/ jueves 12 de julio de 2018

Coparmex busca un fiscal independiente para combatir la corrupción

Inicia la recolección de firmas para presentar la propuesta de la norma al Poder Legislativo

Sólo con un Fiscal General Independiente se podrá combatir eficazmente la corrupción, consideró el líder patronal Gustavo de Hoyos Walther, quien dijo que buscan recabar 110 mil firmas con la plataforma digital del Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de presentar en el Poder Legislativo una iniciativa ciudadana para reformar el Artículo 102 constitucional, con miras a tener esta nueva figura investigadora.

En entrevista con El Sol de México, el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo votos para que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reflexione al conocer la profundidad del problema de corrupción que está heredando y modifique su concepción sobre este tema y pueda estar a favor de la reforma.

“En los últimos 10 días del mes de julio iniciaremos el proceso de obtención de las firmas en todo el país. Lo vamos a hacer a través de los 65 socios y de las grandes empresas que lo promoverán con sus clientes en sus puntos de venta y, además, con sus colaboradores”, detalló al agregar que también buscarán el apoyo de los ciudadanos en espacios públicos.

“Nuestro objetivo es que antes del 1 de septiembre superemos las 110 mil firmas que son el requisito mínimo para que la iniciativa camine”, recalcó.

Destacó que prevén presentar la iniciativa, ya sea antes del 1 de septiembre o ese mismo día ante alguna de las dos cámaras del Congreso de la Unión.

“Lo que aspiramos a final de cuentas es que al 1 de diciembre, que es cuando inicia el próximo Presidente de la República su mandato, este cambio ya esté aprobado y sea una reforma constitucional y, desde el primer día de la próxima administración, el país cuente con una Fiscalía General Independiente”, comentó.

Respecto a si la Coparmex ya tiene en su poder la plataforma digital que ocupó el INE para las firmas de los candidatos independientes, indicó que ya tienen todo listo para recabar firmas.

En cuanto a si la agrupación patronal participará en alguna reunión con el equipo de transición de López Obrador, para hablar de la mencionada iniciativa, comentó que ayer una representación se reunió con Olga Sánchez Cordero y Tatiana Clouthier, nominadas como próximas secretaria y subsecretaria de Gobernación, respectivamente, pero al momento de realizar la entrevista con Gustavo de Hoyos todavía no se tenían avances de ese evento.

El dirigente de la Coparmex explicó que durante una segunda fase de acciones de la Coparmex, tratarán de hacer reflexionar a los legisladores de la importancia de que la división de poderes se haga sentir al principio de la nueva administración y “que más allá de que tengamos un nuevo Presidente de la República que no está de acuerdo con esta iniciativa, los ciudadanos hagamos lo necesario para que pueda convertirse en ley”.

Reveló que Andrés Manuel López Obrador le ha dicho a la Coparmex que no comparte esa idea, pues él es partidario de que sea el presidente quien proponga (al Fiscal) y que lo apruebe el Senado. Sin embargo, esto no tiene que ser un punto de distanciamiento.


Sólo con un Fiscal General Independiente se podrá combatir eficazmente la corrupción, consideró el líder patronal Gustavo de Hoyos Walther, quien dijo que buscan recabar 110 mil firmas con la plataforma digital del Instituto Nacional Electoral (INE), a fin de presentar en el Poder Legislativo una iniciativa ciudadana para reformar el Artículo 102 constitucional, con miras a tener esta nueva figura investigadora.

En entrevista con El Sol de México, el dirigente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) hizo votos para que el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, reflexione al conocer la profundidad del problema de corrupción que está heredando y modifique su concepción sobre este tema y pueda estar a favor de la reforma.

“En los últimos 10 días del mes de julio iniciaremos el proceso de obtención de las firmas en todo el país. Lo vamos a hacer a través de los 65 socios y de las grandes empresas que lo promoverán con sus clientes en sus puntos de venta y, además, con sus colaboradores”, detalló al agregar que también buscarán el apoyo de los ciudadanos en espacios públicos.

“Nuestro objetivo es que antes del 1 de septiembre superemos las 110 mil firmas que son el requisito mínimo para que la iniciativa camine”, recalcó.

Destacó que prevén presentar la iniciativa, ya sea antes del 1 de septiembre o ese mismo día ante alguna de las dos cámaras del Congreso de la Unión.

“Lo que aspiramos a final de cuentas es que al 1 de diciembre, que es cuando inicia el próximo Presidente de la República su mandato, este cambio ya esté aprobado y sea una reforma constitucional y, desde el primer día de la próxima administración, el país cuente con una Fiscalía General Independiente”, comentó.

Respecto a si la Coparmex ya tiene en su poder la plataforma digital que ocupó el INE para las firmas de los candidatos independientes, indicó que ya tienen todo listo para recabar firmas.

En cuanto a si la agrupación patronal participará en alguna reunión con el equipo de transición de López Obrador, para hablar de la mencionada iniciativa, comentó que ayer una representación se reunió con Olga Sánchez Cordero y Tatiana Clouthier, nominadas como próximas secretaria y subsecretaria de Gobernación, respectivamente, pero al momento de realizar la entrevista con Gustavo de Hoyos todavía no se tenían avances de ese evento.

El dirigente de la Coparmex explicó que durante una segunda fase de acciones de la Coparmex, tratarán de hacer reflexionar a los legisladores de la importancia de que la división de poderes se haga sentir al principio de la nueva administración y “que más allá de que tengamos un nuevo Presidente de la República que no está de acuerdo con esta iniciativa, los ciudadanos hagamos lo necesario para que pueda convertirse en ley”.

Reveló que Andrés Manuel López Obrador le ha dicho a la Coparmex que no comparte esa idea, pues él es partidario de que sea el presidente quien proponga (al Fiscal) y que lo apruebe el Senado. Sin embargo, esto no tiene que ser un punto de distanciamiento.


Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones