/ viernes 24 de mayo de 2024

Gastos en salud y cuidado personal empujan la inflación en el estado de Chihuahua

Por su parte, la capital estatal registró un aumento en los precios anual de 4.24%, ocupando el lugar 12 con menor incidencia entre otras 55 ciudades

Los tres rubros con mayor variación porcentual en el estado de Chihuahua fueron salud y cuidado personal (5.6 %); alimentos, bebidas y tabaco (5.14 %), y educación y esparcimiento (4.20 %), para la primera quincena de mayo de 2024.

Para este periodo, la inflación anual en nuestra entidad se colocó en 4.31 por ciento; mientras que hace un año estaba en 5.47 %, actualizó el Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Por ciudades: Chihuahua registró una inflación anual de 4.24%, ocupando el lugar 12 con menor incidencia de 55 urbes; en Ciudad Juárez la cifra fue de 4.16% (sitio 11); y Ciudad Jiménez tuvo una inflación de 4.72% (posición 27 con menor).

Entre los estados del norte, Nuevo León registró la inflación más alta con un 4.96 %; después, Baja California con 4.77 %; Coahuila con 4.70 %; Sonora con 4.35 %; Chihuahua con 4.31 %, y Tamaulipas con 4.13 por ciento.

Foto: Polina Kovaleva / pexels.com

En la primera quincena de mayo de 2024, el INPC disminuyó 0.21 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de ‑0.32 % y la anual, de 6.00 por ciento.

El índice de precios subyacente aumentó 0.15 % a tasa quincenal y 4.31 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró una caída de 1.31 % quincenal e incrementó 6.27 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.11 % y los de servicios, 0.20 por ciento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.43 %, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.86 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere un consumidor urbano promedio.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Los tres rubros con mayor variación porcentual en el estado de Chihuahua fueron salud y cuidado personal (5.6 %); alimentos, bebidas y tabaco (5.14 %), y educación y esparcimiento (4.20 %), para la primera quincena de mayo de 2024.

Para este periodo, la inflación anual en nuestra entidad se colocó en 4.31 por ciento; mientras que hace un año estaba en 5.47 %, actualizó el Centro de Información Económica y Social (CIES), con datos del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Chihuahua

Por ciudades: Chihuahua registró una inflación anual de 4.24%, ocupando el lugar 12 con menor incidencia de 55 urbes; en Ciudad Juárez la cifra fue de 4.16% (sitio 11); y Ciudad Jiménez tuvo una inflación de 4.72% (posición 27 con menor).

Entre los estados del norte, Nuevo León registró la inflación más alta con un 4.96 %; después, Baja California con 4.77 %; Coahuila con 4.70 %; Sonora con 4.35 %; Chihuahua con 4.31 %, y Tamaulipas con 4.13 por ciento.

Foto: Polina Kovaleva / pexels.com

En la primera quincena de mayo de 2024, el INPC disminuyó 0.21 % respecto a la quincena anterior. Con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 4.78 por ciento. En la misma quincena de 2023, la inflación quincenal fue de ‑0.32 % y la anual, de 6.00 por ciento.

El índice de precios subyacente aumentó 0.15 % a tasa quincenal y 4.31 % a tasa anual. El índice de precios no subyacente registró una caída de 1.31 % quincenal e incrementó 6.27 % a tasa anual.

Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías crecieron 0.11 % y los de servicios, 0.20 por ciento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Dentro del índice no subyacente, a tasa quincenal, los precios de los productos agropecuarios subieron 0.43 %, y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno bajaron 2.86 por ciento. Esto se debió, principalmente, a los ajustes en las tarifas eléctricas por temporada cálida en 11 ciudades del país.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados del Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). Su objetivo es medir la variación de los precios de una canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere un consumidor urbano promedio.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Juárez

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

Elementos de la SSPE fueron encargados de la detención de Hugo L. T.

Juárez

Abarrotados, restaurantes durante el Día del Padre

De acuerdo con Canaco, se espera una derrama económica de 320 mdp durante estos festejos

Juárez

Recolectan más de 10 toneladas de basura electrónica en Feria del Reciclaje

Además, se regalaron árboles, así como 100 vales de verificación vehicular

Juárez

Alcalde Cruz Pérez Cuéllar, felicita a los papás en su día

"Pedirles que sigan echándole muchas ganas como lo hacen siempre para sacar a su familia", es parte del mensaje de felicitaciones hacia los papás por parte del Presidente Municipal.

Policiaca

Ejecutan a custodio del Cereso 3; el ataque fue presuntamente por una deuda de dinero

SSPE recibió reporte de que fueron dos sujetos los que lo acribillaron en el interior de su domicilio en la colonia Granjas Polo Gamboa

Juárez

Aseguran Fiscalía y AEI diez animales en condición de maltrato y vulnerabilidad

Después de cumplimentar órdenes de cateo en dos domicilios, uno en la colonia Paraje de San José y otro en la colonia Luis Echeverría, se logró rescatar a los animales