/ lunes 1 de enero de 2018

Cuesta de enero afectará a 7 de cada 10 mexicanos, ¿tú ahorraste?

Según las reparadoras de deudas, este mes es cuando necesitamos evaluar nuestros hábitos financieros para corregir los errores cometidos

En el inicio de este 2018, solo tres de cada 10 personas aseguró que no padecerán la “cuesta de enero” ya que se previnieron para los gastos tras las fiestas decembrinas por lo que el resto tendrá que afrontar este 'bache' financiero.

Kathy Quintero, vocera de Resuelve tu Deuda, explicó que de acuerdo con un sondeo a hombres y mujeres de 18 a 54 años, sólo 34% de las personas se mostraron preocupadas por estas repercusiones económicas para soportar los gastos de fin de año.

“Ya sea por no hacer un presupuesto o por desconocer las responsabilidades que implica utilizar los Meses Sin Intereses (MSI), la mala administración financiera de los consumidores traerá como consecuencia seguir pagando las compras decembrinas durante todo el año. Situación que vulneraría su capacidad económica ante una emergencia familiar”, comentó.

Además detalló que seis de cada 10 mexicanos se vieron en la necesidad de utilizar las tarjetas de crédito o el dinero disponible en sus cuentas para costear las festividades.

Con respecto a las formas de pago, aclaró que el débito fue la opción elegida por cuatro de cada 10 consumidores, seguido del efectivo y el crédito con sólo el 22% de las preferencias.

“Enero es un mes dónde necesitamos evaluar nuestros hábitos financieros para corregir los errores cometidos e integrar el firme propósito de tener un mejor control de nuestro dinero. Sin embargo, la gente que ya viene arrastrando obligaciones previas y necesita resolverlas, puede comenzar el 2018 con el pie derecho y buscar la ayuda de expertos en nuestra reparadora de crédito”, concluyó.

En el inicio de este 2018, solo tres de cada 10 personas aseguró que no padecerán la “cuesta de enero” ya que se previnieron para los gastos tras las fiestas decembrinas por lo que el resto tendrá que afrontar este 'bache' financiero.

Kathy Quintero, vocera de Resuelve tu Deuda, explicó que de acuerdo con un sondeo a hombres y mujeres de 18 a 54 años, sólo 34% de las personas se mostraron preocupadas por estas repercusiones económicas para soportar los gastos de fin de año.

“Ya sea por no hacer un presupuesto o por desconocer las responsabilidades que implica utilizar los Meses Sin Intereses (MSI), la mala administración financiera de los consumidores traerá como consecuencia seguir pagando las compras decembrinas durante todo el año. Situación que vulneraría su capacidad económica ante una emergencia familiar”, comentó.

Además detalló que seis de cada 10 mexicanos se vieron en la necesidad de utilizar las tarjetas de crédito o el dinero disponible en sus cuentas para costear las festividades.

Con respecto a las formas de pago, aclaró que el débito fue la opción elegida por cuatro de cada 10 consumidores, seguido del efectivo y el crédito con sólo el 22% de las preferencias.

“Enero es un mes dónde necesitamos evaluar nuestros hábitos financieros para corregir los errores cometidos e integrar el firme propósito de tener un mejor control de nuestro dinero. Sin embargo, la gente que ya viene arrastrando obligaciones previas y necesita resolverlas, puede comenzar el 2018 con el pie derecho y buscar la ayuda de expertos en nuestra reparadora de crédito”, concluyó.

Juárez

"La ruta de migrantes es una ruta de dolor y de tragedia": Óscar Ibáñez

Hay migrantes que han sido rescatados del desierto y otros más han perdido la vida

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Chihuahua

Festejan a más de 460 papás en las casas de los Abuelos de Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral

La organización puso especial énfasis en crear un ambiente acogedor y respetuoso, en el que cada abuelo se sintiera valorado y querido

New Articles

Funcionarios dejaron su puesto tras contender en las elecciones

Rogelio Loya y Alejandro Jiménez dejaron vacante su cargo

Juárez

JMAS multa por 86 mil 856 pesos a jardín con tomas clandestinas

El jardín de eventos cuenta con alberca, llevaba alrededor de ocho meses funcionando, sin haber contratado el servicio de agua potable y alcantarillado ante la JMAS