/ sábado 13 de octubre de 2018

Llega la magia del circo Atayde al Teatro de la Ciudad

Lleno de acróbatas y malabaristas el Circo celebró su 130 aniversario

La magia del arte circense, llegó al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para llenar su espacio con la peripecia de acróbatas y malabaristas, así como con la gracia e ingenio de los payasos, que hicieron reír a los niños, jóvenes y adultos quienes acudieron al majestuoso y ancestral espacio para presenciar la función especial del 130 aniversario del Circo Atayde Hnos.

En la primera de las dos funciones que se ofrecieron en el recinto de Donceles se develó una placa alusiva que tuvo como padrinos al actor y productor de teatro Jorge Ortiz de Pinedo y a la periodista Cristina Pacheco, quienes recibieron el aplauso del respetable al subir al escenario.

Se recordó que el circo Atayde Hermanos tuvo su primera función el 26 de agosto de 1888 en Mazatlán, Sinaloa, bajo la dirección de Aurelio Atayde Guizar, abuelo de la actual generación de empresarios y artistas. Después de distintas transformaciones, la compañía es distinguida por ofrecer uno de los espectáculos más reconocidos del mundo con tradición e historia, lo cual se demostró en esa noche especial.

Un despliegue escénico se vio en cada uno de los números con su elenco internacional conformado por Javier Urbina de España como El señor de las burbujas, el cual sorprendió por su espectacularidad. En las argollas aéreas estuvo Luisa Marinof de Bulgaria y en la acrobacia en patines el Dúo Rousskary: Mariana Celaya y Aquino Núñez de Cuba. De nuestro país, el reparto está compuesto por Alexis Atayde en los malabares; Aura Guzmán en las contorsiones y por supuesto los simpáticos payasos que divirtieron a chicos y grandes con sus ocurrencias. Ellos son los mexicanos Erick Murias Yap y Fernando Hondall Chaz quienes integran Los Estrouberry Clowns.

Como en todo circo, no podía faltar el ilusionismo, como el de Ary Sandy y su Magia Insólita que sorprendió a todos los presentes que gozaron del espectáculo de dos horas de diversión que ofreció el Circo Atayde Hermanos, el cual, por cierto en julio de 2005 firmó un convenio con el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ahora Secretaría de Cultura, con el objetivo de preservar, revalorar y desarrollar las artes del circo en México.

La magia del arte circense, llegó al Teatro de la Ciudad Esperanza Iris para llenar su espacio con la peripecia de acróbatas y malabaristas, así como con la gracia e ingenio de los payasos, que hicieron reír a los niños, jóvenes y adultos quienes acudieron al majestuoso y ancestral espacio para presenciar la función especial del 130 aniversario del Circo Atayde Hnos.

En la primera de las dos funciones que se ofrecieron en el recinto de Donceles se develó una placa alusiva que tuvo como padrinos al actor y productor de teatro Jorge Ortiz de Pinedo y a la periodista Cristina Pacheco, quienes recibieron el aplauso del respetable al subir al escenario.

Se recordó que el circo Atayde Hermanos tuvo su primera función el 26 de agosto de 1888 en Mazatlán, Sinaloa, bajo la dirección de Aurelio Atayde Guizar, abuelo de la actual generación de empresarios y artistas. Después de distintas transformaciones, la compañía es distinguida por ofrecer uno de los espectáculos más reconocidos del mundo con tradición e historia, lo cual se demostró en esa noche especial.

Un despliegue escénico se vio en cada uno de los números con su elenco internacional conformado por Javier Urbina de España como El señor de las burbujas, el cual sorprendió por su espectacularidad. En las argollas aéreas estuvo Luisa Marinof de Bulgaria y en la acrobacia en patines el Dúo Rousskary: Mariana Celaya y Aquino Núñez de Cuba. De nuestro país, el reparto está compuesto por Alexis Atayde en los malabares; Aura Guzmán en las contorsiones y por supuesto los simpáticos payasos que divirtieron a chicos y grandes con sus ocurrencias. Ellos son los mexicanos Erick Murias Yap y Fernando Hondall Chaz quienes integran Los Estrouberry Clowns.

Como en todo circo, no podía faltar el ilusionismo, como el de Ary Sandy y su Magia Insólita que sorprendió a todos los presentes que gozaron del espectáculo de dos horas de diversión que ofreció el Circo Atayde Hermanos, el cual, por cierto en julio de 2005 firmó un convenio con el entonces Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) ahora Secretaría de Cultura, con el objetivo de preservar, revalorar y desarrollar las artes del circo en México.

Juárez

"El trato de los Soldados Estadounidenses hacia los migrantes es inhumano": Alcalde

El actuar de los soldados estadounidenses no habla de una capacitación apegada a la protección de los derechos de las personas, sean o no nacidos en Estados Unidos

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones