/ viernes 22 de marzo de 2019

Gobierno centralizará compra de medicamentos, anuncia Hacienda

Este proceso tiene como propósito transparentar, a través de la participación de la ONU los procedimientos de contratación

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en sesión presidida por la Oficialía Mayor de la dependencia, en acompañamiento a la Secretaría de Salud, se dio a conocer el inicio del procedimiento de licitación pública internacional para la compra de medicamentos y material de curación que requiere el gobierno federal y las entidades federativas.

Agregó que lo anterior, en virtud de que en procesos de licitación nacional previos, se ha observado un número considerable de claves que se declaran desiertas.

Ello pone de manifiesto que la producción nacional no cubre la totalidad de la demanda, así como la existencia de un nivel de incumplimiento considerable por parte de algunos proveedores, lo cual obliga a buscar alternativas que permitan garantizar el abasto, dijo.

Foto Cuartoscuro

Para el evento, que fue realizado el pasado 20 de marzo de 2019, se difundió la convocatoria y se estableció que el medio para confirmar la intención de participación fuera a través de correo electrónico y confirmación de asistencia vía telefónica.

La SHCP indicó en un comunicado que la convocatoria tuvo una extraordinaria respuesta y se presentó un número mayor de participantes del que se tenía confirmado, quienes agotaron la capacidad del auditorio de Nacional Financiera, con un total de 312 asistentes presenciales y hasta 304 personas conectadas en forma virtual.

Durante la sesión se informó que por primera vez se realizará la compra centralizada de medicamentos y material de curación para las entidades federativas que optaron por la transferencia en especie del Seguro Popular, siendo el gobierno federal el que asuma la responsabilidad de cumplir con el pago oportuno, dando certeza a los proveedores.

El gobierno de AMLO combatirá la corrupción en la compra de medicamentos / Federico Xolocotzi

Este procedimiento dará inicio con una solicitud de información para más de mil claves, tanto de medicamentos como de material de curación, a fin de cubrir la demanda del segundo semestre de 2019.

“Este proceso tiene como propósito transparentar, a través de la participación de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), los procedimientos de contratación, así como el establecimiento de mecanismos competitivos que abran la puerta a un mayor número de proveedores de esta industria, promoviendo en todo momento las mejores condiciones para el Estado, en términos de precio, calidad y oportunidad”, apuntó.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que en sesión presidida por la Oficialía Mayor de la dependencia, en acompañamiento a la Secretaría de Salud, se dio a conocer el inicio del procedimiento de licitación pública internacional para la compra de medicamentos y material de curación que requiere el gobierno federal y las entidades federativas.

Agregó que lo anterior, en virtud de que en procesos de licitación nacional previos, se ha observado un número considerable de claves que se declaran desiertas.

Ello pone de manifiesto que la producción nacional no cubre la totalidad de la demanda, así como la existencia de un nivel de incumplimiento considerable por parte de algunos proveedores, lo cual obliga a buscar alternativas que permitan garantizar el abasto, dijo.

Foto Cuartoscuro

Para el evento, que fue realizado el pasado 20 de marzo de 2019, se difundió la convocatoria y se estableció que el medio para confirmar la intención de participación fuera a través de correo electrónico y confirmación de asistencia vía telefónica.

La SHCP indicó en un comunicado que la convocatoria tuvo una extraordinaria respuesta y se presentó un número mayor de participantes del que se tenía confirmado, quienes agotaron la capacidad del auditorio de Nacional Financiera, con un total de 312 asistentes presenciales y hasta 304 personas conectadas en forma virtual.

Durante la sesión se informó que por primera vez se realizará la compra centralizada de medicamentos y material de curación para las entidades federativas que optaron por la transferencia en especie del Seguro Popular, siendo el gobierno federal el que asuma la responsabilidad de cumplir con el pago oportuno, dando certeza a los proveedores.

El gobierno de AMLO combatirá la corrupción en la compra de medicamentos / Federico Xolocotzi

Este procedimiento dará inicio con una solicitud de información para más de mil claves, tanto de medicamentos como de material de curación, a fin de cubrir la demanda del segundo semestre de 2019.

“Este proceso tiene como propósito transparentar, a través de la participación de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS), los procedimientos de contratación, así como el establecimiento de mecanismos competitivos que abran la puerta a un mayor número de proveedores de esta industria, promoviendo en todo momento las mejores condiciones para el Estado, en términos de precio, calidad y oportunidad”, apuntó.

Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones