Exigen vecinos de El Capulín la destitución de dos funcionarios
Nuestra lucha popular buscará por todos lados ser escuchados, ya sean necesarias más acciones como plantones y bloqueos pues vemos que es la única forma en que somos escuchados, dicen
Aurelio Sánchez
La destitución de dos funcionarios que solo han entorpecido las negociaciones y la entrega de los dictámenes, son las exigencias de los vecinos de El Capulín en un nuevo pliego petitorio que entregaron este día a un representante del gobierno central.
Como primera medida, los vecinos evitaron que los trabajadores del tramo Río Tacubaya, de El Insurgente laboraran, por los que las obras están paradas y esto será durante los siguientes tres días indicaron.
A las 6 de la mañana los habitantes se organizaron y a partir de las 8 se instalaron en la entrada de las instalaciones indicándole a los empleados que hoy no iban a laborar, por lo que solo se les permitió su firma para comprobar su asistencia.
Esta es la tercera ocasión que toman esta drástica medida con la finalidad de que las autoridades capitalinas volteen a verlos y escucharlos.
El oficio dirigido a la Jefa de Gobierno Clara Brugada Molina y con copia a los secretarios de Gobierno y de Obras y Servicios, contiene 8 puntos donde los inconformes exigen además la continuidad de los apoyos económicos gestionados desde septiembre del año pasado.
La molestia nace a raíz de que solo el gobierno de la Ciudad de México ha hecho promesas y no ha cumplido con los acuerdos, por ello amagan con volver a tomar las principales calles y avenidas, al considerar que es la única forma en que son escuchados.
Usuarios del Metro exhiben a operador en presunto estado de ebriedad [Video]
Pasajeros de la “Línea Dorada” expresaron su preocupación al percatarse que el empleado del STC no podía ni siquiera mantenerse firme
La carta también recuerda que este 2025 "se cumplen diez años de la obra interminable del Tren interurbano México-Toluca. De igual manera cumplimos una década los vecinos organizados del Capulín".
"Nuevamente iniciamos una jornada más de lucha, ante el silencio y omisión nuevamente de la Secretaria de Obras de la Ciudad de México en especial de los titulares responsables del Tren Interurbano México-Toluca. Ya que hasta la fecha no se nos ha entregado ninguna garantía real respecto a las afectaciones de nuestras 33 viviendas, como de más de 200 pobladores afectados directamente e indirectamente por las obras del tren", expusieron los vecinos de El Capulín, en la alcaldía Álvaro Obregón.
destitución de dos funcionarios / Foto/ Cortesía vecinos de El Capulín
De igual forma "Solicitamos a la Secretaría de Gobierno agilice el proceso e intervenga en generar el diálogo con las autoridades involucradas junto con los vecinos. Ya que hasta el momento se a limitado a decir que si hay cuestiones pendientes es por qué obras no ha cumplido. Cuando tenemos una audiencia con la Jefa de Gobierno Clara Brugada dónde dio el compromiso con los vecinos de dar solución a nuestras demandas ante las afectaciones".
Asimismo, "exigimos la destitución de los servidores públicos encargados en Obras Inducidas y afectación: la directora Tomasa Guadalupe Juárez García y el subdirector Pedro Bello Aguilar, los cuales durante el tiempo que han estado solo se han dedicado a negar afectaciones, como de amedrentar a los vecinos, sabemos bien que dichos servidores públicos más allá de dedicarse a crear un camino de coordinación con los vecinos han servido para desmovilizar e intimidar a nuestros vecinos, e incluso solo prometer que las reparaciones se harán, y más de dos años en dicho cargo no hay solución alguna. Es por ello que exigimos a la Secretaría de Obras de la ciudad de México como a la Secretaría de Gobierno de la CDMX, remueva o integre a personal capaz de resolver de una mejor manera nuestras demandas en la cuestión de afectaciones y reparaciones de nuestras viviendas y entorno afectadas por las obras del tren interurbano México--Toluca".
destitución de dos funcionarios / Foto/ Cortesía vecinos de El Capulín
No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado
En el documento afirman que: "Es por ello que hemos decidido nuevamente tomar las calles de nuestro barrio para presionar a las autoridades a una solución real, ya que si bien hemos sido pacientes, la paciencia se acaba cuando vemos como las autoridades que tanto presumían de servir al pueblo, y criticar a los anteriores gobiernos de corruptos y represores, son los mismos pero de distinto color".
Por último, señalan "Nuestra lucha popular buscará por todos lados ser escuchados, ya sean necesarias más acciones como plantones y bloqueos pues vemos que es la única forma en que somos escuchados y nuestras demandas avanzan con la presión popular".
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem