lavozdelafrontera
Mexicali24 de mayo de 2025
Localviernes, 2 de mayo de 2025

Invitan a foro sobre calidad del aire

Organiza la Dirección de Protección al Ambiente junto con la Universidad Autónoma de Baja CaliforniaOrganiza la Dirección de Protección al Ambiente junto con la Universidad Autónoma de Baja California

Mala calidad del aire
El foto será el 8 de mayo a partir de las 9:00 am / Sergio Caro / La Voz de la Frontera
Síguenos en:whatsappgoogle

Mariela Tapia

El próximo jueves 8 de mayo, la Dirección de Protección al Ambiente junto con la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), realizará un foro sobre calidad del aire de manera gratuita, por lo que se hizo el llamado a la comunidad interesada en los temas ambientales a asistir a dicho esfuerzo. 


Tomás Hernández Ruiz, titular de la Dirección de Protección al Ambiente, detalló que se buscó la ponencia de especialistas de alto nivel, quienes hablarán de calidad del aire y sobre los retos que debe asumir la sociedad respecto a las emisiones atmosféricas.


El evento se realizará en la sala del departamento de Informática de la biblioteca del Campus central de la máxima casa de estudios, el cual iniciará su inauguración a las 8:30 de la mañana.


Lo primero será un panel binacional entre munícipes, llamado “políticas públicas para un futuro sustentable”, el cual iniciará a las 9:00.


A las 10:00 de la mañana iniciará la ponencia llamada “Salud Pública y Calidad del Aire: efectos a la salud y la gestión multisectorial”, en el cual participará el doctor Horacio Riojas Rodríguez, director de Salud Ambiental, del Instituto Nacional de Salud Pública; al igual que la doctora Rosa Elena Parra Tapia, jefa de oficina de Investigación en Salud, del IMSS-Bienestar en Baja California.


Le seguirá a las 10:50 la ponencia del doctor David Flores Jiménez, del Instituto de Ingeniería de la UABC, con “Estabilidades Atmosféricas”.

A las 11:20 se ofrecerá la conferencia “Identificación de Fuentes de Emisión de Contaminantes Atmosféricas en Mexicali y propuestas de medidas de control”, por parte del maestro en Ciencias, Hugo Barrera Huertas, del Centro Mario Molina.


Después, a las 13:00 horas se ofrecerá la conferencia llamada Retos en la estimación de emisiones contaminantes por la quema de residuos agrícolas, por parte del doctor Miguel Zavala Pérez, profesor asociado en la Escuela de Salud Pública de la Universidad Estatal de San Diego, Campus Valle Imperial.

A las 13:40 horas, la directora del Departamento de Medio Ambiente del Condado Imperial, Belén León López, ofrecerá la conferencia “Política de la quema agrícola en el Valle Imperial”.

El evento cerrará con el panel llamado “Acciones de la Sociedad Civil para enfrentar los retos de la contaminación ambiental en Mexicali”, en donde participará el director de Sonoran Institute, Enrique Villegas Ibarra; Antonio Ángel Benavent, director de Restauremos el Colorado; al igual que Alberto Mexía Sánchez, director de Redspira; y Myriam Serra Castellanos, directora de Fundación Hélice.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias

BESbswy