/ martes 2 de enero de 2018

El 2018 llega con un incremento al precio de los combustibles

El precio de los combustibles podría incrementarse, en promedio, entre dos y tres pesos, considera la Amegas

Tras la reciente liberación en los precios de los combustibles, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) prevé un incremento de 37 centavos para la gasolina Magna, 32 centavos para la Premium y 39 centavos en el caso del diésel, debido a la actualización de cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) 2018 con inflación proyectada.

 

Ante este posible aumento, se espera que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)  tome medidas emergentes, para evitar una posible escalada.

Hasta ayer, en un recorrido realizado por varias estaciones de servicio en la capital del país y el Estado de México, los precios de las gasolinas no habían aumentado y la Magna seguía en 16.58 pesos por litro y la Premium en 18.47 pesos por litro.

Cabe mencionar el pasado noviembre, el titular de Amegas, Pablo González Córdova, consideró que ante las previsiones de inflación y de una posible alza en el importe del petróleo crudo, el precio de la gasolina Magna podría subir a 20 pesos por litro a principios de año, mientras la Premium aumentaría dos o tres pesos más de su importe actual.

Contrario a ello, durante ese mes, el entonces director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, negó un “gasolinazo”, al igual que Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), quien consideró que la apertura del mercado de marcas y precios de gasolinas y diésel en 2018 sería un proceso ordenado y gradual en el que no se esperaban cambios abruptos.

También aclaró que los precios del combustible son una expresión de numerosos factores como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, otros costos directos e indirectos como los impuestos e inclusive del comportamiento del clima.

Tras la liberación de los precios de la gasolina y el diésel, se puso a disposición de los usuarios aplicaciones para consultar en tiempo real los precios. Una de ellas es Gasoapp la cual fue emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que permite evaluar el servicio y ver las calificaciones que han asignado otros clientes.

ANTERIORES AUMENTOS

A finales de 2016, la SHCP aplicó un incremento en el precio de las gasolinas, el cual que entró en vigor el 1 de enero de 2017, dos meses antes de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pusiera en operación los lineamientos y la metodología para la liberación del precio de los combustibles.

Con ello, el primer día del 2017 inició con un incremento en los precios de gasolina Magna de 14%, Premium 20% y Diésel 16.5%.

Tras la reciente liberación en los precios de los combustibles, la Asociación Mexicana de Empresarios Gasolineros (Amegas) prevé un incremento de 37 centavos para la gasolina Magna, 32 centavos para la Premium y 39 centavos en el caso del diésel, debido a la actualización de cuotas del Impuesto Especial Sobre Producción y Servicios (IEPS) 2018 con inflación proyectada.

 

Ante este posible aumento, se espera que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP)  tome medidas emergentes, para evitar una posible escalada.

Hasta ayer, en un recorrido realizado por varias estaciones de servicio en la capital del país y el Estado de México, los precios de las gasolinas no habían aumentado y la Magna seguía en 16.58 pesos por litro y la Premium en 18.47 pesos por litro.

Cabe mencionar el pasado noviembre, el titular de Amegas, Pablo González Córdova, consideró que ante las previsiones de inflación y de una posible alza en el importe del petróleo crudo, el precio de la gasolina Magna podría subir a 20 pesos por litro a principios de año, mientras la Premium aumentaría dos o tres pesos más de su importe actual.

Contrario a ello, durante ese mes, el entonces director general de Petróleos Mexicanos (Pemex), José Antonio González Anaya, negó un “gasolinazo”, al igual que Roberto Díaz de León, presidente de la Organización Nacional de Expendedores de Petróleo (ONEXPO), quien consideró que la apertura del mercado de marcas y precios de gasolinas y diésel en 2018 sería un proceso ordenado y gradual en el que no se esperaban cambios abruptos.

También aclaró que los precios del combustible son una expresión de numerosos factores como el precio internacional del crudo, el tipo de cambio, otros costos directos e indirectos como los impuestos e inclusive del comportamiento del clima.

Tras la liberación de los precios de la gasolina y el diésel, se puso a disposición de los usuarios aplicaciones para consultar en tiempo real los precios. Una de ellas es Gasoapp la cual fue emitida por la Comisión Reguladora de Energía (CRE) y que permite evaluar el servicio y ver las calificaciones que han asignado otros clientes.

ANTERIORES AUMENTOS

A finales de 2016, la SHCP aplicó un incremento en el precio de las gasolinas, el cual que entró en vigor el 1 de enero de 2017, dos meses antes de que la Comisión Reguladora de Energía (CRE) pusiera en operación los lineamientos y la metodología para la liberación del precio de los combustibles.

Con ello, el primer día del 2017 inició con un incremento en los precios de gasolina Magna de 14%, Premium 20% y Diésel 16.5%.

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Chihuahua

Festejan a más de 460 papás en las casas de los Abuelos de Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral

La organización puso especial énfasis en crear un ambiente acogedor y respetuoso, en el que cada abuelo se sintiera valorado y querido

New Articles

Funcionarios dejaron su puesto tras contender en las elecciones

Rogelio Loya y Alejandro Jiménez dejaron vacante su cargo

Juárez

JMAS multa por 86 mil 856 pesos a jardín con tomas clandestinas

El jardín de eventos cuenta con alberca, llevaba alrededor de ocho meses funcionando, sin haber contratado el servicio de agua potable y alcantarillado ante la JMAS

Policiaca

Traía una pistola calibre 9 milímetros en su auto; fue detenido por la SSPM

Se arrestó a Juan Enrique Q. C. por su presunta responsabilidad en la portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas