/ jueves 1 de junio de 2023

Al retirar pena "vitalicia", se evita liberación anticipada de extorsionadores: Terrazas

Decreto podría publicarse el sábado en el Periódico Oficial del Estado

Tal como lo dio a conocer previo a la votación del dictamen respecto a las penas por el delito de extorsión, la presidente del Congreso del Estado, Adriana Terrazas, subrayó que el principal objetivo de reformar el Código Penal del Estado fue impedir que más de 160 personas sentenciadas quedaran en libertad.

Y es que, al declarar la Suprema Corte de Justicia de la Nación inconstitucional el hecho de que Chihuahua tuviera penas superiores a las del resto del país en materia de extorsión, las personas que se encuentran sentenciadas estaban interponiendo amparos.

Por tal motivo, la acción más inmediata y efectiva para evitar eso, fue reformar el Código Penal y dejarlo tal cual se aprobó el pasado martes. De esa manera, se puso un “candado” a los más de 160 sentenciados de Ciudad Juárez para que no logren evadir la justicia.

Explicó que, de no modificar la ley, se corría igualmente el riesgo de que fuera jurisprudencia; es decir, que esa resolución interviniera en sentencias posteriores.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detalló que ya enviaron al poder ejecutivo el dictamen aprobado, por lo que esperan que se publique en el Periódico Oficial del Estado este próximo sábado y así, pueda entrar en vigor al día siguiente.

Es preciso detallar que, el ministro Alcántara Carrancá reconoció que uno de los motivos por los cuales se implementó anteriormente una pena de 30 a 70 años para el delito de extorsión era el de disminuir la incidencia de los mismos; empero, igualmente aseveró que no se puede llegar a los extremos en los castigos que se interponen.

De tal manera, al ser totalmente desproporcional con las penas a nivel nacional, fue que determinaron como inconstitucional ese apartado.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Tal como lo dio a conocer previo a la votación del dictamen respecto a las penas por el delito de extorsión, la presidente del Congreso del Estado, Adriana Terrazas, subrayó que el principal objetivo de reformar el Código Penal del Estado fue impedir que más de 160 personas sentenciadas quedaran en libertad.

Y es que, al declarar la Suprema Corte de Justicia de la Nación inconstitucional el hecho de que Chihuahua tuviera penas superiores a las del resto del país en materia de extorsión, las personas que se encuentran sentenciadas estaban interponiendo amparos.

Por tal motivo, la acción más inmediata y efectiva para evitar eso, fue reformar el Código Penal y dejarlo tal cual se aprobó el pasado martes. De esa manera, se puso un “candado” a los más de 160 sentenciados de Ciudad Juárez para que no logren evadir la justicia.

Explicó que, de no modificar la ley, se corría igualmente el riesgo de que fuera jurisprudencia; es decir, que esa resolución interviniera en sentencias posteriores.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Detalló que ya enviaron al poder ejecutivo el dictamen aprobado, por lo que esperan que se publique en el Periódico Oficial del Estado este próximo sábado y así, pueda entrar en vigor al día siguiente.

Es preciso detallar que, el ministro Alcántara Carrancá reconoció que uno de los motivos por los cuales se implementó anteriormente una pena de 30 a 70 años para el delito de extorsión era el de disminuir la incidencia de los mismos; empero, igualmente aseveró que no se puede llegar a los extremos en los castigos que se interponen.

De tal manera, al ser totalmente desproporcional con las penas a nivel nacional, fue que determinaron como inconstitucional ese apartado.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Policiaca

Vecinos encuentran cuerpo de persona torturada adentro de una maleta

Desafortunadamente, no hubo testigos que pudieran haber proporcionado las características de los responsables en haber tirado ahí el cuerpo

Juárez

Migrantes causan molestias a vecinos de fraccionamiento en la Juan Pablo II

Se niegan a ir a los albergues, algunos se van caminando del lugar

Policiaca

Hombre de la tercera edad pierde la vida en incendio

Vecinos mencionaron que primero escucharon un fuerte tronido y se fue la luz por algunos segundos

Policiaca

Asegura SSPE tracto camión utilizado para robar combustible en Juárez

Se encontraba a la altura del kilómetro 178 + 500 de Ciudad Juárez a Chihuahua

Policiaca

Encuentran sin vida a empleado de construcción en fraccionamiento Kali

Agentes se hicieron cargo de la escena del crimen y realizaron las primeras investigaciones

El Paso

Invitan a solicitar Ayuda Federal para Estudiantes, FAFSA

El programa FAFSA ofrece becas federales, préstamos y programas de estudio y trabajo para los interesados