Prevé Coparmex lento flujo de efectivo para el 2024

Mario Cepeda, presidente de Coparmex dijo que el 2024 tendrá expectativas de crecimiento natural, mucha construcción pero también riesgos importantes

Jorge Meza | El Heraldo de Juárez

  · domingo 17 de diciembre de 2023

FOTO: Archivo | El Heraldo de Juárez 

Como una “tensa calma” consideró Mario Cepeda, presidente de Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) el inicio de este próximo año 2024, en el tema de la economía en esta frontera.

“Lo que hemos estado platicando entre los miembros es que si ven un poco de presión en cuanto a flujo de efectivo, puede ser lento, quizá el avance de la economía en el primer trimestre”, informó el presidente de Coparmex.

“Creo que con la elecciones va haber mucho flujo de dinero, en la economía y eso debe ayudar a alivianar esa carga financiera de falta de flujo de las empresas”, agregó.

El arranque del año 2024 lo definió como una tensa calma, con expectativas de crecimiento natural, mucha construcción pero también riesgos importantes.

“Como tensa calma lo podría definir, con buenas expectativas por el crecimiento natural que se está dando por la relocalización, mucha construcción en la zona, pero al mismo tiempo con riesgos importantes, con el déficit de energía, como que ya está empezando a generar estragos en la construcción”, comentó.

“Ya no se visualiza, sino se resuelve la infraestructura eléctrica, que continúe ese crecimiento de las naves industriales sobre todo”, agregó.

FOTO: Edgar García | El Heraldo de Juárez

Mencionó el ajuste de todos los costos de mano de obra que se van a generar automáticamente, a partir del primero de enero.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Quizá para la segunda mitad del año se normalice un poquito, siempre y cuando el contexto político no se vaya a generar una crisis por lo de las elecciones”, manifestó.

“Ojalá, cualquiera que sea el partido o la candidata o candidato que gane acepte el resultado por la oposición”, finalizó.