Relevo púrpura
Quien se encuentra ensayando en qué tono suena mejor el “sí, protesto”, es el ex regidor LUIS MANUEL MARTÍNEZ RAMÍREZ. Y es que la tarde del próximo martes estará en Mexicali el dirigente estatal del partido púrpura, o sea, el PES, CÉSAR HANK INZUNZA, quien le tomará la protesta a los nuevos integrantes del Comité Directivo Municipal, que relevarán en el cargo a CARLOS PATIÑO. La cita es en el Foro Misión Dragón, es decir, en los cuarteles generales de los seguidores del ex alcalde de Tijuana y 2 veces candidato a gobernador, JORGE HANK RHON. Y es que podemos dar como un hecho que MARTÍNEZ RAMÍREZ será el próximo dirigente municipal del PES, además que ha sido uno de los seguidores más fieles del ingeniero. Hay que recordar que en el 2021 hubo una fuga masiva del PRI, que por aquellos días hizo alianza con el PAN y el PRD para la gubernatura del estado. JORGE HANK no estuvo de acuerdo con esta alianza, menos con la candidata, por lo que salió del PRI, partido en el que había militado toda su vida. CARLOS JIMÉNEZ, quien ocupaba la dirigencia estatal, así como MARTÍNEZ RAMÍREZ, quien era el secretario de Organización, junto con otros 11 priistas más, dejaron el partido para seguir a JORGE HANK en su segunda candidatura a la gubernatura del estado, pero ahora con el color del PES. Es así que, de ser nombrado como dirigente municipal, MARTÍNEZ RAMÍREZ tendrá la fuerte responsabilidad de que el PES no sea más un partido promesa, sino una realidad como verdadera opción política.
SOBERANÍA
Quien salió a defender la soberanía de México, es precisamente la Presidenta de este país, CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, quien rechazó la supuesta propuesta hecha por su homólogo de Estados Unidos, DONALD TRUMP, respecto a la “ayuda” que ofreció mediante el ejército estadounidense para ingresar a territorio mexicano para colaborar en el combate al narcotráfico, pero fue clara la presidenta SHEINBAUM al decirle que el territorio mexicano es inviolable y la soberanía no se vende, por el contrario, se ama y se defiende. Y es que respondió a la reciente información publicada en un periódico de los Estados Unidos, para ser precisos en el Wall Street Journal, fue en ese espacio que se dio a conocer que TRUMP en una de las llamadas le habría dicho a la presidenta de México que era importante que entrara el ejército de los Estados Unidos a México para ayudar en la lucha contra el narco, lo cual dijo es cierto, pero no de la manera en que se habría dado a conocer. Así que la primera al mando en este país lanzó el siguiente mensaje: ¿Y saben qué le dije? ‘No, presidente Trump. El territorio es inviolable, la soberanía es inviolable, la soberanía no se vende; la soberanía se ama y se defiende’. No hace falta; se puede colaborar, podemos trabajar juntos, pero ustedes en su territorio, nosotros en el nuestro. Podemos compartir información, pero nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio. Colaboración, sí, cooperación, sí; subordinación, no. Siempre en defensa de la soberanía de México. México es un país libre, independiente y soberano. Eso es lo que quiere el pueblo de México y por eso, es lo que defiende siempre la Presidenta de la República. Esa es la grandeza de México”. Si bien el combate o estrategia de abrazos, cualquiera que usted elija, no ha funcionado y lo criminales siguen ganando territorio e infiltración en quienes deberían combatirlos, por ello la propuesta de que el ejército de EU entre a nuestro país, a más de uno no le parece mala idea, sin embargo, a qué costo sería? Hoy la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM defiende la soberanía, ahora queremos que con esa misma determinación marque la diferencia para combatir a quienes día con día violan la ley.
SIN RONDINES
Esto fue lo que acusó el periodista RUBÉN GÓMEZ luego de denunciar públicamente en su espacio de radio que la estación a la que pertenece sufrió en varias ocasiones un intento de robo, señalando la falta de rondines de vigilancia por zonas como el centro cívico y el centro de la ciudad. Y es que se sabe que desde la llegada de JULIÁN LEYZAOLA a la Dirección de Seguridad Pública Municipal de Mexicali, acabó con ciertos operativos para implementar sus propias estrategias. Lo anterior podría reflejar la falta de conocimiento de la ciudad, aunque su experiencia en seguridad puede ser bastante, no es lo mismo conocer cuáles son las zonas de alta incidencia y el tipo de problemática que la ocasiona.