/ jueves 16 de julio de 2020

Pandemia obligó a trabajadores a ser más competentes

Muchas empresas se quedaron sólo con una parte de su personal, el que ahora debe realizar varias funciones, buscando mantener la productividad que se tenía antes

La pandemia del Covid-19 y la emergencia sanitaria provocada por la enfermedad ha originado a nivel mundial el establecimiento de nuevos aspectos de competencia laboral, al obligar a los trabajadores a adquirir nuevos conocimientos que les permitan trabajar dentro de un nuevo entorno en sus empresas y agregar nuevas tareas a sus actividades ante la imposibilidad de que se active el total de la planta de empleados.

Suscríbete aquí para ver la edición impresa de manera digital de El Heraldo de Juárez

Así lo señalo Isaac Hoyo, director del área en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex México), quien indicó que la situación a provocado que las empresas se hayan visto obligadas a invertir más recursos en materia de capacitación.

Agregó que la competencia laboral, tanto de empleados como ejecutivos, va dirigida a que tengan la destreza, conocimientos las aptitudes necesarias para cumplir mejor con sus responsabilidades dentro de la empresa.

Destacó que actualmente el trabajador de limpieza en un hospital no cuenta con capacitación, el equipo adecuado y tiene un salario muy bajo, porque se considera una actividad de una persona que puede ser fácilmente reemplazable y no se ve el por qué se va a gastar en su capacitación si va a durar poco en el trabajo.

La higiene es la base de empresa y más para la zona hospitalaria.

Hizo hincapié en que la idea es que quienes trabajan en la limpieza sean personas especializadas, que tengan los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para realizar su trabajo.

Si se lleva a cualquier otra actividad es necesario que quien se haga cargo de operar una máquina esté bien preparado para utilizarla.

Apuntó que la situación actual ha hecho que muchas empresas se queden solo con una parte de su personal, el que ahora debe realizar varias funciones, buscando mantener la productividad que se tenía antes.

Por ejemplo, si una empresa tenía 50 trabajadores y ahora solo cuenta con 30, estos deben realizar el mismo trabajo y sacar los mismos resultados.

Dijo en este momento también resalta la importancia del trabajo en equipo para que la recuperación económica sea más rápida.

En México un trabajador común, en promedio produce por hora alrededor de 3.5 dólares; en Estados Unidos, 10 veces más y en Alemania casi 20 más, por la especialización y la capacitación que tienen lo que los hace más competentes.

“Tenemos que trabajar en México sobre las competencias laborales porque eso va a hacer que las empresas tengan otros resultados”, recalcó.

Te recomendamos:

La pandemia del Covid-19 y la emergencia sanitaria provocada por la enfermedad ha originado a nivel mundial el establecimiento de nuevos aspectos de competencia laboral, al obligar a los trabajadores a adquirir nuevos conocimientos que les permitan trabajar dentro de un nuevo entorno en sus empresas y agregar nuevas tareas a sus actividades ante la imposibilidad de que se active el total de la planta de empleados.

Suscríbete aquí para ver la edición impresa de manera digital de El Heraldo de Juárez

Así lo señalo Isaac Hoyo, director del área en la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex México), quien indicó que la situación a provocado que las empresas se hayan visto obligadas a invertir más recursos en materia de capacitación.

Agregó que la competencia laboral, tanto de empleados como ejecutivos, va dirigida a que tengan la destreza, conocimientos las aptitudes necesarias para cumplir mejor con sus responsabilidades dentro de la empresa.

Destacó que actualmente el trabajador de limpieza en un hospital no cuenta con capacitación, el equipo adecuado y tiene un salario muy bajo, porque se considera una actividad de una persona que puede ser fácilmente reemplazable y no se ve el por qué se va a gastar en su capacitación si va a durar poco en el trabajo.

La higiene es la base de empresa y más para la zona hospitalaria.

Hizo hincapié en que la idea es que quienes trabajan en la limpieza sean personas especializadas, que tengan los conocimientos, habilidades, destrezas y aptitudes para realizar su trabajo.

Si se lleva a cualquier otra actividad es necesario que quien se haga cargo de operar una máquina esté bien preparado para utilizarla.

Apuntó que la situación actual ha hecho que muchas empresas se queden solo con una parte de su personal, el que ahora debe realizar varias funciones, buscando mantener la productividad que se tenía antes.

Por ejemplo, si una empresa tenía 50 trabajadores y ahora solo cuenta con 30, estos deben realizar el mismo trabajo y sacar los mismos resultados.

Dijo en este momento también resalta la importancia del trabajo en equipo para que la recuperación económica sea más rápida.

En México un trabajador común, en promedio produce por hora alrededor de 3.5 dólares; en Estados Unidos, 10 veces más y en Alemania casi 20 más, por la especialización y la capacitación que tienen lo que los hace más competentes.

“Tenemos que trabajar en México sobre las competencias laborales porque eso va a hacer que las empresas tengan otros resultados”, recalcó.

Te recomendamos:

Policiaca

Arrestan a sujeto señalado de acribillar a tres personas

El ataque se registró al interior de una vivienda, quedando heridos una pareja, así como el empleado de una empresa de internet que instalaba el servicio

Juárez

Aerolínea deja tirados a viajeros en el aeropuerto de Juárez; vuelo saldría a CDMX

Cerca de 50 clientes de la aerolínea Volaris denunciaron que la empresa canceló el viaje y no quiere responderle a los afectados

Juárez

FGE celebra tres arrestos en programa "Se Busca Información"

Se instó a la población a continuar proporcionando información de manera anónima, resaltando el impacto positivo de estas denuncias confidenciales

Juárez

Declaran culpable a "El Chiquilín" por los cargos de delincuencia organizada

La audiencia que se celebró el día viernes en el Penal de Almoloya, en contra de Fidel Alejandro V.V. detenido por la investigación sobre la Masacre LeBarón

Juárez

Descarta delegado del INM suspensión de operativos para contener a migrantes

Manuel Alfonso Marín Salazar indicó que no se han frenado sus operativos de rescate y contención de flujos migratorios por falta de presupuesto

Juárez

“Flujo de migrantes llegó para quedarse”: De la Peña

El Secretario General de Gobierno dijo que en los últimos días, se ha visto que vienen en los trenes migrantes, pese a que en las semanas anteriores había disminuido el flujo