Celebrarán en CDMX el K-Festival 2025 por los 120 años de la inmigración coreana a México
El K-Festival 2025 celebrará los 120 años de la inmigración coreana a México con actividades culturales en el Monumento a la Revolución
Aurelio Sánchez
La explanada del Monumento a la Revolución será sede del K-Festival 2025, un evento cultural organizado por la Embajada de la República de Corea en México en colaboración con la alcaldía Cuauhtémoc, que conmemorará los 120 años de la inmigración coreana al país.
El festival se llevará a cabo los días sábado 10 de mayo, de 8:00 a 20:00 horas, y domingo 11 de mayo, de 12:00 a 18:00 horas, con acceso completamente gratuito para todo el público.
Durante dos días, los asistentes podrán disfrutar de una amplia variedad de actividades culturales, entre las que destacan presentaciones de K-pop, muestras de música tradicional coreana, degustaciones gastronómicas, talleres de cultura popular y exhibiciones artísticas que celebran los lazos históricos entre México y Corea.
#NoMásZapatosVacios. Madres buscadoras protestan en Palacio Nacional; exigen justicia
Las manifestantes exigen al actual gobierno resultados en las investigaciones; las mujeres hacen sonar sus sartenesRecibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace
“Este tipo de encuentros fortalecen el diálogo intercultural y permiten que la ciudadanía conozca y celebre la riqueza de comunidades migrantes que han dejado huella en nuestro país”, expresó personal de la alcaldía Cuauhtémoc, que colabora en la logística y coordinación del evento.
Para la realización del festival, se instalará un pabellón de 30 por 50 metros, se colocarán 30 vallas de protección y se utilizarán 15 contenedores de 200 litros como contrapesos, con apoyo de la empresa Aba y un equipo de al menos 10 ayudantes operativos. Hasta el momento, no se ha informado el nombre del responsable directo del montaje.
El evento se suma a una serie de celebraciones bilaterales que reafirman la importancia de la comunidad coreana en México, cuya presencia se remonta a 1905 y que hoy forma parte activa del tejido social y económico del país.
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado