¿Cómo es el proceso de donar sangre?
La doctora explicó que una bolsa de sangre beneficia a por lo menos 7 personas pues se trata de un regalo de vida para los pacientes
Hilda Escalona / La Prensa
En el marco del Día Internacional del Donante de Sangre, Rita Rodríguez Saldaña responsable del Banco de Sangre del Hospital General de Xoco llamó a la ciudadanía a que donen de manera voluntaria.
La doctora explicó que una bolsa de sangre beneficia a por lo menos 7 personas pues se trata de un regalo de vida para los pacientes.
“Lo importante es hacer relevante que la donación debería de ser voluntaria y no familiar o de reposición, aunque se agradece porque de alguna forma nos están regalando parte de su cuerpo para salvar vidas”.
¿Quieres donar sangres? Estos son los requisitos
Si quieres donar sangre, estos son los requisitos y recomendacionesDesde el área de flebotomía o de sangrado, la doctora explica que el proceso de selección lleva un promedio de dos horas.
“Hay requisitos para donar, que es tener entre 18 y 65 años de edad, pesas más de 50 kilos, no venir enfermos de nada, en los últimos 6 meses no haber sido operados de nada”.
De 7 a 9 de la mañana se recibe en ese hospital a los donadores aunque el horario puede ser un poco flexible al ser donadores voluntarios.
“Nosotros por lo general damos diariamente 30 fichas para familiares y 10 para donaciones voluntarias y lo que estamos buscando es que la donación sea siempre y 100 por ciento voluntario”.
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
¿Para qué sirve la donación de sangre?
Rodríguez Saldaña explicó que el proceso dura dos horas e incluye, selección, preselección, toma de muestras, historia clínica, evaluación de cuándo volumen tienen de sangre y los hombres pueden donar 4 veces al año mientras que las mujeres pueden hacerlo 3 veces con un intervalo entre donación y donación de dls meses.
La donación de sangre sirve para tomar de ahí Plaquetas, Plasma, Hemoderivados y Glóbulos rojos.
La doctora llamado a la ciudadanía a perderle el miedo a la aguja a fin de regalarle vida a quien más lo necesita pues comentó que se trata de una gran labor altruista.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem