/ sábado 9 de diciembre de 2017

Inversiones fluirán en México ante la aprobación de la nueva Reforma Fiscal

Aprobación de la nueva Reforma Fiscal en Estados Unidos, la cual reducirá el cobro del “Income Tax” (ISR en México) de 35 al 20% a empresas

Ante la aprobación de la nueva Reforma Fiscal en Estados Unidos, la cual reducirá el cobro del “Income Tax” (ISR en México) de 35 al 20% a empresas, el presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE), Martín Rodríguez Sánchez señaló que dicha disposición reconfigura el escenario tributario en nuestro vecino del norte; en tanto, en nuestro país pondrá en riesgo las inversiones.

 No obstante, el también CEO de la consultoría internacional Join Business Global Group (JBGG) subrayó que las inversiones seguirán fluyendo hacía México, ya que el país cuenta con elementos atractivos que benefician la permanencia de las empresas extranjeras, así como la llegada de nuevas inversiones.

“En México las condiciones para las empresas continúan siendo atractivas para los inversionistas como la mano de obra, las cadenas de producción y en algunos casos los paquetes de estímulos fiscales, estos últimos como los que se aplicarán en las Zonas Económicas Especiales que están próximas a entrar en funcionamiento”.

Especificó que se requiere de un plan de acción para nivelar la recaudación tributaria, el gasto público y el presupuesto para infraestructura, servicios, tecnología, educación, etc., pero sobre todo, centrarse en la atracción de inversión extranjera y crecimiento de las empresas nacionales.

“En nuestro país el problema en sí no son las leyes, sino la baja participación y confianza de los empresarios en el destino real de la recaudación. La corrupción y poca transparencia sigue pesando y mucho en nuestro entorno empresarial, tanto del que corrompe como el que se deja corromper”.

Ante la aprobación de la nueva Reforma Fiscal en Estados Unidos, la cual reducirá el cobro del “Income Tax” (ISR en México) de 35 al 20% a empresas, el presidente del Consejo Internacional de Empresarios (COINE), Martín Rodríguez Sánchez señaló que dicha disposición reconfigura el escenario tributario en nuestro vecino del norte; en tanto, en nuestro país pondrá en riesgo las inversiones.

 No obstante, el también CEO de la consultoría internacional Join Business Global Group (JBGG) subrayó que las inversiones seguirán fluyendo hacía México, ya que el país cuenta con elementos atractivos que benefician la permanencia de las empresas extranjeras, así como la llegada de nuevas inversiones.

“En México las condiciones para las empresas continúan siendo atractivas para los inversionistas como la mano de obra, las cadenas de producción y en algunos casos los paquetes de estímulos fiscales, estos últimos como los que se aplicarán en las Zonas Económicas Especiales que están próximas a entrar en funcionamiento”.

Especificó que se requiere de un plan de acción para nivelar la recaudación tributaria, el gasto público y el presupuesto para infraestructura, servicios, tecnología, educación, etc., pero sobre todo, centrarse en la atracción de inversión extranjera y crecimiento de las empresas nacionales.

“En nuestro país el problema en sí no son las leyes, sino la baja participación y confianza de los empresarios en el destino real de la recaudación. La corrupción y poca transparencia sigue pesando y mucho en nuestro entorno empresarial, tanto del que corrompe como el que se deja corromper”.

Juárez

80% de los que se meten a la fila en los puentes tienen matrícula extranjera

Más de 300 son las infracciones que se han aplicado desde que se decidió colocar a los agentes en los cruces internacionales

Policiaca

Jornada violenta en Ciudad Juárez; 6 asesinatos en la mañana del sábado

El pasado mes de mayo cerró con 100 asesinatos en las calles de Juárez, estando entre las víctimas 11 mujeres y una niña de apenas 4 años de edad

Elecciones 2024

Se registrarán altas temperaturas en el estado el día de las elecciones

Se hace el llamado a la población a extremar precauciones, sobre todo en niñas, niños y adultos mayores

Juárez

Concluye la protesta en Cereso 3; se reunirán para atender necesidades de los custodios

El paro laboral finalizó a las 17 horas de ayer luego de finalizar el diálogo

Juárez

Llama Protección Civil Municipal a evitar prender fuego a maleza o desechos

Se recomienda hacer una inspección al cableado de la vivienda, para evitar que se registre un corto circuito que cause un incendio de grandes magnitudes

Policiaca

Ocultaban a migrantes en la casa donde falleció una menor de 4 años

El ataque armado se llevó a cabo alrededor de las 23:00 horas de ayer viernes