/ miércoles 8 de noviembre de 2017

México logra récord de producción y exportación de autos en octubre

Las armadoras en el país produjeron en octubre 356.11 vehículos ligeros, un incremento de 11,1% frente al mismo mes de 2016

La producción y la exportación de autos de México crecieron en octubre a cifras récord en medio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá; vital para el sector. 

Las armadoras en el país produjeron en octubre 356.11 vehículos ligeros, un incremento de 11,1% frente al mismo mes de 2016,según cifras difundidas este miércoles por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la mayor organización del sector.  

En la producción acumulada de enero a octubre también hubo cifras récord al registrar un aumento de 10% frente al mismo lapso de 2016. 

Por su parte, las exportaciones de vehículos aumentaron 12,7% en octubre para llegar 287,465 vehículos mientras que en el  acumulado del año hubo un aumento de 11,7%. 

Las automotrices ubicadas en el país como Nissan Ford, General Motors y Volkswagen están entre las mayores beneficiarias del TLCAN, que tendrá su quinta ronda de negociación del 17 al 21 de noviembre en Ciudad de México. 

El TLCAN, se revisa a iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo califica como el peor acuerdo jamás firmado por su país.

En lo que va del año, Estados Unidos ha sido el destino del 76,1% de las exportaciones de autos de México, seguido de Canadá con el 8,5%. 

"La principal región de destino de nuestras exportaciones la integran los países TLCAN representando 84,6% del total exportado", dijo la AMIA en un reporte. 

El sector automotriz ha sido un foco importante en las negociaciones del TLCAN ante la propuesta de Estados Unidos de endurecer las reglas de origen, esto es, el contenido de la región que deben tener los productos para no pagar aranceles. 

/eds

La producción y la exportación de autos de México crecieron en octubre a cifras récord en medio de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) con Estados Unidos y Canadá; vital para el sector. 

Las armadoras en el país produjeron en octubre 356.11 vehículos ligeros, un incremento de 11,1% frente al mismo mes de 2016,según cifras difundidas este miércoles por la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), la mayor organización del sector.  

En la producción acumulada de enero a octubre también hubo cifras récord al registrar un aumento de 10% frente al mismo lapso de 2016. 

Por su parte, las exportaciones de vehículos aumentaron 12,7% en octubre para llegar 287,465 vehículos mientras que en el  acumulado del año hubo un aumento de 11,7%. 

Las automotrices ubicadas en el país como Nissan Ford, General Motors y Volkswagen están entre las mayores beneficiarias del TLCAN, que tendrá su quinta ronda de negociación del 17 al 21 de noviembre en Ciudad de México. 

El TLCAN, se revisa a iniciativa del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien lo califica como el peor acuerdo jamás firmado por su país.

En lo que va del año, Estados Unidos ha sido el destino del 76,1% de las exportaciones de autos de México, seguido de Canadá con el 8,5%. 

"La principal región de destino de nuestras exportaciones la integran los países TLCAN representando 84,6% del total exportado", dijo la AMIA en un reporte. 

El sector automotriz ha sido un foco importante en las negociaciones del TLCAN ante la propuesta de Estados Unidos de endurecer las reglas de origen, esto es, el contenido de la región que deben tener los productos para no pagar aranceles. 

/eds

Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones