/ viernes 6 de octubre de 2017

Son millennials minita de oro del e-commerce

Más del 30% del total de la población mexicana, corresponde a la generación Millennials

En promedio, más del 30% del total de la población mexicana, corresponde a la generación Millennials, de ellos, un 65% de entre 15 y 26 años de edad han realizado compras en línea, y que para más de la mitad de estos consumidores digitales, el 10% de sus compras anuales las realizan por internet. Mientras que el 71% de 27 a 34 años, en estudios de posgrado, ha realizado consumos de este tipo.

Así lo reveló el estudio “Los hábitos y actitudes ante el comercio y pagos digitales de estudiantes”, realizado por Diretec Marketing Research a solicitud de PayPal México, demostrando que la revolución tecnológica ha facilitado la vida de los Millennials y ha marcando la pauta en la adopción tecnológica del país.

“Son la generación incomprendida que necesitamos entender, crear una plataforma para comunicarnos con ellos y satisfacer sus necesidades. En el momento en que nosotros decidamos intentar cambiar al target, estaremos perdiendo”, expresó Santiago Suárez, Director Comercial y Operaciones de México.

Se aplicaron 550 cuestionarios en la Ciudad de México y el Estado de México, divididos en estudiantes de 15 a 26 años y 27 a 34 años. El resultado indica que en ambas muestras, las mujeres millennials son las más abiertas al e-commerce con poco más del 60%, mientras que los hombres abarcan un 37%.

Entre los principales productos que adquieren son: gustos personales como ropa, libros, electrónicos, entre otros, con el 31%; entretenimiento en streaming como videos, música y juegos con el 21%; traslados en taxi mediante aplicaciones, cine y pago de servicios con el 20%; viajes y actividades turísticas con el 13%.

Para los mayores de 27 años, esta última categoría asciende al segundo lugar de preferencia, mientras que el entretenimiento en línea desciende a la cuarta posición, por el contrario, para los universitarios que se declaran usuarios de PayPal, esta categoría representa el 33% de sus compras.

Los encuestados reconocieron una mayor comodidad al comprar desde casa con el 46%; una mayor facilidad para comparar precios y elegir la mejor opción con el 25%; rapidez el 24%; y costos menores con el 16%. Para los estudiantes posgrado el precio no es tan relevante como la seguridad al comprar en línea, en lugar de cargar con efectivo o tarjetas bancarias.

En cuanto a los métodos de pago, más del 60% de los universitarios de menos de 26 años posee plásticos de débito, mientras que sólo el 30% tiene tarjeta de crédito. Al momento de pagar por sus compras en línea, los más jóvenes efectúan sus pagos con tarjetas de débito el 23%, de crédito el 22% y PayPal con el 21%.

En contraste, entre las generaciones mayores, predomina el uso de tarjeta de crédito con el 26%, de débito el 24%, depósitos en tienda de conveniencia el 19% por ciento y PayPal el 18%.

En promedio, más del 30% del total de la población mexicana, corresponde a la generación Millennials, de ellos, un 65% de entre 15 y 26 años de edad han realizado compras en línea, y que para más de la mitad de estos consumidores digitales, el 10% de sus compras anuales las realizan por internet. Mientras que el 71% de 27 a 34 años, en estudios de posgrado, ha realizado consumos de este tipo.

Así lo reveló el estudio “Los hábitos y actitudes ante el comercio y pagos digitales de estudiantes”, realizado por Diretec Marketing Research a solicitud de PayPal México, demostrando que la revolución tecnológica ha facilitado la vida de los Millennials y ha marcando la pauta en la adopción tecnológica del país.

“Son la generación incomprendida que necesitamos entender, crear una plataforma para comunicarnos con ellos y satisfacer sus necesidades. En el momento en que nosotros decidamos intentar cambiar al target, estaremos perdiendo”, expresó Santiago Suárez, Director Comercial y Operaciones de México.

Se aplicaron 550 cuestionarios en la Ciudad de México y el Estado de México, divididos en estudiantes de 15 a 26 años y 27 a 34 años. El resultado indica que en ambas muestras, las mujeres millennials son las más abiertas al e-commerce con poco más del 60%, mientras que los hombres abarcan un 37%.

Entre los principales productos que adquieren son: gustos personales como ropa, libros, electrónicos, entre otros, con el 31%; entretenimiento en streaming como videos, música y juegos con el 21%; traslados en taxi mediante aplicaciones, cine y pago de servicios con el 20%; viajes y actividades turísticas con el 13%.

Para los mayores de 27 años, esta última categoría asciende al segundo lugar de preferencia, mientras que el entretenimiento en línea desciende a la cuarta posición, por el contrario, para los universitarios que se declaran usuarios de PayPal, esta categoría representa el 33% de sus compras.

Los encuestados reconocieron una mayor comodidad al comprar desde casa con el 46%; una mayor facilidad para comparar precios y elegir la mejor opción con el 25%; rapidez el 24%; y costos menores con el 16%. Para los estudiantes posgrado el precio no es tan relevante como la seguridad al comprar en línea, en lugar de cargar con efectivo o tarjetas bancarias.

En cuanto a los métodos de pago, más del 60% de los universitarios de menos de 26 años posee plásticos de débito, mientras que sólo el 30% tiene tarjeta de crédito. Al momento de pagar por sus compras en línea, los más jóvenes efectúan sus pagos con tarjetas de débito el 23%, de crédito el 22% y PayPal con el 21%.

En contraste, entre las generaciones mayores, predomina el uso de tarjeta de crédito con el 26%, de débito el 24%, depósitos en tienda de conveniencia el 19% por ciento y PayPal el 18%.

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias

Juárez

Festejan a Mariano al bordo del río Bravo; desaparecido desde 2022

Lucy Juárez, hija de Mariano, expuso que ya tiene dos años desaparecido y hasta el momento no han sabido nada de su papá

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Policiaca

Llevaba fajada en la cintura arma de fuego calibre 9 milímetros; fue arrestado por la SSPM

El hombre de 47 años de edad, identificado como Antonio M. C. fue detenido en la colonia Independencia I

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero