la-prensa
Ciudad de México24 de mayo de 2025
Turismolunes, 24 de marzo de 2025

Festival del Pacífico en Hacienda de los Morales: Un festín de tradición, sabor y sostenibilidad

Platillos como el Chilpachole de Jaiba y el Pulpo con pipián de pistache, una fusión audaz de sabores y texturas, son parte de la muestra de la calidad

Festival del Pacífico en Hacienda de los Morales: Un festín de tradición, sabor y sostenibilidad
El chef ejecutivo de la Hacienda de los Morales, Benigno Fernández, habló sobre la innovación como un elemento importante. / Foto: Arianna Alfaro
Síguenos en:whatsappgoogle

José Luis Pérez / La Prensa

Con más de 20 años de historia, el Festival del Pacífico se ha consolidado como una propuesta culinaria de temporada en la Ciudad de México, que promete y cumple un viaje gastronómico a través de los sabores y tradiciones de la costa del Pacífico mexicano, sin salir de La Hacienda de los Morales.

El menú de este festín inspirado en la tradición de la Cuaresma, destaca por su enfoque en mariscos y pescados frescos, llevados al plato y que equilibran la innovación con la esencia de la cocina tradicional del 1 de marzo al 30 de abril de 2025.

El Director del restaurante, Jorge Agraz, asegura que en esta propuesta de temporada se esfuerzan “por mantener viva esta tradición, ofrecemos platos que resaltan la frescura de los mariscos y la riqueza de los ingredientes autóctonos del Pacífico”.

Festival del Pacífico en Hacienda de los Morales: Un festín de tradición, sabor y sostenibilidad
El festival es una propuesta para ofrecer la riqueza de los ingredientes autóctonos del Pacífico / Foto: Arianna Alfaro

Platillos como el Chilpachole de Jaiba, un caldo tradicional elaborado con pulpa de jaiba fresca, vino blanco y epazote, y el Pulpo con pipián de pistache, una fusión audaz de sabores y texturas, son parte de la muestra de la calidad y el esmero en cada detalle.

Más allá de los platos principales, el festival nos invita a descubrir la riqueza de ingredientes como la pepita de calabaza, el huitlacoche, el coco y el chile guajillo. Estos elementos, fundamentales en la cocina mexicana, aportan sabor, historia y valor inigualable.

El chef ejecutivo de la Hacienda de los Morales, Benigno Fernández, habló sobre la innovación como un elemento importante, “en este momento que estamos muy enfocados en regional, en presentar platillos nuevos, en el tema de la innovación estamos super comprometidos, tenemos un chef solo para eso, para estar creando y presentar algo nuevo.

Reconoció que, si bien es un restaurante de mucha tradición, “tenemos platillos base, hacemos nuestro propio mole con receta de toda la vida así, como barbacoa, que tenemos nuestro propio horno de leña enterrada en la en la tierra, tenemos estos helados que hacemos aquí propios con nuestra propia sorbetera”.

Por su parte, el Chef Raúl Mendiola, confirma que las técnicas tradicionales se combinan con presentaciones vanguardistas para ofrecer una experiencia gastronómica memorable y, a pesar de que todos los platillos son del gusto de los visitantes, el Salmón en salsa de huitlacoche, camarones al coco son de los predilectos.

Festival del Pacífico en Hacienda de los Morales: Un festín de tradición, sabor y sostenibilidad
El Festival del Pacífico en Hacienda de los Morales es una invitación a disfrutar de la gastronomía mexicana. / Foto: Arianna Alfaro

Otro de los platillos que recomienda, es el “Tiradito de pescados selectos que trae un poco de róbalo, un poco de salmón, un poco de atún, una salsa un poquito oriental, ese les va a encantar por el sabor y lo fresco”.

El Festival del Pacífico en Hacienda de los Morales es una invitación a disfrutar de la gastronomía mexicana en su máxima expresión. La combinación de tradición, innovación, sabor y sostenibilidad hacen de este evento una cita obligada para los amantes de la buena mesa.

El Director General de Hacienda de los Morales, Armando Palacios, asegura que para ellos es “fundamental apoyar a los productores regionales, ya que no solo aseguramos la calidad de los ingredientes, sino que también contribuimos al desarrollo de nuestras comunidades”.

La degustación de este menú con sabores del mar y de la cocina clásica estará disponible hasta el 30 de abril, de lunes a sábado de 13:00 a 23:00 horas y los domingos de 13:00 a 18:00 horas y es indispensable preguntar por las opciones para maridar cada platillo y hacer única cada visita.

Festival del Pacífico en Hacienda de los Morales: Un festín de tradición, sabor y sostenibilidad
Este festival se ha consolidado como una propuesta culinaria de temporada en la Ciudad de México. / Foto: Arianna Alfaro

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

Valle de Bravo
TURISMO

El turismo en el Estado de México: un pilar económico y un destino en crecimiento

Su ubicación estratégica, que rodea a la Ciudad de México y limita con varios estados, lo convierte en un punto de acceso ideal para turistas nacionales e internacionales. Con una oferta variada que incluye rutas históricas, pueblos mágicos y atractivos naturales como la Mariposa Monarca, el Estado de México se posiciona como un importante motor económico en el país