/ domingo 26 de mayo de 2024

¿Cuál es el municipio con mayor producción minera en Chihuahua?

De enero a marzo pasado, nuestra entidad acumuló 11 mil 343 millones de pesos en valor de la producción minera

Con 2 mil 496 millones de pesos, el municipio de Guadalupe y Calvo aportó el mayor valor a la producción minera a nivel estatal para el primer trimestre de 2024; seguido por Chinipas con 2 mil 090 mdp, y Urique con mil 923 millones, según la Encuesta de la Industria Minerometalurgica.

En cuarto sitio estuvo Madera (mil 861 mdp), en quinto Ocampo (mil 693 mdp), en sexto Guazapares (456 mdp), en séptimo Santa Bárbara (355 mdp), en octavo Cusihuiriachi (218 mdp), en noveno San Francisco del Oro (207 mdp), y en décimo Hidalgo del Parral (30 mdp).

De enero a marzo pasado, nuestra entidad acumuló 11 mil 343 millones de pesos en valor de la producción minera, siendo el tercer lugar nacional para este periodo; sin embargo, esto representó una caída anual del 4.2 por ciento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

A nivel nacional

La primera posición en el país fue para Sonora con 32 mil 569 mdp; seguido por Zacatecas con 23 mil 722 para dicho periodo. En cuarto lugar estuvo Durango y en quinto Guerrero con un valor a la producción de 10 mil 767 y 6 mil 830 mdp, respectivamente.

Específicamente en la producción de oro, Chihuahua sumó 5 mil 160 kilogramos en los primeros tres meses de 2024; 323 mil 451 kg de plata; 3 mil 893 toneladas de plomo; 3 mil 563 toneladas de cobre; y 17 mil 330 toneladas de zinc.

Por otro lado se tiene que el sector minero, generó 10 mil 434 empleos formales al corte del mes de abril de 2024, con un salario diario promedio de 976.90 pesos. Aparte, generó una inversión extranjera directa por 39.2 mdp.

En marzo, el índice de volumen físico de la producción minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) cayó 0.2 % a tasa mensual y 20 % a tasa anual, a nivel nacional.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

En el tercer mes del año en curso, la producción minerometalúrgica disminuyó 20.6 % a tasa anual. A su interior, descendió la producción de cobre, pellets de fierro, zinc, azufre, yeso, oro, plata, fluorita y carbón no coquizable. Por el contrario, aumentó la de plomo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM). Esta registra la producción minera por tipo de mineral y entidad federativa, así como su evolución mensual y anual.


Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Con 2 mil 496 millones de pesos, el municipio de Guadalupe y Calvo aportó el mayor valor a la producción minera a nivel estatal para el primer trimestre de 2024; seguido por Chinipas con 2 mil 090 mdp, y Urique con mil 923 millones, según la Encuesta de la Industria Minerometalurgica.

En cuarto sitio estuvo Madera (mil 861 mdp), en quinto Ocampo (mil 693 mdp), en sexto Guazapares (456 mdp), en séptimo Santa Bárbara (355 mdp), en octavo Cusihuiriachi (218 mdp), en noveno San Francisco del Oro (207 mdp), y en décimo Hidalgo del Parral (30 mdp).

De enero a marzo pasado, nuestra entidad acumuló 11 mil 343 millones de pesos en valor de la producción minera, siendo el tercer lugar nacional para este periodo; sin embargo, esto representó una caída anual del 4.2 por ciento.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

A nivel nacional

La primera posición en el país fue para Sonora con 32 mil 569 mdp; seguido por Zacatecas con 23 mil 722 para dicho periodo. En cuarto lugar estuvo Durango y en quinto Guerrero con un valor a la producción de 10 mil 767 y 6 mil 830 mdp, respectivamente.

Específicamente en la producción de oro, Chihuahua sumó 5 mil 160 kilogramos en los primeros tres meses de 2024; 323 mil 451 kg de plata; 3 mil 893 toneladas de plomo; 3 mil 563 toneladas de cobre; y 17 mil 330 toneladas de zinc.

Por otro lado se tiene que el sector minero, generó 10 mil 434 empleos formales al corte del mes de abril de 2024, con un salario diario promedio de 976.90 pesos. Aparte, generó una inversión extranjera directa por 39.2 mdp.

En marzo, el índice de volumen físico de la producción minerometalúrgica del país (referida a las actividades de extracción, beneficio, fundición y afinación de minerales metálicos y no metálicos) cayó 0.2 % a tasa mensual y 20 % a tasa anual, a nivel nacional.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

En el tercer mes del año en curso, la producción minerometalúrgica disminuyó 20.6 % a tasa anual. A su interior, descendió la producción de cobre, pellets de fierro, zinc, azufre, yeso, oro, plata, fluorita y carbón no coquizable. Por el contrario, aumentó la de plomo.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presentó los resultados de la Estadística de la Industria Minerometalúrgica (EIMM). Esta registra la producción minera por tipo de mineral y entidad federativa, así como su evolución mensual y anual.


Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Juárez

Disminuyó un 40% la afluencia de migrantes en albergues y catedral: obispo

La Casa del Migrante aún se encuentra con espacio para albergar a personas en situación de movilidad que requieran apoyo

Juárez

Entrarán gratis estudiantes y empleados de maquiladora hoy a la Feria Juárez

Los estudiantes y trabajadores del sector manufactura deberán presentar su credencial o identificación del trabajo o escuela para ser acreedores a la promoción

Juárez

En coordinación, autoridades con INM para combatir 'coyotes' en el bordo

Se realiza trabajo preventivo para evitar hechos como la muerte de una mujer en situación de movilidad en Samalayuca, la semana pasada

Juárez

Derrama de 320 mdp por festejos de Día del Padre: Canaco

Carne asada, calzado, ropa, tecnología y bebidas alcohólicas, los productos más vendidos durante el festejo

Policiaca

Detenido, agente de Seguridad Vial por presunto abuso sexual

El elemento fue detenido el 15 de junio en la colonia Partido Iglesias