CDMX a pleno sol: primera de cuatro olas de calor pronosticada llegó esta semana
Son más frecuentes en las ciudades por la deforestación y la contaminación; es un periodo de más de tres días seguidos con altas temperaturas
Hilda Escalona Reza
La Ciudad de México atraviesa por una de las cuatro ondas de calor que a principios de este año fueron pronosticadas. Las ondas de calor son más frecuentes en las ciudades por la deforestación y la contaminación.
Una onda calor, se define como el periodo de más de tres días consecutivos con temperaturas por arriba del promedio, esto aplica tanto para las temperaturas máximas (las que se registran entre las 14:00 y 16:00 horas) como para las mínimas (entre las 05:00 y 07:00 horas).
Este fenómeno se debe a la presencia de un anticiclón en niveles altos de la atmósfera, el cual favorece un ambiente diurno muy caluroso sobre el noroeste, norte, noreste y occidente de la República Mexicana.
TE RECOMENDAMOS: Ola de calor en la CDMX dejará temperaturas de entre los 30 y 32 °C
Sudoración en temporadas de calor: diferencia entre lo normal y la Hiperhidrosis
De los pacientes con esta condición, el 17 por ciento tiene ansiedad y el 20 por ciento padece depresiónProtección civil aconseja mantener una alimentación sana durante la temporada de calor, los alimentos que se consumen deben ser ricos en vitaminas y minerales, ya que estos se pierden al sudar y son necesarios para el funcionamiento del sistema muscular y vascular.
Según el pronóstico de las autoridades, se prevé que la temperatura máxima de 32 grados se registre entre 13:00 y 18:00 horas de este martes, por lo que se recomienda tomar medidas de prevención.
Las olas de calor pueden generar insolación, desmayos, golpes de calor, deshidratación, enfermedades diarréicas agudas y enfermedades en la piel en caso de no tomar las medidas necesarias como una adecuada hidratación y la exposición directa al sol.
Los grupos que son más vulnerables son niñas y niños menores de cinco años, personas con enfermedades crónicas, trabajadores agrícolas, adultos mayores y mascotas.