la-prensa
Ciudad de México23 de mayo de 2025
Tendenciasmartes, 6 de mayo de 2025

Adiós al Escuadrón 201: muere último integrante del batallón que metió a México en la Segunda Guerra Mundial

César Maximiliano Gutiérrez Marín, sargento de la SEDENA perdió la vida a los 100 años el pasado fin de semana

Ceremonia Escuadron 201
El Escuadrón 201 tiene un monumento dentro del Bosque de Chapultepec para honrar sus actos heróicos en la Segunda Guerra Mundial / Saúl López
Síguenos en:whatsappgoogle

Cristóbal Morales / La Prensa

Este fin de semana se confirmó el fallecimiento del exmilitar César Maximiliano Gutiérrez Marín a los 100 años de edad y con ello, el sargento se convirtió en el último integrante del glorioso Escuadrón 201 que fallece. 

Si bien su figura se eleva como uno de los militares más laureados en la historia de nuestro país, no existen muchas fotos públicas de él, pero su leyenda retumba como miembro de las Águilas Aztecas, o también conocidos como Escuadrón 201, único grupo de la milicia mexicana que participó activamente en la Segunda Guerra Mundial. Sus misiones ayudaron a la liberación de Filipinas del yugo japonés, ayudando a que México mejorara su prestigio internacional. 

Además de lo histórico de haber participado en el mayor conflicto bélico en la historia mundial, aquella vez también fue la única que México mandó soldados a luchar al extranjero. 

TE RECOMENDAMOS: José Vasconcelos y la revista Timón, ¿un guiño para Hitler y los nazis?

Gutiérrez Marín nació en Hermosillo, Sonora, en 1924. A los 17 años, en 1942, se unió al Ejército Nacional como soldado en el área de Transmisiones. Ese mismo año, fue integrado al Escuadrón 201 de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM), una unidad militar creada bajo el mandato del presidente Manuel Ávila Camacho. Este escuadrón representó un cambio significativo en la postura de neutralidad que México había mantenido hasta entonces durante la Segunda Guerra Mundial, reflejando el apoyo del país a los aliados, especialmente a las fuerzas aéreas de Estados Unidos.

View post on X

Escuadrón 201: ¿cómo participó en la Segunda Guerra Mundial?

En medio del conflicto más devastador del siglo XX, México envió un contingente militar a combatir junto a los Aliados en el Pacífico: el legendario Escuadrón 201, también conocido como Águilas Aztecas”. Este escuadrón formó parte de la Fuerza Aérea Expedicionaria Mexicana (FAEM) y estuvo integrado por 300 elementos, entre ellos pilotos, mecánicos, médicos y personal de apoyo.

El núcleo del escuadrón consistía en 38 pilotos mexicanos entrenados en Estados Unidos, que volaron aviones P-47D Thunderbolt, una de las aeronaves de combate más potentes de la época. Estos pilotos fueron entrenados en bases como Randolph Field y Majors Field en Texas, bajo estrictas condiciones y con exigencias similares a las de los escuadrones estadounidenses.

Ceremonia Escuadron 201
FOTO: SAÚL LÓPEZ /CUARTOSCURO.COM / Saúl López

Entre los integrantes más destacados se encuentran:

  • Capitán Radamés Gaxiola Andrade, quien comandó el escuadrón durante su despliegue en combate en Filipinas.

  • Teniente José Espinoza Fuentes, uno de los pilotos que realizaron misiones de bombardeo y ametrallamiento en Luzón.

  • Subteniente Fausto Vega Santander, quien murió durante una misión de entrenamiento en Filipinas y es recordado como uno de los héroes caídos del escuadrón.

El Escuadrón 201 fue desplegado en la isla de Luzón, Filipinas, en 1945, donde participó en 59 misiones de combate, sumando más de 1900 horas de vuelo. Su participación fue clave en las operaciones para recuperar territorio filipino ocupado por Japón, incluyendo ataques a posiciones enemigas, transporte de suministros y apoyo aéreo cercano.

View post on X

La creación del escuadrón fue una respuesta directa a los ataques de submarinos alemanes a buques petroleros mexicanos en el Golfo de México. En 1942, México declaró la guerra a las Potencias del Eje, convirtiéndose en el único país latinoamericano que envió tropas a combatir directamente en el frente del Pacífico.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias