/ martes 31 de octubre de 2017

Venden gasolina a precio liberado en estados del norte

Con las tres etapas de flexibilización aproximadamente 27 millones 339 mil 609 habitantes, tienen acceso a combustibles a precio liberado, lo que representa el 22.4% de la población total del país

Ayer inició la tercera etapa de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel en los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Durango excepto Gómez Palacio, que formó parte de la segunda etapa, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual aclaró que con ello el 35% de las estaciones de servicio del país pueden ofrecer ya esos combustibles a un precio liberado.

La dependencia dio a conocer que avanza en la implementación del cronograma de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel, que consta de cinco etapas y que fue aprobado el 20 de diciembre de 2016 por el Órgano de Gobierno.

“El 30 de marzo se inició la primera etapa de la flexibilización en Baja California y Sonora, donde se ubican mil 94 estaciones de servicio. El 15 de junio se continuó con la segunda etapa con dos mil 219 estaciones de servicio ubicadas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio en Durango. Hoy (lunes) 800 gasolineras establecidas en los estados de la tercera etapa de flexibilización, determinarán sus precios libremente”, detalló.

Resaltó que, de esta forma, son cuatro mil 113 expendedores los que ofrecen gasolinas y diésel a precio de mercado, siendo el 35% del total de las estaciones de servicio del país.

Asimismo, acentuó, con las tres primeras etapas se venderá a precio liberado el 26.3% del volumen de la gasolina Regular (menor a 92 octanos), el 21.1% de la gasolina Premium (mayor o igual a 92 octanos) y el 27.9% del diésel del volumen total comercializado en el país.

Con las tres etapas de flexibilización aproximadamente  27 millones 339 mil 609 habitantes, tienen acceso a combustibles a precio liberado, lo que representa el 22.4% de la población total del país.

“Es importante destacar que el proceso de flexibilización de mercados está despertando el interés de las empresas tanto nacionales como internacionales en el mercado mexicano de combustibles. De enero del presente año, mes en que inició la transición de un modelo de proveedor único de combustibles a uno de competencia, la CRE ha identificado que, de las 11 mil 735 estaciones de servicio que hay, dos mil 578 gasolineras, que representan el 22%, operan bajo las nuevas marcas o identidades comerciales. En total ya son 26 marcas, incluida Pemex, las que  ya compiten día a día en el mercado por la preferencia de los consumidores mexicanos”, señaló la Comisión.

Ayer inició la tercera etapa de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel en los estados de Baja California Sur, Sinaloa y Durango excepto Gómez Palacio, que formó parte de la segunda etapa, reveló la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual aclaró que con ello el 35% de las estaciones de servicio del país pueden ofrecer ya esos combustibles a un precio liberado.

La dependencia dio a conocer que avanza en la implementación del cronograma de flexibilización de los mercados de gasolinas y diésel, que consta de cinco etapas y que fue aprobado el 20 de diciembre de 2016 por el Órgano de Gobierno.

“El 30 de marzo se inició la primera etapa de la flexibilización en Baja California y Sonora, donde se ubican mil 94 estaciones de servicio. El 15 de junio se continuó con la segunda etapa con dos mil 219 estaciones de servicio ubicadas en los estados de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y el municipio de Gómez Palacio en Durango. Hoy (lunes) 800 gasolineras establecidas en los estados de la tercera etapa de flexibilización, determinarán sus precios libremente”, detalló.

Resaltó que, de esta forma, son cuatro mil 113 expendedores los que ofrecen gasolinas y diésel a precio de mercado, siendo el 35% del total de las estaciones de servicio del país.

Asimismo, acentuó, con las tres primeras etapas se venderá a precio liberado el 26.3% del volumen de la gasolina Regular (menor a 92 octanos), el 21.1% de la gasolina Premium (mayor o igual a 92 octanos) y el 27.9% del diésel del volumen total comercializado en el país.

Con las tres etapas de flexibilización aproximadamente  27 millones 339 mil 609 habitantes, tienen acceso a combustibles a precio liberado, lo que representa el 22.4% de la población total del país.

“Es importante destacar que el proceso de flexibilización de mercados está despertando el interés de las empresas tanto nacionales como internacionales en el mercado mexicano de combustibles. De enero del presente año, mes en que inició la transición de un modelo de proveedor único de combustibles a uno de competencia, la CRE ha identificado que, de las 11 mil 735 estaciones de servicio que hay, dos mil 578 gasolineras, que representan el 22%, operan bajo las nuevas marcas o identidades comerciales. En total ya son 26 marcas, incluida Pemex, las que  ya compiten día a día en el mercado por la preferencia de los consumidores mexicanos”, señaló la Comisión.

Juárez

Xavi estará hoy en la Feria Juárez 2024, esperan miles de fans de corridos bélicos

Xavi se presentará en la Feria Juárez 2024 y el domingo se realizará el CumbiaFest

Juárez

"La ruta de migrantes es una ruta de dolor y de tragedia": Óscar Ibáñez

Hay migrantes que han sido rescatados del desierto y otros más han perdido la vida

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor

Chihuahua

Fallece hombre detenido en la Comandancia Sur; presuntamente se encontraba intoxicado

Horas antes, la pareja de Alejandro P. llamó a la policía debido a que él estaba siendo agresivo, sin embargo cuando llegaron, trató de huir del lugar saltando entre los techos, y cayó de un segundo piso

Chihuahua

Festejan a más de 460 papás en las casas de los Abuelos de Chihuahua, Cuauhtémoc y Parral

La organización puso especial énfasis en crear un ambiente acogedor y respetuoso, en el que cada abuelo se sintiera valorado y querido

New Articles

Funcionarios dejaron su puesto tras contender en las elecciones

Rogelio Loya y Alejandro Jiménez dejaron vacante su cargo