/ viernes 23 de marzo de 2018

Trump amenaza vetar ley de presupuesto por falta de fondos para el muro

El presidente de Estados Unidos dijo eque está considerando vetar un proyecto de ley de gastos de 1.3 billones de dólares

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy estar considerando vetar el presupuesto del Gobierno federal aprobado por el Congreso, por no incluir una solución al problema de los "soñadores" ni financiar completamente el muro fronterizo con México.

"Estoy considerando vetar la ley presupuestaria debido al hecho de que los 800.000 beneficiarios del programa DACA han sido totalmente abandonados por los Demócratas (ni siquiera se les menciona) y a que el MURO FRONTERIZO, que nuestra seguridad nacional necesita desesperadamente, no ha sido financiado en su totalidad", tuiteó el presidente esta mañana.


De no ratificar la ley antes de la medianoche de este viernes, el Gobierno podría quedarse sin fondos, lo que abocaría al que sería el tercer cierre administrativo por este motivo desde el pasado mes enero.

Las cuentas de 1,3 billones, pactadas entre la cúpula republicana y la demócrata, aprobadas en las últimas horas por ambas Cámaras del Congreso, establecen fondos para el Gobierno hasta finales de septiembre, cuando concluye el año fiscal 2018, aunque forman parte de un acuerdo presupuestario de dos años entre las dos partidos.

El presupuesto aprobado cuenta con el respaldo de los líderes demócratas e incluye una partida de 1.600 millones de dólares para iniciar la construcción del muro en la frontera sur con México, una de las prioridades de Trump.

Sin embargo, esa cifra queda lejos de los 25.000 millones que el presidente había pedido inicialmente al Legislativo y, además, está condicionada a una serie de restricciones sobre en qué tramos de la frontera puede construirse.

Asimismo, el acuerdo no hace mención alguna a los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos como "soñadores", amenazados con la deportación por las políticas migratorias del propio Trump.

Pese a que los demócratas habían condicionado su apoyo a las cuentas a una regularización de los 690.000 jóvenes indocumentados a los que en realidad afecta la decisión presidencial de cancelar dicho programa, tan solo los legisladores de origen latino, agrupados en el Caucus Hispano, se opusieron expresamente a los presupuestos por abandonar a los "soñadores". EFE

/afa

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo hoy estar considerando vetar el presupuesto del Gobierno federal aprobado por el Congreso, por no incluir una solución al problema de los "soñadores" ni financiar completamente el muro fronterizo con México.

"Estoy considerando vetar la ley presupuestaria debido al hecho de que los 800.000 beneficiarios del programa DACA han sido totalmente abandonados por los Demócratas (ni siquiera se les menciona) y a que el MURO FRONTERIZO, que nuestra seguridad nacional necesita desesperadamente, no ha sido financiado en su totalidad", tuiteó el presidente esta mañana.


De no ratificar la ley antes de la medianoche de este viernes, el Gobierno podría quedarse sin fondos, lo que abocaría al que sería el tercer cierre administrativo por este motivo desde el pasado mes enero.

Las cuentas de 1,3 billones, pactadas entre la cúpula republicana y la demócrata, aprobadas en las últimas horas por ambas Cámaras del Congreso, establecen fondos para el Gobierno hasta finales de septiembre, cuando concluye el año fiscal 2018, aunque forman parte de un acuerdo presupuestario de dos años entre las dos partidos.

El presupuesto aprobado cuenta con el respaldo de los líderes demócratas e incluye una partida de 1.600 millones de dólares para iniciar la construcción del muro en la frontera sur con México, una de las prioridades de Trump.

Sin embargo, esa cifra queda lejos de los 25.000 millones que el presidente había pedido inicialmente al Legislativo y, además, está condicionada a una serie de restricciones sobre en qué tramos de la frontera puede construirse.

Asimismo, el acuerdo no hace mención alguna a los beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), conocidos como "soñadores", amenazados con la deportación por las políticas migratorias del propio Trump.

Pese a que los demócratas habían condicionado su apoyo a las cuentas a una regularización de los 690.000 jóvenes indocumentados a los que en realidad afecta la decisión presidencial de cancelar dicho programa, tan solo los legisladores de origen latino, agrupados en el Caucus Hispano, se opusieron expresamente a los presupuestos por abandonar a los "soñadores". EFE

/afa

Chihuahua

Envía Maru Campos sus mejores deseos y felicitaciones a los papás chihuahuenses

En redes sociales, la gobernadora publicó también un mensaje donde recordó a su padre Manuel Campos y felicitó a su pareja sentimental, Víctor Manuel Cruz Russek

Policiaca

Llevaba fajada en la cintura arma de fuego calibre 9 milímetros; fue arrestado por la SSPM

El hombre de 47 años de edad, identificado como Antonio M. C. fue detenido en la colonia Independencia I

Policiaca

Solicitan ayuda para localizar a César Alfonso Moreno Baca, desaparecido en Parral

Presuntamente fue privado de la libertad el sábado; hoy fue localizado su vehículo en el Rancho Cabadeña, muy cerca del Corredor Universitario y hasta el momento se desconoce su paradero

Juárez

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

Elementos de la SSPE fueron encargados de la detención de Hugo L. T.

Guachochi

Muere militar por supuesto golpe de calor en la Sierra Tarahumara

Caminaron 7 horas como parte de la erradicación de plantíos y fue hasta el pase de lista que se percataron de su ausencia, regresaron a buscarlo y lo hallaron sin vida al fondo de un barranco

Juárez

Abarrotados, restaurantes durante el Día del Padre

De acuerdo con Canaco, se espera una derrama económica de 320 mdp durante estos festejos