Motociclistas en Edomex deberán tener certificación para sacar su licencia
Anuncian la instalación de cuatro módulos para realizar el trámite; buscan autoridades reducir pérdida de vidas, bajar accidentes de tránsito y mejorar la seguridad
Rubén Pérez / La Prensa
Anuncian la instalación de cuatro módulos para realizar el trámite; buscan autoridades reducir pérdida de vidas, bajar accidentes de tránsito y mejorar la seguridad
A partir del 7 de enero próximo comenzarán los procesos de certificación para conductoes de motocicletas en el Estado de México, requisito obligatorio para poder obtener la licencia de manejo para ese tipo de vehiculos.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cuáles son las vialidades más peligrosas del Edomex?
Multan a más de 9 mil motociclistas en el Centro por estacionarse en lugares prohibidos y circular sin casco
Del 1 de enero al 6 de noviembre del presenta año, la SSC reportó a la Autoridad del Centro Histórico, que hubo 9,006 motociclistas sancionados de los cuales 4,367 motocicletas fueron enviadas al depósitoSegún el Secretario de Movilidad de la entidad, Daniel Sibaja González, esto tiene la finalidad de disminuir la pérdida de vidas humanas, reducir el índice de hechos de tránsito y mejorar la seguridad.
Durante su participación en el “Foro Seguridad Vial Estado de México 2024: mejores prácticas en el motociclismo”, realizado en el municipio de Atizapán de Zaragoza, el funcionario manifestó que la certificación se podrá realizar en cuatro módulos independientes de la dependencia a su cargo.
Agregó que estos sitios fueron acreditados por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), bajo el estándar de competencia EC1631 Conducción de Motocicleta.
En el Centro Universitario Valle de México, de la Universidad Autónoma del Estado de México, Sibaja González mencionó que se instalarán tres módulos en el Valle de México y uno más en el Valle de Toluca.
Estos modulos estarán ubiicados en el estacionamiento de Plaza Millenium, Avenida Radial Toltecas esquina Avenida Hidalgo, Tlalnepantla.
Uno más en elestacionamiento del Centro Comercial Las Américas, Avenida Central S/N dentro del Fraccionamiento Las Américas, Ecatepec.
El tercera se instalará en el estacionamiento de Ciudad Jardín, Avenida Bordo de Xochiaca #3, colonia Romero Ampliación, Nezahualcóyotl.
El cuarto en el estacionamiento del Centro Comercial Galerías Metepec, Boulevard Toluca-Metepec #126, colonia La Purísima, Metepec.
El titular de Movilidad añadió que para tramitar el certificado, las personas interesadas deberán concertar una cita para cualquier de estos cuatro módulos a través del sitio web: https://smovilidad.edomex.gob.mx/; el costo será de 460 pesos y es independiente al pago que se debe realizar para tramitar la licencia de motociclista.
Al respecto, Candi Ashanti Domínguez Manjarrez, Vocal Ejecutiva del Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM), indicó que los solicitantes deberán aprobar el examen teórico-práctico que incluye la revisión del equipo de protección y la habilidad para operar este tipo de vehículos; una vez con el certificado podrán acudir a cualquiera de los módulos fijos y unidades móviles de servicio particular para tramitar la licencia de motociclista.
Alejandro Palacios Estrada, Director del Registro de Licencias y Operadores de la Semov, comentó que los precios vigentes de la licencia para motociclista tipo “C” varían de acuerdo con su vigencia: para un año, el costo es de 678 pesos; para dos, 909; para tres, mil 214 y para cuatro años, mil 615 pesos.
Consideró necesario tomar en cuenta que estos pueden varias en función de las tarifas oficiales correspondientes al ejercicio fiscal 2025, que son dadas a conocer en el Código Financiero del Estado de México, con debida oportunidad.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem