/ lunes 30 de octubre de 2017

eNomina, la solución para controlar créditos y evitar endeudamiento de empleados

En México, los beneficios de los empleadores que usan esta herramienta en el tema de pagos electrónicos, son disminuir los costos de operación y riesgos

Los empleadores o empresas podrían estarse convirtiendo en los más recientes disruptores de los servicios financieros, ya que muchas compañías, con el objetivo de atraer talento y maximizar su productividad, están ofreciendo a sus empleados servicios financieros de alto valor a través del manejo de datos.

Estos servicios financieros surgen de la gran ventaja que tienen los empleadores al contar con acceso directo a los fondos y datos de nómina, lo que puede ayudar a simplificar drásticamente los hábitos de bienestar financiero y brindar opciones a sus empleados.

Este y otros temas como las novedades en la forma de hacer comercio y los medios de pago electrónicos fueron parte de la agenda en discusión durante el Money 20/20 en Las Vegas, el evento más relevante desde hace 5 años para el sector Fintech a nivel mundial.

Este evento reunió a 11,000 líderes de más de 4,500 empresas de todo el mundo que definen el futuro de los pagos y los servicios financieros, entre ellos la empresa eNomina, que opera en México desde hace más de dos años y provee servicios en cuatro entidades del país.

ENomina es una firma enfocada en la administración eficiente de préstamos sobre nómina, evitando el sobreendeudamiento de los empleados, quienes además tiene la posibilidad de encontrar créditos a mejores tasas.

En el evento Money 20/20, el director general de eNomina, Gustavo Boletig, se reunió con grandes inversionistas y CEO’s  del sector Fintech para intercambiar experiencias y compartir temas importantes como el desafío de llevar más beneficios a los trabajadores contribuyendo para su bienestar financiero.

Al respecto, dijo que “las empresas están buscando la manera de promover el bienestar financiero a sus trabajadores y una de las estrategias es permitir que sus empleados tengan amplio acceso a servicios financieros que sean más adecuados y económicos en comparación a las ofertas tradicionales”, nicho que eNomina ha sabido aprovechar muy bien.

En México, los beneficios de los empleadores que usan esta herramienta en el tema de pagos electrónicos, son disminuir los costos de operación y riesgos, además de mejorar las condiciones y acceso al crédito para sus empleados.

Los empleadores o empresas podrían estarse convirtiendo en los más recientes disruptores de los servicios financieros, ya que muchas compañías, con el objetivo de atraer talento y maximizar su productividad, están ofreciendo a sus empleados servicios financieros de alto valor a través del manejo de datos.

Estos servicios financieros surgen de la gran ventaja que tienen los empleadores al contar con acceso directo a los fondos y datos de nómina, lo que puede ayudar a simplificar drásticamente los hábitos de bienestar financiero y brindar opciones a sus empleados.

Este y otros temas como las novedades en la forma de hacer comercio y los medios de pago electrónicos fueron parte de la agenda en discusión durante el Money 20/20 en Las Vegas, el evento más relevante desde hace 5 años para el sector Fintech a nivel mundial.

Este evento reunió a 11,000 líderes de más de 4,500 empresas de todo el mundo que definen el futuro de los pagos y los servicios financieros, entre ellos la empresa eNomina, que opera en México desde hace más de dos años y provee servicios en cuatro entidades del país.

ENomina es una firma enfocada en la administración eficiente de préstamos sobre nómina, evitando el sobreendeudamiento de los empleados, quienes además tiene la posibilidad de encontrar créditos a mejores tasas.

En el evento Money 20/20, el director general de eNomina, Gustavo Boletig, se reunió con grandes inversionistas y CEO’s  del sector Fintech para intercambiar experiencias y compartir temas importantes como el desafío de llevar más beneficios a los trabajadores contribuyendo para su bienestar financiero.

Al respecto, dijo que “las empresas están buscando la manera de promover el bienestar financiero a sus trabajadores y una de las estrategias es permitir que sus empleados tengan amplio acceso a servicios financieros que sean más adecuados y económicos en comparación a las ofertas tradicionales”, nicho que eNomina ha sabido aprovechar muy bien.

En México, los beneficios de los empleadores que usan esta herramienta en el tema de pagos electrónicos, son disminuir los costos de operación y riesgos, además de mejorar las condiciones y acceso al crédito para sus empleados.

Juárez

"La ruta de migrantes es una ruta de dolor y de tragedia": Óscar Ibáñez

Hay migrantes que han sido rescatados del desierto y otros más han perdido la vida

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Chihuahua

Festejan a más de 460 papás en las casas de los Abuelos de Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral

La organización puso especial énfasis en crear un ambiente acogedor y respetuoso, en el que cada abuelo se sintiera valorado y querido

New Articles

Funcionarios dejaron su puesto tras contender en las elecciones

Rogelio Loya y Alejandro Jiménez dejaron vacante su cargo

Juárez

JMAS multa por 86 mil 856 pesos a jardín con tomas clandestinas

El jardín de eventos cuenta con alberca, llevaba alrededor de ocho meses funcionando, sin haber contratado el servicio de agua potable y alcantarillado ante la JMAS