Crece cifra de migrantes que esperan en SLRC
De 13 países, México tiene el mayor número de solicitudes para pedir de asilo político, con 713 migrantes enlistados
Óscar Gómez/ Tribuna de San Luis
Desde el 13 de febrero del año en curso hasta el cierre de esta edición, según la cifra registrada por la Casa del Migrante “La Divina Providencia”, en San Luis Río Colorado se han enlistado más de 2 mil 700 migrantes.
Así lo informó Martín Salgado, presidente del consejo del albergue antes mencionado, quien precisó que era el Grupo BETA quien se hacía cargo de las listas de espera y quien contabilizó 517 migrantes desde febrero hasta finales de mayo. “Fue a partir de junio que nosotros nos hicimos cargo. En un lapso de 100 días, entre junio y septiembre, registramos un total de 633 personas”, agregando que se sumó otra cantidad de 1 mil 550 migrantes, quienes han sido atendidos directamente en el sitio. “Aproximadamente, el 40% de estas personas son niños, entre los 0 y 10 años de edad”, destacó.
Avanza nuevo muro entre SLRC y Yuma
Aunque no se trata como tal del polémico “Muro de Trump”, esté tiene la intención de impedir el ingreso ilegal a Estados Unidos, con más de 30 pies de altura y reforzadas barras de acero difíciles de burlarA su vez, Salgado compartió que se han enlistado personas provenientes de 13 países, siendo estos México, Camerún, Cuba, Honduras, Eritrea, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Uganda, Etiopía, Rusia, Egipto y Venezuela. “Tan solo desde las 08:00 horas hasta las 10:00 horas registramos 14 migrantes, la mayoría mexicanos”.
“Tenemos registro de 713 migrantes connacionales provenientes, en su mayoría y en orden descendente, de los estados de Guerrero, Chiapas, Michoacán y Oaxaca”, dijo el entrevistado, señalando que de esta cantidad, alrededor de 550 son mujeres, comúnmente madres solitarias que huyen principalmente por la inseguridad derivada del crimen organizado o violencia intrafamiliar. “Los únicos migrantes que no trajeron niños fueron los de Cuba y Camerún”.
A la vez, se dijo que el segundo lugar en migración, según las listas de este municipio, lo tiene Camerún, con 281 enlistados, seguido de Cuba con 43 y Honduras con 42.
Hay más de 6 mil migrantes en el estado
Este número contempla a ciudadanos extranjeros y nacionalesNÚMEROS VARIABLES
Según el conteo de flujo de migrantes del sitio, tan solo la semana pasada cruzaron 41 personas que esperaron un tiempo aproximado de dos meses. “No todos han pasado por varias razones. Hay quienes optaron por cruzar ilegalmente, quienes desistieron y otros que cruzaron por otra ciudad.
Respecto al cruce ilegal, se mencionó que la principal razón es que la gran mayoría no quiere esperar el tiempo de castigo asignado por las autoridades estadounidenses, pues a quienes hayan sido deportados tienen que esperas hasta cinco años para otra solicitud.
Tiene SLRC una capacidad para 270 migrantes
Es la cifra máxima de personas indocumentadas que pueden ingresar a los albergues de “Don Chon” y la Casa del Migrante “La Divina Providencia”El país con más actividad migratoria y con un mayor número de solicitudes para asilo político en Estados Unidos es México con 713 enlistados en tan solo cien días, seguido de Camerún con 281