Va el Cotuco por retomar carril médico
Permitiría contar con más recursos para promoción, afirma su directora
Mariela Tapia / La Voz de la Frontera
El Comité de Turismo y Convenciones (Cotuco) de Mexicali tiene la intención de volver a hacerse cargo del carril médico, al cual se le retiró la facultad de operarlo desde febrero de 2020.
La directora del Cotuco, Nancy Minor Ibarra, comentó que en caso de que esta paramunicipal pudiera volver a administrar el carril médico, esto se traduciría en más ingresos para el comité.
Pide Cluster médico mayor promoción y seguridad
Busca que se priorice invertir recursos para la promoción de la ciudadPARA PROMOCIÓN
Consecuentemente se contaría con más recursos para la promoción del municipio y los servicios turísticos que tiene para ofrecer al mercado extranjero.
Refirió que sobre todo, el clúster de turismo médico es el interesado en que se regrese dicha facultad al Cotuco, pues fueron ellos los que fomentaron la creación del también llamado “medical lane”.
La funcionaria informó que se reunirá próximamente con el Secretario del Ayuntamiento, David Valenzuela Alcocer, con el fin de conocer cuál es la situación que tiene el carril médico y buscar la gestión para que se concrete un esquema que beneficie al turismo local y dar una respuesta al clúster médico.
El carril médico generaba una derrama económica de 4 millones de pesos anuales.
Minor Ibarra reconoció que cuando el Cotuco operaba el carril se tenía una captación importante de recursos, sin embargo, a pesar de no contar con ellos, emprenderán campañas de difusión.
Persisten irregularidades en carril médico
Ya no es negocio para los empresarios del turismo médico, asegura empresario farmacéutico“Estamos esperando hacer estrategias de campañas, mercadotecnia para seguir promoviendo aún sin ese ingreso, sabemos que no lo vamos a obtener pronto, así que no nos podemos quedar con las manos cruzadas y vamos a tener que trabajar sobre eso”.
La directora del Cotuco mencionó que con el apoyo de la gobernadora, Marina del Pilar Ávila; de la alcaldesa, Norma Bustamante y de las diputadas federales se puede solucionar esta problemática que afecta al sector turístico.