/ miércoles 30 de mayo de 2018

Despiden a María Dolores Pradera: la incineran en cementerio de La Almudena

En el último adiós estuvieron presentes sus familiares, incluidos sus hijos Helena y Fernando

Madrid.- Los restos de la cantante María Dolores Pradera, fallecida la noche del lunes en Madrid a los 93 años, fueron incinerados hoy en el crematorio de La Almudena en presencia de sus familiares, entre ellos sus hijos Helena y Fernando.

La ceremonia tuvo lugar sobre las 11:30 horas (09:30 GMT) tras un último adiós en el tanatorio donde estuvo instalada la capilla ardiente.

"Me hubiera gustado despedir a mi madre en un teatro pero mi hermano no lo quiso. Tenemos que dar gracias a que ha vivido muchísimo teniendo muchos éxitos. También ha tenido gente que la ha apoyado en todo el camino", dijo su hija Helena a los medios.

Nacida en la capital española el 29 de agosto de 1924, María Dolores Pradera vivió desde los seis años en Chile, donde su padre tenía negocios, y luego, ya de adulta, en México, por lo que tenía una gran conexión con Iberoamérica.

Recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de una trayectoria artística de casi 70 años, durante la que obtuvo 30 discos de oro y fue galardonada con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, la Medalla de Oro de las Bellas Artes, la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica y el Premio Nacional de Teatro.

Entre sus éxitos más recordados figuran temas como "Amarraditos", "Toda una vida", "La flor de la canela", "El rosario", "Que te vaya bonito" o "Caballo prieto azabache".


Madrid.- Los restos de la cantante María Dolores Pradera, fallecida la noche del lunes en Madrid a los 93 años, fueron incinerados hoy en el crematorio de La Almudena en presencia de sus familiares, entre ellos sus hijos Helena y Fernando.

La ceremonia tuvo lugar sobre las 11:30 horas (09:30 GMT) tras un último adiós en el tanatorio donde estuvo instalada la capilla ardiente.

"Me hubiera gustado despedir a mi madre en un teatro pero mi hermano no lo quiso. Tenemos que dar gracias a que ha vivido muchísimo teniendo muchos éxitos. También ha tenido gente que la ha apoyado en todo el camino", dijo su hija Helena a los medios.

Nacida en la capital española el 29 de agosto de 1924, María Dolores Pradera vivió desde los seis años en Chile, donde su padre tenía negocios, y luego, ya de adulta, en México, por lo que tenía una gran conexión con Iberoamérica.

Recibió numerosos premios y distinciones a lo largo de una trayectoria artística de casi 70 años, durante la que obtuvo 30 discos de oro y fue galardonada con la Gran Cruz de Alfonso X el Sabio, la Medalla de Oro de las Bellas Artes, la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica y el Premio Nacional de Teatro.

Entre sus éxitos más recordados figuran temas como "Amarraditos", "Toda una vida", "La flor de la canela", "El rosario", "Que te vaya bonito" o "Caballo prieto azabache".


Chihuahua

Laguna de Bustillos, a punto de desaparecer; temen daño ambiental irreversible

Peligran especies de flora y fauna que habitan en la zona, hoy cementerio de miles de peces

Juárez

Se han interpuesto 40 denuncias por falta de pago de utilidades en Juárez

El trabajador deberá recibir el pago de sus utilidades a más tardar el 29 de junio

Juárez

Dólar en 17.20 pesos la compra y 18.20 la venta este lunes

Del 2 de junio a la fecha, el dólar aumentó alrededor de 2 pesos y no se sabe si pueda bajar de manera repentina en los próximos días

Policiaca

Se registraron 12 homicidios durante el fin de semana en Ciudad Juárez

Existen posibilidades de que este mes llegue a ser el segundo más violento de este 2024

Juárez

Máxima de 40°C y vientos de 55 km/hr para este lunes

El cielo permanecerá de despejado a mayormente despejado

Juárez

Disminuyó un 40% la afluencia de migrantes en albergues y catedral: obispo

La Casa del Migrante aún se encuentra con espacio para albergar a personas en situación de movilidad que requieran apoyo