/ jueves 23 de noviembre de 2017

Gobierno debe reconocer que el salario mínimo es insuficiente: Secretario del Trabajo

Luego de la propuesta de aumentar a 95.24 como propone Coparmex el funcionario dijo que contraproducente

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, ante los cuestionamientos de sectores empresariales y organizaciones sociales de que el monto de 8. 36 pesos de aumento al salario mínimo violaba el artículo 123 de la Constitución por no alcanzar a cubrir la línea de bienestar, dijo “que el salario siempre será insuficiente en el país”, lo cual el Gobierno tiene que reconocerlo.

Luego de la presentación del libro Seguridad y Salud en el Trabajo. Avances, Retos y Desafíos, el encargado de la política laboral dijo que otro aumento, como propone la Coparmex de situarlo en 95.24 pesos, contribuiría a la presión de aumentar las tasas de interés, “que sí sería totalmente no benéfica para el crecimiento del país. Contribuirá a presionar los salarios contractuales. Lo que esperamos es estabilidad macroeconómica, que haya estabilidad y finanzas públicas sanas”.

Navarrete Prida resaltó que el decreto de que el salario mínimo entre en vigor a partir del 2 de diciembre fue “para no contaminar, ni confundir a la población” en las campañas electorales, ya que no es una oferta política. 

Refirió que el mundo laboral se ha transformado y los riesgos asociados a las actividades productivas ya no son únicamente los relativos a daños físicos por el uso de máquinas y herramientas o el contacto con agentes biológicos y químicos, sino que hay nuevos riesgos como el estrés y los asociados con nuevas herramientas tecnológicas.

El titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, ante los cuestionamientos de sectores empresariales y organizaciones sociales de que el monto de 8. 36 pesos de aumento al salario mínimo violaba el artículo 123 de la Constitución por no alcanzar a cubrir la línea de bienestar, dijo “que el salario siempre será insuficiente en el país”, lo cual el Gobierno tiene que reconocerlo.

Luego de la presentación del libro Seguridad y Salud en el Trabajo. Avances, Retos y Desafíos, el encargado de la política laboral dijo que otro aumento, como propone la Coparmex de situarlo en 95.24 pesos, contribuiría a la presión de aumentar las tasas de interés, “que sí sería totalmente no benéfica para el crecimiento del país. Contribuirá a presionar los salarios contractuales. Lo que esperamos es estabilidad macroeconómica, que haya estabilidad y finanzas públicas sanas”.

Navarrete Prida resaltó que el decreto de que el salario mínimo entre en vigor a partir del 2 de diciembre fue “para no contaminar, ni confundir a la población” en las campañas electorales, ya que no es una oferta política. 

Refirió que el mundo laboral se ha transformado y los riesgos asociados a las actividades productivas ya no son únicamente los relativos a daños físicos por el uso de máquinas y herramientas o el contacto con agentes biológicos y químicos, sino que hay nuevos riesgos como el estrés y los asociados con nuevas herramientas tecnológicas.

Juárez

Disminuyó un 40% la afluencia de migrantes en albergues y catedral: obispo

La Casa del Migrante aún se encuentra con espacio para albergar a personas en situación de movilidad que requieran apoyo

Juárez

Entrarán gratis estudiantes y empleados de maquiladora hoy a la Feria Juárez

Los estudiantes y trabajadores del sector manufactura deberán presentar su credencial o identificación del trabajo o escuela para ser acreedores a la promoción

Juárez

En coordinación, autoridades con INM para combatir 'coyotes' en el bordo

Se realiza trabajo preventivo para evitar hechos como la muerte de una mujer en situación de movilidad en Samalayuca, la semana pasada

Juárez

Derrama de 320 mdp por festejos de Día del Padre: Canaco

Carne asada, calzado, ropa, tecnología y bebidas alcohólicas, los productos más vendidos durante el festejo

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias