/ miércoles 20 de marzo de 2019

Peso alcanza su mejor nivel en cinco meses impulsado por la Fed

La apreciación del peso coincide con el fortalecimiento de divisas de economías emergentes ante el anuncio de la Reserva Federal

El peso mexicano alcanzó este miércoles un nivel de 18.83 unidades por dólar, lo que supuso su mejor dato desde que comenzó el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 1 de diciembre.

En la jornada, el tipo de cambio del peso ante el dólar alcanzó los 18.83 a la venta y 18.82 a la compra para acumular una apreciación del 3.11 %, equivalente a 61 centavos, en las últimas diez sesiones, explicó Banco Base.

La institución indicó que la apreciación del peso mexicano se debe principalmente al debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, cuyo índice ponderado acumula una pérdida del 1.22 % de su valor en los mismos días.

La apreciación del peso coincide con el fortalecimiento de divisas de economías emergentes ante el anuncio de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambio los tipos de interés en Estados Unidos, a un rango de entre el 2.25 % y el 2.5 %, precisó.

"Es importante recordar que para los participantes del mercado existe una probabilidad cercana a cero de que la Fed vuelva a subir su tasa de interés durante el resto del año", afirmó Banco Base en su informe.

Resaltó que las divisas de países productores de materias primas registraron las mayores ganancias frente al dólar puesto que los precios del petróleo alcanzaron nuevos máximos en el año.

A nivel interno, también resultó positivo para la divisa mexicana la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con Jared Kushner, yerno y asesor del presidente estadounidense Donald Trump.

Según explicó este miércoles el mandatario mexicano, el encuentro sirvió para reafirmar el compromiso de Estados Unidos y de México de aprobar el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Además, López Obrador dijo que existe la disposición de Estados Unidos de revisar los aranceles del acero, lo que ya había sido mencionado por Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos.

Este factor también empujó a la revalorización del peso mexicano frente al dólar.

El 25 de enero pasado el tipo de cambio fue de 18,98 pesos por dólar.

Hasta entonces, este fue el mejor nivel del peso alcanzado en el gobierno del presidente López Obrador.

La cotización es además la más baja que se registra en los últimos seis meses desde que el pasado 1 de octubre el tipo de cambio fue de 18,65 pesos por dólar, de acuerdo con estadísticas oficiales del Banco de México.

El peso mexicano alcanzó este miércoles un nivel de 18.83 unidades por dólar, lo que supuso su mejor dato desde que comenzó el Gobierno del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, el pasado 1 de diciembre.

En la jornada, el tipo de cambio del peso ante el dólar alcanzó los 18.83 a la venta y 18.82 a la compra para acumular una apreciación del 3.11 %, equivalente a 61 centavos, en las últimas diez sesiones, explicó Banco Base.

La institución indicó que la apreciación del peso mexicano se debe principalmente al debilitamiento generalizado del dólar estadounidense, cuyo índice ponderado acumula una pérdida del 1.22 % de su valor en los mismos días.

La apreciación del peso coincide con el fortalecimiento de divisas de economías emergentes ante el anuncio de la Reserva Federal (Fed) de mantener sin cambio los tipos de interés en Estados Unidos, a un rango de entre el 2.25 % y el 2.5 %, precisó.

"Es importante recordar que para los participantes del mercado existe una probabilidad cercana a cero de que la Fed vuelva a subir su tasa de interés durante el resto del año", afirmó Banco Base en su informe.

Resaltó que las divisas de países productores de materias primas registraron las mayores ganancias frente al dólar puesto que los precios del petróleo alcanzaron nuevos máximos en el año.

A nivel interno, también resultó positivo para la divisa mexicana la reunión del presidente Andrés Manuel López Obrador con Jared Kushner, yerno y asesor del presidente estadounidense Donald Trump.

Según explicó este miércoles el mandatario mexicano, el encuentro sirvió para reafirmar el compromiso de Estados Unidos y de México de aprobar el Tratado México, Estados Unidos, Canadá (T-MEC).

Además, López Obrador dijo que existe la disposición de Estados Unidos de revisar los aranceles del acero, lo que ya había sido mencionado por Robert Lighthizer, representante comercial de Estados Unidos.

Este factor también empujó a la revalorización del peso mexicano frente al dólar.

El 25 de enero pasado el tipo de cambio fue de 18,98 pesos por dólar.

Hasta entonces, este fue el mejor nivel del peso alcanzado en el gobierno del presidente López Obrador.

La cotización es además la más baja que se registra en los últimos seis meses desde que el pasado 1 de octubre el tipo de cambio fue de 18,65 pesos por dólar, de acuerdo con estadísticas oficiales del Banco de México.

Chihuahua

Elecciones 2024: Qué partidos podrían perder el registro si no alcanzan los suficientes votos

De acuerdo a lo establecido en el COFIPE, un partido político perderá su registro a nivel federal si no alanza el 3% de la votación en cualquiera de las elecciones federales

Juárez

Se capacita SSPE para detectar delitos electorales este 2 de junio

Las cátedras impartidas incluyeron charlas de penalidad y responsabilidad ante los diversos delitos, y reforzaron los conocimientos y estrategias enfocadas en la operatividad

Chihuahua

Javier Everardo, encontrado sin vida en carretera a Juárez, habría muerto por asfixia

El chihuahuense fue reportado desaparecido, junto con su primo, Jesús Antonio, que sigue sin ser localizado, tras ir a comprar un vehículo a Ciudad Juárez

Elecciones 2024

FISEL exhortó a denunciar actos que violen la ley Electoral

Los afectados podrán comunicarse al Sistema de Atención Ciudadana: FISETEL: 800 833 7232

Policiaca

Rescatan a 29 migrantes secuestrado en casa en Rincones de Salvarcar

Las personas fueron rescatadas en la colonia Rincones de Salvarcar por Elementos de la Fiscalía de Operaciones Estratégicas

Juárez

Escuela Primaria Revolución celebra 85 años desde su fundación

La institución se ha mantenido vigente a lo largo de ocho décadas, desde su inauguración el 19 de mayo de 1939