lavozdelafrontera
Mexicali23 de mayo de 2025
Localmartes, 29 de enero de 2019

Pasos peatonales no son para todos

Los que tienen prisa y un mal estado de salud se arriesgan a cruzar las calles sin utilizar esos cruces a desnivel que evitan el peligro de atropellamiento.

98ec875f-a6b7-4035-8655-3a4b7c0e84f4
Foto: Archivo
Síguenos en:whatsappgoogle

Mariela Tapia

Aunque el objetivo de los puentes peatonales es darle una opción segura a los transeúntes para cruzar la calle, no todos utilizan esta facilidad creada por los expertos en materia de tránsito.

LA VOZ DE LA FRONTERA constató que los que tienen prisa y un mal estado de salud se arriesgan a cruzar las calles sin utilizar el puente peatonal, mientras que los que tienen tiempo y buena condición, son lo que cruzan las calles a través de esta creación de la arquitectura.

César Alejandro Martínez, un joven de 19 años, con perfecto estado de salud, quien prefirió utilizar el puente peatonal, dijo que es mejor aprovecharlo para evitar el riesgo de ser arrollado.

“A la gente que no lo utiliza se les hace más rápido por abajo que por el puente, yo mejor lo utilizo porque es más seguro”.

3bb6e46d-cbf7-4b53-b1ec-539d7e8f3e12
'A la gente que no lo utiliza se les hace más rápido por abajo que por el puente”. César Alejandro Martínez, 19 años.

Luis Ángel Gallardo, quien goza de buena salud, utilizó el puente peatonal para cruzar la calle, toda vez que esta forma es la más segura para llegar a su destino sin verse afectado por un accidente de tránsito.

“Yo creo que eso es la utilidad de que usen el puente, por los carros y evitar el peligro que se corre. Por seguridad, es mejor usar el puente”.

Igualmente, Jazmín Lara Saldaña, quien es madre de familia de una niña de 2 años y de otro de 4 años, utilizó el puente ubicado frente a la Plaza Cachanilla, ya que es su prioridad mantener a sus hijos seguros.

“Es más seguro para mis bebés y así no corro el peligro de que me pase un accidente con ellos, siempre procuro buscar la forma más segura de cruzar”.

Caso contrario fue el de Angelina Ramos, de 66 años, quien afirmó que los médicos le recomiendan evitar realizar actividad física, por lo que no utilizó el puente peatonal que está frente al centro comercial Plaza La Cachanilla.

“No me dan miedo, nomás evito subir”.

a3b9a51e-06fc-4a57-9b61-fcf593c17c84
“No me dan miedo, nomás evito subir”. Angelina Ramos, 66 años.

En el mismo sentido, el señor Manuel Nieves de 70 años, comentó que por su edad, también evita realizar actividad física. Él padece dolores en sus piernas, además de colesterol e hipertensión.

“Sí hay un modo de subir (el puente peatonal), hay jóvenes que no lo utilizan, pero por la edad no puede uno”.

De igual manera, la señora Rosalía Fernández dijo tener hipertensión, por lo que para evitar agitarse prefiere cruzar por debajo de los puentes peatonales.

“(El médico) me dice que camine, pero no que me ‘force’, andar subiendo, bajando, hace que se me suba la presión”.

Por su parte, la señora Francisca Ponce apuntó que está enferma de la columna y de las piernas, por lo que tampoco utiliza los puentes peatonales.

“Mis piernas me duelen, se me adormecen, por eso no puedo caminar”.

En el mismo puente peatonal se encontró a Pablo López, quien es débil visual. Su hijo Carlos explicó que ellos utilizan los puentes peatonales de acuerdo a la afluencia del tráfico.

Si vienen muchos carros prefieren utilizar el puente, pero si no, cruzan por debajo.

“Aquí es muy transitado, pero hay momentos en los que se libra toda la calle de tráfico y es cuando pasamos”.

NOTAS RELACIONADAS

Más Noticias