/ miércoles 7 de junio de 2023

Pierde Juárez competitividad por largas filas en puentes internacionales

El vicepresidente e Maquiladora y Zonas Fronterizas de Canacintra, indicó que estas demoras afectan en la competitividad de la industria

La ciudad pierde mucha competitividad por las demoras en el cruce de mercancías en las aduanas, además que afecta la calidad de vida, indicó el vicepresidente e Maquiladora y Zonas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, Jesús Manuel Salayandía Lara.

“Es un tema de competitividad y nosotros es lo que hemos estado insistiendo mucho en el que debe de haber un flujo más continuo y tienen que meter más tecnología porque los gobiernos sobre todo Estados Unidos lo que más les preocupa es la cuestión de seguridad”, sentenció.

Además, la cuestión de migración ocasiona que las autoridades norteamericanas les preocupe más el tema de seguridad en la franja fronteriza, lo que ocasiona largas filas y estén más lentas.

“Como ciudad perdemos mucha competitividad porque cuando vas para allá (El Paso Texas) tienes que agarrar línea y cuando vienes de regreso, también están en línea y eso nos afecta la calidad de vida, es más contaminante y desde el punto de vista del flujo de mercancías, pues también hay mucha gente que viene con cosas de allá para acá, expuso.

La presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales, Nora Elena Yu Hernández, indicó el pasado lunes que continúa el problema en el sistema de operación aduanera por el puente isleta-Zaragoza para el cruce de mercancías, principalmente en las importaciones.

Salayandía Lara comentó que desde el punto de visto de competitividad es tener una mejor aduana y debe de haber un trabajo conjunto entre ambos gobiernos y llegar a un entendimiento desde el punto de vista de ecología y comercio.

Mientras tanto, el presidente de Canaco, Rogelio Ramos Guevara externó que de acuerdo a información que recibió es que, las filas por los puentes internacionales se deben a que bajó el número de oficiales que estaban revisando desde el viernes pasado y por eso se generaban las filas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) Manuel Sotelo Suárez, señaló que han tenido problemas en la importación de mercancías después de las 7:00 de la tarde todos los días.

La ciudad pierde mucha competitividad por las demoras en el cruce de mercancías en las aduanas, además que afecta la calidad de vida, indicó el vicepresidente e Maquiladora y Zonas Fronterizas de la Cámara Nacional de la Industria y la Transformación, Jesús Manuel Salayandía Lara.

“Es un tema de competitividad y nosotros es lo que hemos estado insistiendo mucho en el que debe de haber un flujo más continuo y tienen que meter más tecnología porque los gobiernos sobre todo Estados Unidos lo que más les preocupa es la cuestión de seguridad”, sentenció.

Además, la cuestión de migración ocasiona que las autoridades norteamericanas les preocupe más el tema de seguridad en la franja fronteriza, lo que ocasiona largas filas y estén más lentas.

“Como ciudad perdemos mucha competitividad porque cuando vas para allá (El Paso Texas) tienes que agarrar línea y cuando vienes de regreso, también están en línea y eso nos afecta la calidad de vida, es más contaminante y desde el punto de vista del flujo de mercancías, pues también hay mucha gente que viene con cosas de allá para acá, expuso.

La presidenta de la Asociación de Agentes Aduanales, Nora Elena Yu Hernández, indicó el pasado lunes que continúa el problema en el sistema de operación aduanera por el puente isleta-Zaragoza para el cruce de mercancías, principalmente en las importaciones.

Salayandía Lara comentó que desde el punto de visto de competitividad es tener una mejor aduana y debe de haber un trabajo conjunto entre ambos gobiernos y llegar a un entendimiento desde el punto de vista de ecología y comercio.

Mientras tanto, el presidente de Canaco, Rogelio Ramos Guevara externó que de acuerdo a información que recibió es que, las filas por los puentes internacionales se deben a que bajó el número de oficiales que estaban revisando desde el viernes pasado y por eso se generaban las filas.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

El vicepresidente de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) Manuel Sotelo Suárez, señaló que han tenido problemas en la importación de mercancías después de las 7:00 de la tarde todos los días.

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias

Juárez

Festejan a Mariano al bordo del río Bravo; desaparecido desde 2022

Lucy Juárez, hija de Mariano, expuso que ya tiene dos años desaparecido y hasta el momento no han sabido nada de su papá

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Policiaca

Llevaba fajada en la cintura arma de fuego calibre 9 milímetros; fue arrestado por la SSPM

El hombre de 47 años de edad, identificado como Antonio M. C. fue detenido en la colonia Independencia I

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero