/ viernes 15 de diciembre de 2017

Concamin alerta que el sureste del país carece de inversión energética

Los estados del sureste constituyen la región que contabiliza tasas de variación negativas en materia de crecimiento económico

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) alertó sobre la existencia de recesión en algunas localidades de Oaxaca, Tabasco, Guerrero, Chiapas e Hidalgo, debido a la falta de inversión en el sector energético.

“En términos generales, los estados más industrializados siguen avanzando a tasas superiores a los del sur-sureste que fallaron en la aplicación de una estrategia a favor de impulsar sus sectores transformadores”, destacó el organismo a través de su Centro de Estudios de la Industria (CEI).

Recalcó que Oaxaca, Tabasco, Guerrero, Chiapas e Hidalgo no solo concentran la mayor proporción de personas pobres dentro del total de su población, también constituyen a la región que contabiliza tasas de variación negativas en materia de crecimiento económico. “En algunas de estas entidades ya se vive una recesión ocasionada por la falta de inversión en el sector energético”.

De acuerdo con la agrupación empresarial, en estos momentos el problema (en tales zonas) no es la caída en el precio del petróleo, pues esto se frenó desde hace más de un año; más bien, el desafío que enfrentan es la contracción en inversión para elevar la exploración y producción de energéticos, así como la carencia de una cadena transformadora de dichos insumos.

“La desindustrialización les cobra la factura de contar con la dotación energética pero no tener la capacidad de refinarla o transformarla en otros bienes de mayor valor agregado como plásticos, productos químicos o textiles, por citar algunos de los más inmediatos”, según el reporte del CEI de la Concamin, presidida por Manuel Herrera Vega.

Conforme a las referencias, dichas áreas del país enfrentan la consecuencia de no generar energía barata y accesible para industrias como la siderúrgica, la cementara o del vidrio, sectores básicos en el desarrollo económico y social de las naciones más avanzadas.

La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (Concamin) alertó sobre la existencia de recesión en algunas localidades de Oaxaca, Tabasco, Guerrero, Chiapas e Hidalgo, debido a la falta de inversión en el sector energético.

“En términos generales, los estados más industrializados siguen avanzando a tasas superiores a los del sur-sureste que fallaron en la aplicación de una estrategia a favor de impulsar sus sectores transformadores”, destacó el organismo a través de su Centro de Estudios de la Industria (CEI).

Recalcó que Oaxaca, Tabasco, Guerrero, Chiapas e Hidalgo no solo concentran la mayor proporción de personas pobres dentro del total de su población, también constituyen a la región que contabiliza tasas de variación negativas en materia de crecimiento económico. “En algunas de estas entidades ya se vive una recesión ocasionada por la falta de inversión en el sector energético”.

De acuerdo con la agrupación empresarial, en estos momentos el problema (en tales zonas) no es la caída en el precio del petróleo, pues esto se frenó desde hace más de un año; más bien, el desafío que enfrentan es la contracción en inversión para elevar la exploración y producción de energéticos, así como la carencia de una cadena transformadora de dichos insumos.

“La desindustrialización les cobra la factura de contar con la dotación energética pero no tener la capacidad de refinarla o transformarla en otros bienes de mayor valor agregado como plásticos, productos químicos o textiles, por citar algunos de los más inmediatos”, según el reporte del CEI de la Concamin, presidida por Manuel Herrera Vega.

Conforme a las referencias, dichas áreas del país enfrentan la consecuencia de no generar energía barata y accesible para industrias como la siderúrgica, la cementara o del vidrio, sectores básicos en el desarrollo económico y social de las naciones más avanzadas.

Juárez

"La ruta de migrantes es una ruta de dolor y de tragedia": Óscar Ibáñez

Hay migrantes que han sido rescatados del desierto y otros más han perdido la vida

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Chihuahua

Festejan a más de 460 papás en las casas de los Abuelos de Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral

La organización puso especial énfasis en crear un ambiente acogedor y respetuoso, en el que cada abuelo se sintiera valorado y querido

New Articles

Funcionarios dejaron su puesto tras contender en las elecciones

Rogelio Loya y Alejandro Jiménez dejaron vacante su cargo

Juárez

JMAS multa por 86 mil 856 pesos a jardín con tomas clandestinas

El jardín de eventos cuenta con alberca, llevaba alrededor de ocho meses funcionando, sin haber contratado el servicio de agua potable y alcantarillado ante la JMAS