/ jueves 23 de mayo de 2024

Simón de la montaña, ópera prima de Federico Luis, triunfa en la Semana de la Crítica de Cannes

“Simón de la montaña”, ópera prima de Federico Luis recibe el premio mientras en su país el apoyo a la cultura se suspendió por decreto presidencial

CANNES. El Gran Premio de la Semana de la Crítica, sección del festival reservada a primeras y segundas obras de jóvenes realizadores, fue atribuido al largometraje argentino “Simón de la montaña”, ópera prima de Federico Luis.

Puede interesarte: Películas fuera de competencia en Cannes convencen más que las que buscan la Palma de Oro

La película trata el caso de un solitario joven quien intentando relacionarse con gente de su edad se introduce a un grupo de adolescentes discapacitados. Gracias a ellos se abre a la amistad, el descubrimiento del sexo y a la sensación de pertenecer.

Luis, al recibir el premio de manos de la presidenta del jurado, la productora Sylvie Pialat viuda del célebre finado realizador francés Maurice Pialat, recalcó la importancia del premio en el contexto de la campaña demoledora del nuevo presidente argentino Javier Milei en contra de las instituciones culturales en su país y del cine en particular, que está entre los más apreciados a nivel mundial.

A pesar del cierre del Instituto de cine y la eliminación de todos los subsidios y ayudas, un numeroso grupo de cineastas argentinos reunidos bajo la bandera “Cine Argentino Unido”, se desplazaron a Cannes y organizaron actos de información y de protesta.

Nada menos que siete películas argentinas fueron seleccionadas en las varias secciones del festival. El importante premio resulta ser una fuerte bofetada a la política destructiva de Milei contra el cine de su país.

CANNES. El Gran Premio de la Semana de la Crítica, sección del festival reservada a primeras y segundas obras de jóvenes realizadores, fue atribuido al largometraje argentino “Simón de la montaña”, ópera prima de Federico Luis.

Puede interesarte: Películas fuera de competencia en Cannes convencen más que las que buscan la Palma de Oro

La película trata el caso de un solitario joven quien intentando relacionarse con gente de su edad se introduce a un grupo de adolescentes discapacitados. Gracias a ellos se abre a la amistad, el descubrimiento del sexo y a la sensación de pertenecer.

Luis, al recibir el premio de manos de la presidenta del jurado, la productora Sylvie Pialat viuda del célebre finado realizador francés Maurice Pialat, recalcó la importancia del premio en el contexto de la campaña demoledora del nuevo presidente argentino Javier Milei en contra de las instituciones culturales en su país y del cine en particular, que está entre los más apreciados a nivel mundial.

A pesar del cierre del Instituto de cine y la eliminación de todos los subsidios y ayudas, un numeroso grupo de cineastas argentinos reunidos bajo la bandera “Cine Argentino Unido”, se desplazaron a Cannes y organizaron actos de información y de protesta.

Nada menos que siete películas argentinas fueron seleccionadas en las varias secciones del festival. El importante premio resulta ser una fuerte bofetada a la política destructiva de Milei contra el cine de su país.

Policiaca

Localizan en Sinaloa a una menor reportada ausente en Ciudad Juárez

La joven se encuentra en buen estado de salud; será retornada con sus familiares

Juárez

Analizan apoyo para fortalecimiento a instalaciones eléctricas en escuelas

Ciudades Educadoras, de la Comisión Edilicia de Educación y Cultura evalúa la inversión de fondos para nivel educativo

Juárez

Niegan que el agua del Parque Central sea radioactiva

Circuló en redes sociales que el agua era radioactiva, sin embargo, el coordinador del parque aseguró que la calidad se revisa toda la semana

Juárez

Xavi estará hoy en la Feria Juárez 2024, esperan miles de fans de corridos bélicos

Xavi se presentará en la Feria Juárez 2024 y el domingo se realizará el CumbiaFest

Policiaca

Detenido por desobediencia en Eje Vial Juan Gabriel

Agentes de la SSPM marcaron alto al guiador para realizarle una revisión de rutina; el sujeto mostró resistencia e intentó agredir a los agentes

Juárez

"La ruta de migrantes es una ruta de dolor y de tragedia": Óscar Ibáñez

Hay migrantes que han sido rescatados del desierto y otros más han perdido la vida