/ sábado 26 de noviembre de 2022

Casi -12 grados bajo cero marcó el termómetro en la Sierra

Durante la noche del viernes y madrugada del sábado, la mayor parte del territorio estatal tuvo temperaturas congelantes

La mayor parte del territorio estatal estresó temperaturas bajo cero durante la noche del viernes y madrugada de este sábado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC); destacaron Temósachic y San Juanito, con una mínima de -11,8 grados centígrados (°C).

Este sábado las temperaturas mínimas que se esperan son: Chihuahua -2.9 °C, Juárez 0.8 °C, Ahumada -4.9 °C, Janos -7.2 °C, Nuevo Casas Grandes -2.7 °C, Madera -9.6 °C, Cuauhtémoc -5.7 °C, Majalca -7.6 °C, Ojinaga 2 °C, Delicias -1.5 °C, Camargo -3.4 °C, Jiménez -5.6 °C, Parral -4°C, Balleza -4.5 °C, Basaseachi -9.6 °C, Creel -10 °C, Maguarichi 0.7 °C, Chínipas 0.6 °C, Urique 7.5 °C, Guachochi -11.1 °C, Chinatú -5.1 °C y El Vergel -8.5 °C.

En las últimas 24 horas se presentaron precipitaciones de 3.2 milímetros (mm) en Ojinaga 2.6 mm, Juárez 1.8 mm, Cuauhtémoc 1.2 mm, Aldama 0.4 mm, Chihuahua 0.4 mm, Ahumada 0.3 mm y Ascensión 0.2 mm.

La dependencia estatal exhortó a la población que hace uso de calefactores en el hogar, a que evite dormir con ellos encendidos, pues representa un peligro para la salud y la vida, ya que podría apagarse la llama y continuar el flujo de gas, u ocasionar que se agote el oxigeno por falta de ventilacion.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La dependencia estatal recomienda revisar estos aparatos antes de utilizarlos, para verificar que no tengan fugas de gas, lo cual se puede efectuar mediante la aplicación de jabón y agua, además, es importante que el personal técnico especializado les dé el mantenimiento adecuado.

En el pronóstico de este sábado 26 de noviembre se prevé que la masa de aire frío que impulsa al Frente Frío Número 11, en interacción con la corriente en chorro, favorece un ambiente de muy frío a gelante, en el transcurso de la mañana; además se tendrá la presencia de viento, con rachas que pueden superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Palomas, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero.

A partir del lunes 28, un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar, afectará al noroeste y norte del estado, originando vientos muy fuertes con tolvaneras en la región fronteriza.

Las temperaturas máximas que se esperan para esta tarde son (°C): Chihuahua 19, Juárez 18, Janos 17, Madera 14, Temósachic 16, Cuauhtémoc 16, Ojinaga 18, Delicias 19, Camargo 18, Jiménez 17, Parral 18, Creel 14 , Chínipas 26, Guachochi 15 y El Vergel 14.

Publicada originalmente en El Heraldo de Chihuahua

La mayor parte del territorio estatal estresó temperaturas bajo cero durante la noche del viernes y madrugada de este sábado, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC); destacaron Temósachic y San Juanito, con una mínima de -11,8 grados centígrados (°C).

Este sábado las temperaturas mínimas que se esperan son: Chihuahua -2.9 °C, Juárez 0.8 °C, Ahumada -4.9 °C, Janos -7.2 °C, Nuevo Casas Grandes -2.7 °C, Madera -9.6 °C, Cuauhtémoc -5.7 °C, Majalca -7.6 °C, Ojinaga 2 °C, Delicias -1.5 °C, Camargo -3.4 °C, Jiménez -5.6 °C, Parral -4°C, Balleza -4.5 °C, Basaseachi -9.6 °C, Creel -10 °C, Maguarichi 0.7 °C, Chínipas 0.6 °C, Urique 7.5 °C, Guachochi -11.1 °C, Chinatú -5.1 °C y El Vergel -8.5 °C.

En las últimas 24 horas se presentaron precipitaciones de 3.2 milímetros (mm) en Ojinaga 2.6 mm, Juárez 1.8 mm, Cuauhtémoc 1.2 mm, Aldama 0.4 mm, Chihuahua 0.4 mm, Ahumada 0.3 mm y Ascensión 0.2 mm.

La dependencia estatal exhortó a la población que hace uso de calefactores en el hogar, a que evite dormir con ellos encendidos, pues representa un peligro para la salud y la vida, ya que podría apagarse la llama y continuar el flujo de gas, u ocasionar que se agote el oxigeno por falta de ventilacion.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La dependencia estatal recomienda revisar estos aparatos antes de utilizarlos, para verificar que no tengan fugas de gas, lo cual se puede efectuar mediante la aplicación de jabón y agua, además, es importante que el personal técnico especializado les dé el mantenimiento adecuado.

En el pronóstico de este sábado 26 de noviembre se prevé que la masa de aire frío que impulsa al Frente Frío Número 11, en interacción con la corriente en chorro, favorece un ambiente de muy frío a gelante, en el transcurso de la mañana; además se tendrá la presencia de viento, con rachas que pueden superar los 55 kilómetros por hora (km/h) en Juárez, Palomas, Guadalupe y Praxedis G. Guerrero.

A partir del lunes 28, un nuevo frente frío asociado con una vaguada polar, afectará al noroeste y norte del estado, originando vientos muy fuertes con tolvaneras en la región fronteriza.

Las temperaturas máximas que se esperan para esta tarde son (°C): Chihuahua 19, Juárez 18, Janos 17, Madera 14, Temósachic 16, Cuauhtémoc 16, Ojinaga 18, Delicias 19, Camargo 18, Jiménez 17, Parral 18, Creel 14 , Chínipas 26, Guachochi 15 y El Vergel 14.

Publicada originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Juárez

Incrementan casos positivos de la enfermedad Rickettsia; hay 30 casos confirmados

La Rickettsia es curable sobre todo si el paciente es tratado a tiempo, por ello es importante que se haga una limpieza profunda en los domicilios

Ráfagas

--En sus marcas, listos… ¡a votar! -- Otros cinco desaparecen en el triángulo de Ojinaga

Llegó el día que seguramente se convertirá en parteaguas en la historia de la democracia mexicana, donde por primera vez, es muy probable que asuma una mujer la Presidencia de la República en este país

Juárez

"No se lo deseo a nadie": migrante colombiano narra experiencia con autoridades de EU

Como todos los migrantes, quiere entrar a Estados Unidos para tener un mejor futuro

Juárez

Elecciones 2024: A qué hora abren y cierran las casillas electorales

El horario de cierre de las casillas únicas cierra a las 6 de la tarde, no obstante, pueden cerrar antes de esa hora en caso que vote toda la lista nominal

Parral

Elecciones 2024: Cuál es la diferencia entre el PREP y conteo rápido

Existen dos métodos utilizados para conocer la tendencia al voto durante el día de las elecciones, ambos se aplican en diferentes horarios

Juárez

Especialistas dan recomendaciones al realizar deportes afuera en altas temperaturas

Las primeras señales de complicaciones por practicar una actividad ante los rayos ultravioletas es la insolación, mucho calor, no hay sudoración, cuerpo caliente, labios resecos, saliva ausente, dolor de cabeza, mareo