la-prensa
Ciudad de México23 de mayo de 2025
Metropolimartes, 4 de febrero de 2025

Alistan mega ciclovía que pase por Ecatepec, Tlalnepantla y la Gustavo A. Madero

La propuesta saldrá del Congreso estatal y se estima que podría beneficiar a 67 colonias de la región

Ciclovías de la CDMX ilustrativa
La CDMX cuenta con más de 200 kilómetros de ciclovías / Foto: SEMOVI
Síguenos en:whatsappgoogle

Rubén Pérez

Para fomentar el transporte no contaminante e impulsar el uso de la bicicleta, en el Congreso del Estado de México se alista una propuesta para la construcción de una ciclovía que conecte a los municipios de Ecatepec, Tlalnepantla y la zona norte de la alcaldía Gustavo A. Madero.

De acuerdo con la diputada Arleth Stephanie Grimaldo Osorio, quien promueve el proyecto, la ciclovía debe tener una extensión de 15 kilómetros y será una propuesta en la que se necesitará el apoyo del gobierno federal y estatal.

TE RECOMENDAMOS: Al rescate del Edomex: se contemplan obras de drenaje, puentes vehiculares y hasta repavimentación

La legisladora, representante del distrito electoral local XXXVII, con cabecera en Tlalnepantla, explicó que la ciclovía iría desde Ecatepec, pasando por Tlalnepantla oriente, la alcaldía Gustavo A. Madero, Tlalnepantla Poniente hasta el mismo palacio municipal, lo cual beneficiaría a la población de 67 colonias de este distrito.

“El objetivo del recorrido es que los colectivos ciclistas conozcan la ruta y nos brinden sus opiniones para fortalecer el proyecto, y así presentarlo de manera más consolidada a las autoridades estatales como una obra de dos vertientes: que sea recreativa y de convivencia social, y que se consolide como una alternativa de sistema de transporte”, detalló.

Alistan mega ciclovía que pase por Ecatepec, Tlalnepantla y la Gustavo A. Madero
La CDMX cuenta con más de 200 kilómetros de ciclovías / Foto: Semovi

La diputada explicó que el recorrido en automóvil entre Ecatepec y el palacio municipal de Tlalnepantla demora de dos a tres horas debido al tráfico vehicular y a los picos de tránsito, cuando es un trayecto que en la ciclovía se tomaría unos 40 minutos, por lo cual sería una alternativa de transporte ágil para las personas que tienen que moverse de un lado a otro por motivos laborales.

“Ahorrar tiempos de traslado beneficia directamente en la calidad de vida de las personas, porque a estos tiempos hay que sumarle las horas laborales y ya queda poco para la recreación o convivencia familiar”, reconoció la parlamentaria.

Agregó que presentarán el proyecto lo antes posible a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; además, destacó el involucramiento de los colectivos ciclistas para consolidar el proyecto y hacerlo incluyente, desde la perspectiva de las personas usuarias. 

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias