/ martes 8 de marzo de 2022

EU veta petróleo ruso y precios se disparan

El petróleo ruso representa alrededor de tres por ciento de las importaciones de crudo de Estados Unidos

El gobierno de Joe Biden decidió prohibir las importaciones de petróleo ruso, lo que disparó la cotización de los precios internacionales de crudo.

El precio de referencia del West Texas Intermediate (WTI) se disparó hasta 8.17 por ciento para cotizar en 129.21 dólares por barril.

Te puede interesar: Bolsas mundiales caen por crisis en Ucrania

El Brent del Mar del Norte, en tanto, cotiza en 132.37 dólares, con un alza de 7.54 por ciento

La medida anunciada por el gobierno estadounidense supone una escalada en las sanciones a Rusia por las acciones bélicas contra Ucrania.

El petróleo ruso representa alrededor de tres por ciento de las importaciones de crudo de Estados Unidos.

Tras el anuncio, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, a advertir que su país podría cortar el suministro de gas natural a Europa, lo que podría derivar en una escalada de precios de materias primas.

“El acuerdo anunciado también permitiría a Biden aumentar los aranceles sobre otras importaciones procedentes de Rusia y de su aliado Bielorrusia. Asimismo, le permitirá al presidente exigir al representante comercial de Estados Unidos la suspensión de la participación de Rusia en la Organización Mundial del Comercio”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero e Banco Base.

La medida ha impactado en los mercados. En Wall Street, el índice industrial Down Jones opera esta mañana con pérdidas de 0.47 por ciento, seguido del S&P 500, que muestra con una caída de 0.66 por ciento

El tecnológico Nasdaq, en tanto, opera esta mañana con una disminución de 0.96 por ciento.

Por el contrario, los mercados nacionales abrieron en positivo, con una ganancia de 0.57 por ciento para la Bolsa Mexicana de alores (BMV) y de 0.44 por ciento para la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El peso, en tanto, inició la sesión con una depreciación de 0.34 por ciento o 7.3 centavos, cotizando alrededor de 21.38 pesos por dólar.

El gobierno de Joe Biden decidió prohibir las importaciones de petróleo ruso, lo que disparó la cotización de los precios internacionales de crudo.

El precio de referencia del West Texas Intermediate (WTI) se disparó hasta 8.17 por ciento para cotizar en 129.21 dólares por barril.

Te puede interesar: Bolsas mundiales caen por crisis en Ucrania

El Brent del Mar del Norte, en tanto, cotiza en 132.37 dólares, con un alza de 7.54 por ciento

La medida anunciada por el gobierno estadounidense supone una escalada en las sanciones a Rusia por las acciones bélicas contra Ucrania.

El petróleo ruso representa alrededor de tres por ciento de las importaciones de crudo de Estados Unidos.

Tras el anuncio, el viceprimer ministro ruso, Alexander Novak, a advertir que su país podría cortar el suministro de gas natural a Europa, lo que podría derivar en una escalada de precios de materias primas.

“El acuerdo anunciado también permitiría a Biden aumentar los aranceles sobre otras importaciones procedentes de Rusia y de su aliado Bielorrusia. Asimismo, le permitirá al presidente exigir al representante comercial de Estados Unidos la suspensión de la participación de Rusia en la Organización Mundial del Comercio”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero e Banco Base.

La medida ha impactado en los mercados. En Wall Street, el índice industrial Down Jones opera esta mañana con pérdidas de 0.47 por ciento, seguido del S&P 500, que muestra con una caída de 0.66 por ciento

El tecnológico Nasdaq, en tanto, opera esta mañana con una disminución de 0.96 por ciento.

Por el contrario, los mercados nacionales abrieron en positivo, con una ganancia de 0.57 por ciento para la Bolsa Mexicana de alores (BMV) y de 0.44 por ciento para la Bolsa Institucional de Valores (BIVA).

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

El peso, en tanto, inició la sesión con una depreciación de 0.34 por ciento o 7.3 centavos, cotizando alrededor de 21.38 pesos por dólar.

Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones