dijo Verheul en una conferencia de Ottawa.

El presidente Donald Trump ha amenazado frecuentemente con abandonar el TLCAN a menos que haya cambios importantes.

Las conversaciones han progresado poco mientras Canadá y México buscan abordar las demandas de Estados Unidos. Las negociaciones debían finalizar a fines de marzo, una fecha límite que según los funcionarios se extendió al menos hasta principios de abril pero que parece que tampoco se cumplirá.

Canadá ha hecho lo que califica como propuestas creativas para abordar la insistencia de Estados Unidos en que se aumente el contenido norteamericano de los autos que se fabrican en la región. Washington también quiere una cláusula que permita a cualquier miembro retirarse del pacto después de cinco años.

"Hemos logrado lo que caracterizaría como un progreso bastante limitado en términos generales (...) el problema principal es que hemos visto una flexibilidad limitada de Estados Unidos, incluso en cuestiones bastante sencillas", dijo Verheul.

Los negociadores llevaron adelante seis rondas de consultas desde agosto, y Verheul dijo que el ritmo fue demasiado rápido como para permitir consultas entre cada reunión.

El jefe de la delegación de Canadá en las negociaciones para modernizar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) dijo que Estados Unidos prefiere debilitar a su país y a México antes de asegurarse que los tres miembros del pacto se vean beneficiados.

Steve Verheul sostuvo que hasta ahora las conversaciones lograron pocos avances en temas importantes, y se quejó de la poca flexibilidad de los negociadores estadounidenses.

Sus comentarios son los más pesimistas que se han hecho públicos de parte de un funcionario canadiense involucrado en las negociaciones, y reflejan el enorme desafío que afrontan los negociadores que buscan modernizar el tratado comercial de 1.2 billones de dólares para comienzos de abril.

"La postura de Estados Unidos es centrarse en su propia perspectiva y no en América del Norte. Por lo tanto, ellos buscan fortalecer a Estados Unidos y debilitar a Canadá y México dentro de la economía de América del Norte", dijo Verheul en una conferencia de Ottawa.

El presidente Donald Trump ha amenazado frecuentemente con abandonar el TLCAN a menos que haya cambios importantes.

Las conversaciones han progresado poco mientras Canadá y México buscan abordar las demandas de Estados Unidos. Las negociaciones debían finalizar a fines de marzo, una fecha límite que según los funcionarios se extendió al menos hasta principios de abril pero que parece que tampoco se cumplirá.

Canadá ha hecho lo que califica como propuestas creativas para abordar la insistencia de Estados Unidos en que se aumente el contenido norteamericano de los autos que se fabrican en la región. Washington también quiere una cláusula que permita a cualquier miembro retirarse del pacto después de cinco años.

"Hemos logrado lo que caracterizaría como un progreso bastante limitado en términos generales (...) el problema principal es que hemos visto una flexibilidad limitada de Estados Unidos, incluso en cuestiones bastante sencillas", dijo Verheul.

Los negociadores llevaron adelante seis rondas de consultas desde agosto, y Verheul dijo que el ritmo fue demasiado rápido como para permitir consultas entre cada reunión.

Policiaca

SSPM detiene seis personas por delitos de narcomenudeo

Fueron detenidos en diferentes puntos de la ciudad y con bolsos de cristal

Policiaca

Hombre resulta lesionado tras intento de homicidio en Colonia Azteca

Testigos mencionaron que se escucharon cerca de siete balazos y que el lesionado era conocido con el nombre de Héctor, a quien pensaron que habían matado, pero por fortuna no fue así

Policiaca

Reportan cuerpo encobijado en Fraccionamiento UrbiVilla Bonita

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer información sobre este lamentable repunte de violencia

Juárez

Van mil 200 divorcios en lo que va del año 2024

El costo para realizar un trámite de divorcio es de mil 231 pesos, que es el pago de los derechos

Juárez

80% de los que se meten a la fila en los puentes tienen matrícula extranjera

Más de 300 son las infracciones que se han aplicado desde que se decidió colocar a los agentes en los cruces internacionales

Policiaca

Jornada violenta en Ciudad Juárez; 6 asesinatos en la mañana del sábado

El pasado mes de mayo cerró con 100 asesinatos en las calles de Juárez, estando entre las víctimas 11 mujeres y una niña de apenas 4 años de edad