/ miércoles 22 de mayo de 2024

México presenta proyectos de movilidad ante el ITF

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía", dijo el embajador de México en Alemania

Leipzig.- México presentará proyectos de movilidad y transición energética, como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF), a fin de intercambiar experiencias y puntos de vista que enriquezcan la transición del país hacia una movilidad más sustentable.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos e iniciativas serán dialogadas con miembros de los 66 países que integran el ITF, organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en reuniones privadas a lo largo de la cumbre.

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cumbre del ITF, que se realiza esta semana en Alemania, abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros.

Leipzig.- México presentará proyectos de movilidad y transición energética, como los nuevos trenes de pasajeros y la producción de hidrógeno como combustible, ante los países miembros del Foro Internacional del Transporte (ITF), a fin de intercambiar experiencias y puntos de vista que enriquezcan la transición del país hacia una movilidad más sustentable.

El embajador de México en Alemania, Francisco Quiroga, explicó que estos proyectos e iniciativas serán dialogadas con miembros de los 66 países que integran el ITF, organismo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), en reuniones privadas a lo largo de la cumbre.

“Se trata de una serie de iniciativas las cuales, holísticamente desde varias perspectivas, se tienen que hacer para que funcione una nueva economía y una nueva sociedad, un proyecto que sea ambientalmente sostenible y socialmente incluyente”, dijo el diplomático a El Sol de México.

Entre los proyectos destacó el plan del gobierno federal de revivir los trenes de pasajeros con siete rutas prioritarias, así como el Plan de Sostenibilidad de Pemex que prevé la producción de hidrógeno verde como fuente de energía a partir del próximo año, así como los nuevos aeropuertos y un plan de descarbonización en ellos.

Las presentaciones, dijo, se planearon en coordinación con los titulares de las Secretarías de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y de Economía (SE).

“Es todo un tema de política pública integral que habla de infraestructura, financiamiento y normativa legal, de todo lo que tiene que cambiar si queremos transitar a esta nueva economía más circular y descarbonizada, como el hecho de un cambio en los patrones, no nada más de producción, sino también en los de consumo”, refirió Quiroga.

➡️ Únete al canal de El Sol de México en WhatsApp para no perderte la información más importante

La cumbre del ITF, que se realiza esta semana en Alemania, abordará temas como descarbonización, movilidad sostenible, vehículos y transportes verdes, transición a las cero emisiones, entre otros.

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Chihuahua

Festejan a más de 460 papás en las casas de los Abuelos de Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral

La organización puso especial énfasis en crear un ambiente acogedor y respetuoso, en el que cada abuelo se sintiera valorado y querido

New Articles

Funcionarios dejaron su puesto tras contender en las elecciones

Rogelio Loya y Alejandro Jiménez dejaron vacante su cargo

Juárez

JMAS multa por 86 mil 856 pesos a jardín con tomas clandestinas

El jardín de eventos cuenta con alberca, llevaba alrededor de ocho meses funcionando, sin haber contratado el servicio de agua potable y alcantarillado ante la JMAS

Policiaca

Traía una pistola calibre 9 milímetros en su auto; fue detenido por la SSPM

Se arrestó a Juan Enrique Q. C. por su presunta responsabilidad en la portación de arma de fuego de uso exclusivo del ejército y fuerzas armadas