/ martes 7 de febrero de 2023

Primero se pondrá en marcha nueva aerolínea y luego va la reforma al cabotaje: AMLO

También acusó que los dueños de líneas aéreas nacionales no quieren la reforma y echaron a andar una competencia”en contra de su gobierno

“Todavía no está decidido (el cabotaje)” dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de este martes, luego que una youtuber le preguntó por las afectaciones que podría producir a la aeronáutica nacional abrir el espacio aéreo a empresas internacionales para que haya más competencia.

El presidente subrayó que primero va a poner en marcha el funcionamiento de la aerolínea gubernamental Mexicana, pero también dijo que está analizando liberar el espacio a aerolíneas internacionales para que bajen los precios de los boletos de avión en el país.

Te recomendamos: ¿Aerolíneas extranjeras podrían hacer cabotaje en México?

Pese a que hoy, dijo el presidente que no hay nada aún sobre una reforma al cabotaje, a finales del año pasado, López Obrador presentó una iniciativa para reformar la Ley de Aviación que permitiría abrir el espacio aéreo mexicano para aerolíneas extranjeras y que estas puedan operar desde cualquier lugar del mundo a México utilizando las rutas de las empresas locales.

No habrá despidos

Ayer, lunes, también en su conferencia mañanera, el presidente le aseguró a los empleados de aerolíneas que no serán despedidos por la eventual reforma al cabotaje en México y aseguró que la medida va a producir competencia y bajará los precios, pero no provocará menos oportunidades de trabajo.

También acusó que los dueños de líneas aéreas nacionales “no quieren competencia y echaron a andar una competencia” en contra de su gobierno.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, dijo que su primera tarea es poner orden en el uso de los aeropuertos, pues acusó que con el gobierno anterior, con la intención de construir el aeropuerto de Texcoco y saturaron el Aeropuerto de la Ciudad de México.

“Todavía no está decidido (el cabotaje)” dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia mañanera de este martes, luego que una youtuber le preguntó por las afectaciones que podría producir a la aeronáutica nacional abrir el espacio aéreo a empresas internacionales para que haya más competencia.

El presidente subrayó que primero va a poner en marcha el funcionamiento de la aerolínea gubernamental Mexicana, pero también dijo que está analizando liberar el espacio a aerolíneas internacionales para que bajen los precios de los boletos de avión en el país.

Te recomendamos: ¿Aerolíneas extranjeras podrían hacer cabotaje en México?

Pese a que hoy, dijo el presidente que no hay nada aún sobre una reforma al cabotaje, a finales del año pasado, López Obrador presentó una iniciativa para reformar la Ley de Aviación que permitiría abrir el espacio aéreo mexicano para aerolíneas extranjeras y que estas puedan operar desde cualquier lugar del mundo a México utilizando las rutas de las empresas locales.

No habrá despidos

Ayer, lunes, también en su conferencia mañanera, el presidente le aseguró a los empleados de aerolíneas que no serán despedidos por la eventual reforma al cabotaje en México y aseguró que la medida va a producir competencia y bajará los precios, pero no provocará menos oportunidades de trabajo.

También acusó que los dueños de líneas aéreas nacionales “no quieren competencia y echaron a andar una competencia” en contra de su gobierno.

➡️ Suscríbete a nuestro Newsletter y recibe las notas más relevantes en tu correo

Asimismo, dijo que su primera tarea es poner orden en el uso de los aeropuertos, pues acusó que con el gobierno anterior, con la intención de construir el aeropuerto de Texcoco y saturaron el Aeropuerto de la Ciudad de México.

Juárez

Incrementan casos positivos de la enfermedad Rickettsia; hay 30 casos confirmados

La Rickettsia es curable sobre todo si el paciente es tratado a tiempo, por ello es importante que se haga una limpieza profunda en los domicilios

Ráfagas

--En sus marcas, listos… ¡a votar! -- Otros cinco desaparecen en el triángulo de Ojinaga

Llegó el día que seguramente se convertirá en parteaguas en la historia de la democracia mexicana, donde por primera vez, es muy probable que asuma una mujer la Presidencia de la República en este país

Juárez

"No se lo deseo a nadie": migrante colombiano narra experiencia con autoridades de EU

Como todos los migrantes, quiere entrar a Estados Unidos para tener un mejor futuro

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Parral

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios

Juárez

Especialistas dan recomendaciones al realizar deportes afuera en altas temperaturas

Las primeras señales de complicaciones por practicar una actividad ante los rayos ultravioletas es la insolación, mucho calor, no hay sudoración, cuerpo caliente, labios resecos, saliva ausente, dolor de cabeza, mareo