la-prensa
Ciudad de México24 de mayo de 2025
Metropolijueves, 13 de marzo de 2025

Recuperan 4.6 hectáreas de zonas agrícolas ocupadas ilegalmente en Xochimilco

Las acciones protegen otras 13.8 hectáreas, de este ecosistema

xochimilco Fotos Sedema.2.
/ Foto Sedema
Síguenos en:whatsappgoogle

Hilda Escalona Reza

Un operativo de recuperación en el paraje agrícola de Zacapa, en la alcaldía Xochimilco restituyó 4.6 hectáreas de suelo de conservación con vocación agrícola que habían sido ocupadas de manera irregular.

En el dispositivo se retiraron 12 construcciones provisionales deshabitadas y 33 metros cúbicos de residuos sólidos, entre ellos láminas, polines, tablas y lonas. 

Recibe las noticias más importantes a través de nuestro canal de Whatsapp, disponible en este enlace

Además, se desmontaron mil metros lineales de delimitaciones físicas hechas con alambre de púas y postes de madera, utilizadas para la fragmentación y ocupación ilegal del terreno. 

En estas acciones participaron 157 elementos de la Dirección General de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (DGCORENADR), la Dirección General de Inteligencia Policial de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) y la Secretaría de Obras y Servicios (SOBSE).

No olvides seguirnos en Google Noticias para mantenerte informado

La Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) informó que el operativo se llevó a cabo de manera pacífica, con pleno respeto a los derechos humanos y sin incidentes, priorizando el diálogo con las personas presentes en la zona. 

El objetivo es el cambio de uso de suelo y frenar la urbanización de las áreas agrícolas en el suelo de conservación.

El paraje agrícola de Zacapa forma parte del suelo de conservación, una zona esencial para la regulación del clima, la purificación del agua y el mantenimiento de la biodiversidad. 

xochimilco Fotos Sedema
/ Foto Sedema

Además, representan un testimonio vivo de las prácticas agrícolas ancestrales que han dado identidad a Xochimilco por siglos. 

El suelo de conservación de la Ciudad de México abarca el 59 por ciento del territorio capitalino y es esencial para la provisión de servicios ecosistémicos fundamentales, como la recarga de los mantos acuíferos, la captura de carbono y la generación de oxígeno. Su preservación es indispensable para el equilibrio ambiental y la sustentabilidad de la ciudad.

Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en X : @laprensaoem

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias