Retiran campamento migrante en Eje Central; pocos accedieron ir a un albergue
Autoridades han indicado que este ha sido un punto de riesgo debido a que han llegado a atacarlos en varias ocasiones
Yennyfer Mena / La Prensa
Debido al riesgo que corren habitantes de un albergue migrante, autoridades del Gobierno capitalino llegaron al Campamento de Refugiados, en la alcaldía Gustavo A Madero para invitar a 100 migrantes a los albergues del gobierno. Solo 25 personas han aceptado el cambio.
Autoridades capitalinas llegaron a un campamento migrante la tarde noche de este martes ubicado en Eje Central Lázaro Cárdenas esquina con Poniente 110, colonia Panamericana, alcaldía Gustavo A Madero, para invitar a todas las personas que quisieran vivir en centros donde les proveerán lo necesario para mejorar su calidad de vida.
También te puede interesar: Evita una tragedia: ¿Cómo solicitar a Bomberos una revisión ante el riesgo de una fuga de gas?
Aproximadamente 100 migrantes, entre ellos familias enteras, fueron invitados a ser trasladados a un albergue, sin embargo, algunos todavía querían quedarse y no aceptaron.
De acuerdo a las autoridades capitalinas esta iniciativa fue planteada por la mañana en una mesa de diálogo donde decidieron implementar esta acción.
Proponen programa de reinserción productiva para migrantes en la CDMX
Los más retornados de las alcaldías Iztapalapa, Gustavo A Madero y Álvaro ObregónOperativos continuarán
Más de 50 personas del gobierno y de derechos humanos, han realizado la labor de convencimiento; cuando aceptan los migrantes, estos pintan una paloma roja en sus puertas y cuando se niegan hay un tache.
Autoridades han indicado que esté ha sido un punto de riesgo debido a que han llegado a atacarlos en varias ocasiones y al tener miedo de ser regresados a sus país se atienden en el campamento y en algunos casos llegan a morir.
Hasta la noche del martes, al menos 25 migrantes han aceptado retirarse del lugar, no obstante, este miércoles volverá a realizarse la labor, debido a que ahorita está actuando el Gobierno Central pero, posteriormente, ya lo hará migración para retirar todas las casas que han sido construidas, además que es un lugar de infecciones, señalaron los funcionarios.
Las personas que habitan dicho lugar son venezolanos, colombianos, puertorriqueños, haitianos y guatemaltecos. Autoridades indicaron que está invitación fue por la tarde noche ya que la mayoría de los habitantes trabajan.
Vivir en las calles no es digno para migrantes que llegan a la CDMX
Villanueva Ramos pugna por una estrategia de atención a esa población¿A donde los llevarán?
Autoridades indicaron que serán llevados a dos albergues; uno ubicado en la colonia Morelos, alcaldía Venustiano Carranza y el otro en la colonia Peralvillo, alcaldía Cuauhtémoc.
En ese lugar se les brindará atención médica y mejores condiciones para vivir; además de que autoridades del gobierno garantizaron espacio para todos.
Síguenos en Facebook: La Prensa Oficial y en Twitter: @laprensaoem
Aproximadamente 25 migrantes con para de poco convencimiento han aceptado el retirarse del lugar, cuando sucede eso sacan todas sus pertenencias y comienzan a subir sus pertenencias a los camiones que están enfrente de donde fue su hogar.
No fue fácil, según las autoridades, debido a que algunos preferían esperar para consultarlo con familiares que faltaban por llegar a estos campamentos improvisados con madera y plástico.