/ lunes 18 de diciembre de 2017

Este año las pastoras llegan... Pachecas a Belén

Las pastorelas son algo que no pueden faltar en estas fechas, y ésta en particular deleita al público con sarcasmo y humor decembrino

Si hay algo que no puede faltar en temporada navideña son las pastorelas. Pero hay una en particular que durante años ha logrado conquistar al público mexicano. Y a pesar de salirse de lo establecido se ha vuelto una obra por demás tradicional: se trata de Pachecas a Belén, que celebran 32 años en cartelera.

“Es una obra de temporada que por sí sola la gente la empieza a buscar. De entrada el elenco que tiene que va generando un público cautivo y es lo que la ha mantenido activa”, dice Luis Armando Reséndiz, productor de la obra que este año es estelarizada por Javier Yepez Mamamela, Sergio Alazcuaga, Jorge Cahero, Roberto Cabral, Jheremy Garrido y Rogelio Suárez.

Pachecas a Belén tiene como fondo la historia tradicional de una pastorela, con la única diferencia de que sus protagonistas son hombres caracterizados de mujeres, y la comedia es la dosis que mantiene a los espectadores riendo durante todo el show. “Son dos horas de abdominales. Son dos horas de reír intensamente y olvidarse de lo que uno está pasando”, comenta Miguel Alonso, que también produce la edición 2017 de esta obra.

En vez de tres Reyes Magos hay tres mujeres con voces gruesas y diversas adicciones que vacilan entre ellas y el público a la menor provocación. El Ángel no es precisamente el más tierno, pero sus abdominales y su trusa dorada son una muy buena motivación para que las pachecas emprendan un viaje a Belén para conocer al salvador. Aunque la presencia de una pacheca malévola caracterizada como La doña se los quiera impedir.

Una obra donde los prejuicios y la seriedad no tienen cabida. Dos horas de risas que destacan el ingenio mexicano. Pachecas a Belén estará presentándose en el Teatro Venustiano Carranza, en la colonia San Rafael, los días 18, 21, 22 y 25 de diciembre. El costo de boletos es de 400 pesos.

Si hay algo que no puede faltar en temporada navideña son las pastorelas. Pero hay una en particular que durante años ha logrado conquistar al público mexicano. Y a pesar de salirse de lo establecido se ha vuelto una obra por demás tradicional: se trata de Pachecas a Belén, que celebran 32 años en cartelera.

“Es una obra de temporada que por sí sola la gente la empieza a buscar. De entrada el elenco que tiene que va generando un público cautivo y es lo que la ha mantenido activa”, dice Luis Armando Reséndiz, productor de la obra que este año es estelarizada por Javier Yepez Mamamela, Sergio Alazcuaga, Jorge Cahero, Roberto Cabral, Jheremy Garrido y Rogelio Suárez.

Pachecas a Belén tiene como fondo la historia tradicional de una pastorela, con la única diferencia de que sus protagonistas son hombres caracterizados de mujeres, y la comedia es la dosis que mantiene a los espectadores riendo durante todo el show. “Son dos horas de abdominales. Son dos horas de reír intensamente y olvidarse de lo que uno está pasando”, comenta Miguel Alonso, que también produce la edición 2017 de esta obra.

En vez de tres Reyes Magos hay tres mujeres con voces gruesas y diversas adicciones que vacilan entre ellas y el público a la menor provocación. El Ángel no es precisamente el más tierno, pero sus abdominales y su trusa dorada son una muy buena motivación para que las pachecas emprendan un viaje a Belén para conocer al salvador. Aunque la presencia de una pacheca malévola caracterizada como La doña se los quiera impedir.

Una obra donde los prejuicios y la seriedad no tienen cabida. Dos horas de risas que destacan el ingenio mexicano. Pachecas a Belén estará presentándose en el Teatro Venustiano Carranza, en la colonia San Rafael, los días 18, 21, 22 y 25 de diciembre. El costo de boletos es de 400 pesos.

Policiaca

SSPM detiene seis personas por delitos de narcomenudeo

Fueron detenidos en diferentes puntos de la ciudad y con bolsos de cristal

Policiaca

Hombre resulta lesionado tras intento de homicidio en Colonia Azteca

Testigos mencionaron que se escucharon cerca de siete balazos y que el lesionado era conocido con el nombre de Héctor, a quien pensaron que habían matado, pero por fortuna no fue así

Policiaca

Reportan cuerpo encobijado en Fraccionamiento UrbiVilla Bonita

Hasta el momento las autoridades no han dado a conocer información sobre este lamentable repunte de violencia

Juárez

Van mil 200 divorcios en lo que va del año 2024

El costo para realizar un trámite de divorcio es de mil 231 pesos, que es el pago de los derechos

Juárez

80% de los que se meten a la fila en los puentes tienen matrícula extranjera

Más de 300 son las infracciones que se han aplicado desde que se decidió colocar a los agentes en los cruces internacionales

Policiaca

Jornada violenta en Ciudad Juárez; 6 asesinatos en la mañana del sábado

El pasado mes de mayo cerró con 100 asesinatos en las calles de Juárez, estando entre las víctimas 11 mujeres y una niña de apenas 4 años de edad