/ miércoles 11 de marzo de 2020

Peso y Bolsa mexicana siguen hundidos por el coronavirus

En ventanillas bancarias de BBVA, la divisa estadounidense se vendió hasta en 21.73 pesos

El peso mexicano sigue en racha negativa por séptima sesión consecutiva y la bolsa se hundió a niveles no vistos en casi siete meses luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el nuevo brote de coronavirus como una pandemia.

La enfermedad, que se ha convertido en una amenaza para la economía global, ha infectado ya a más de 119 mil 100 personas en todo el mundo, con casi 4,300 muertes, la gran mayoría en China.

El peso culminó en 21.3710 por dólar, con una depreciación del 2.53% frente al precio de referencia de Reuters del martes.

En ventanillas bancarias, el dólar cerró a la venta hasta en 21.73 pesos (Bancomer) y a la compra en 21 pesos (Inbursa)

El peso acumula un retroceso del 10% en las últimas siete sesiones y una pérdida de más 12 por ciento en las últimas tres semanas, afectada por la turbulencia financiera global desatada por el coronavirus y el desplome de los previos del crudo.

Mientras el referencial índice accionario, S&P/BMV IPC, se desplomó 2.24% a 38 mil 678.55 puntos, su menor nivel de cierre desde mediados de agosto.

Los títulos del minorista y embotellador FEMSA fueron los que más contribuyeron al declive, con 7.11% menos a 140.8 pesos, seguidos por los del grupo financiero Banorte, que restaron 5.04% a 90.03 pesos.

En el transcurso del año, la bolsa se ha hundido más de 11% y analistas dijeron que aún tiene espacio para seguir cayendo ante la ola global de aversión al riesgo.

"Los precios de la mayoría de las acciones tienen niveles de sobreventa y están castigadas, aún persisten los riesgos de que puedan seguir cayendo", dijo Gerardo Copca, especialista del mercado de capitales de la consultoría MetAnálisis.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años registró su mayor saltó desde noviembre de 2016 al trepar 47 puntos base a 7.28%. La tasa a 20 años subió 56, a 7.58%, su mayor avance diario desde octubre de 2008.

El peso mexicano sigue en racha negativa por séptima sesión consecutiva y la bolsa se hundió a niveles no vistos en casi siete meses luego de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) calificó el nuevo brote de coronavirus como una pandemia.

La enfermedad, que se ha convertido en una amenaza para la economía global, ha infectado ya a más de 119 mil 100 personas en todo el mundo, con casi 4,300 muertes, la gran mayoría en China.

El peso culminó en 21.3710 por dólar, con una depreciación del 2.53% frente al precio de referencia de Reuters del martes.

En ventanillas bancarias, el dólar cerró a la venta hasta en 21.73 pesos (Bancomer) y a la compra en 21 pesos (Inbursa)

El peso acumula un retroceso del 10% en las últimas siete sesiones y una pérdida de más 12 por ciento en las últimas tres semanas, afectada por la turbulencia financiera global desatada por el coronavirus y el desplome de los previos del crudo.

Mientras el referencial índice accionario, S&P/BMV IPC, se desplomó 2.24% a 38 mil 678.55 puntos, su menor nivel de cierre desde mediados de agosto.

Los títulos del minorista y embotellador FEMSA fueron los que más contribuyeron al declive, con 7.11% menos a 140.8 pesos, seguidos por los del grupo financiero Banorte, que restaron 5.04% a 90.03 pesos.

En el transcurso del año, la bolsa se ha hundido más de 11% y analistas dijeron que aún tiene espacio para seguir cayendo ante la ola global de aversión al riesgo.

"Los precios de la mayoría de las acciones tienen niveles de sobreventa y están castigadas, aún persisten los riesgos de que puedan seguir cayendo", dijo Gerardo Copca, especialista del mercado de capitales de la consultoría MetAnálisis.

En el mercado de deuda, el rendimiento del bono a 10 años registró su mayor saltó desde noviembre de 2016 al trepar 47 puntos base a 7.28%. La tasa a 20 años subió 56, a 7.58%, su mayor avance diario desde octubre de 2008.

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Policiaca

Llevaba fajada en la cintura arma de fuego calibre 9 milímetros; fue arrestado por la SSPM

El hombre de 47 años de edad, identificado como Antonio M. C. fue detenido en la colonia Independencia I

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Juárez

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

Elementos de la SSPE fueron encargados de la detención de Hugo L. T.

Guachochi

Muere militar por supuesto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Juárez

Abarrotados, restaurantes durante el Día del Padre

De acuerdo con Canaco, se espera una derrama económica de 320 mdp durante estos festejos