/ jueves 25 de mayo de 2023

Tambalea compra de Mexicana de Aviación: gobierno retirará oferta en junio

Si para entonces los extrabajadores de la extinta aerolínea no logran un acuerdo la oferta de 816 millones de pesos expirará

La compra del gobierno federal de la marca Mexicana de Aviación tiene como fecha límite el 5 de junio, sí para entonces los ex trabajadores de la extinta aerolínea no logran un acuerdo la oferta de 816 millones de pesos expirará, informaron líderes sindicales.

Fue la propia secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, la que informó a los sindicatos de sobrecargos, pilotos, jubilados y ex trabajadores, entre otros, que hay una fecha límite para cerrar la compra, la cual se ha visto frenada por una serie de amparos interpuestos por sobrecargos jubilados que no están de acuerdo con la negociación.

Puedes leer: Mexicana de Aviación entrará en operaciones este año: AMLO

Ada Salazar, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), informó que hay un grupo de 229 jubilados que interpusieron amparos para que se respete su laudo, lo que tiene frenado el proceso de compra venta de la marca Mexicana de Aviación.

En enero, el gobierno federal anunció un acuerdo con extrabajadores de la aerolínea para está compra por 816 millones de pesos, los cuáles serían dispersados entre unos seis mil 500 ex empleados y jubilados.

Sin embargo, algunos sobrecargos jubilados están en desacuerdo con el reparto de los recursos, que se planteó de manera proporcional dependiendo cargos, por lo que interpusieron estos recursos legales.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La flecha límite para la compra se da porque los recursos con los que el gobierno comprará la marca corresponden al ejercicio presupuestal de 2022, el cual por ley tiene una fecha para regresarse a las arcas del gobierno si no se gastó.

El gobierno federal quiere usar la marca Mexicana de Aviación para la nueva aerolínea del Estado, cuya creación fue aprobada por la Secretaría de Hacienda la semana pasada.

La compra del gobierno federal de la marca Mexicana de Aviación tiene como fecha límite el 5 de junio, sí para entonces los ex trabajadores de la extinta aerolínea no logran un acuerdo la oferta de 816 millones de pesos expirará, informaron líderes sindicales.

Fue la propia secretaria del Trabajo, Luisa María Alcalde, la que informó a los sindicatos de sobrecargos, pilotos, jubilados y ex trabajadores, entre otros, que hay una fecha límite para cerrar la compra, la cual se ha visto frenada por una serie de amparos interpuestos por sobrecargos jubilados que no están de acuerdo con la negociación.

Puedes leer: Mexicana de Aviación entrará en operaciones este año: AMLO

Ada Salazar, secretaria general de la Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación de México (ASSA), informó que hay un grupo de 229 jubilados que interpusieron amparos para que se respete su laudo, lo que tiene frenado el proceso de compra venta de la marca Mexicana de Aviación.

En enero, el gobierno federal anunció un acuerdo con extrabajadores de la aerolínea para está compra por 816 millones de pesos, los cuáles serían dispersados entre unos seis mil 500 ex empleados y jubilados.

Sin embargo, algunos sobrecargos jubilados están en desacuerdo con el reparto de los recursos, que se planteó de manera proporcional dependiendo cargos, por lo que interpusieron estos recursos legales.


➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

La flecha límite para la compra se da porque los recursos con los que el gobierno comprará la marca corresponden al ejercicio presupuestal de 2022, el cual por ley tiene una fecha para regresarse a las arcas del gobierno si no se gastó.

El gobierno federal quiere usar la marca Mexicana de Aviación para la nueva aerolínea del Estado, cuya creación fue aprobada por la Secretaría de Hacienda la semana pasada.

Juárez

Incrementan casos positivos de la enfermedad Rickettsia; hay 30 casos confirmados

La Rickettsia es curable sobre todo si el paciente es tratado a tiempo, por ello es importante que se haga una limpieza profunda en los domicilios

Ráfagas

--En sus marcas, listos… ¡a votar! -- Otros cinco desaparecen en el triángulo de Ojinaga

Llegó el día que seguramente se convertirá en parteaguas en la historia de la democracia mexicana, donde por primera vez, es muy probable que asuma una mujer la Presidencia de la República en este país

Juárez

"No se lo deseo a nadie": migrante colombiano narra experiencia con autoridades de EU

Como todos los migrantes, quiere entrar a Estados Unidos para tener un mejor futuro

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Parral

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios

Juárez

Especialistas dan recomendaciones al realizar deportes afuera en altas temperaturas

Las primeras señales de complicaciones por practicar una actividad ante los rayos ultravioletas es la insolación, mucho calor, no hay sudoración, cuerpo caliente, labios resecos, saliva ausente, dolor de cabeza, mareo