/ viernes 6 de octubre de 2023

Necesario acatar resolución de la SCJN sobre libros: Colectivo por la Educación

Las organizaciones indicaron en comunicado de prensa que la resolución en contra de dicha controversia, se emitió sin entrar a una revisión profunda del tema

A pesar de considerar que no se hizo una revisión profunda, las más de 70 organizaciones que integran el Colectivo por la Educación y la Infancia de Chihuahua, consideraron necesario acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desechó la controversia constitucional promovida por el Gobierno del Estado de Chihuahua, que buscaba detener definitivamente la distribución de los nuevos libros de texto de Educación Básica.

Las organizaciones indicaron en comunicado de prensa que, lamentablemente, la resolución en contra de dicha controversia, se emitió sin entrar a una revisión profunda del tema, no obstante convocaron a respetar la decisión de esa institución.

El documento indica que a, pesar del fallo en contra, aún prevalece el amparo concedido por el Poder Judicial a la Unión Nacional de Padres de Familia, para detener la distribución de los libros, por lo que hicieron un llamado a los ciudadanos para que exijan su cumplimiento y se informen de las medidas que se deben tomar a la brevedad.

Foto: Michael Balam Chan | Cuartoscuro

“En este momento es importante hacer un llamado a los ciudadanos, para que ahora que sus hijos reciban los libros, los revisen bien, que se concienticen, porque tienen un periodo de 15 días hábiles para solicitar un amparo sobre el contenido y sobre el proceso de elaboración de los textos”, da a conocer el comunicado.

En ese sentido, dice que es momento de que las familias chihuahuenses se informen, atendiendo a las necesidades educativas de sus hijos, pues los libros claramente no cumplen con lo establecido en la ley.

Detalla que, en breve, realizarán una serie de conferencias informativas, virtuales y presenciales, enfocadas a brindar información a los padres de familia, para que sepan cómo actuar al momento de recibir los libros.

Foto: Fotógrafo Especial | Cuartoscuro

“Debemos exigir el cumplimiento cabal del amparo otorgado a la Unión Nacional de Padres de Familia”, expresa, al indicar que en unos cuantos días darán a conocer información importante a través de una conferencia de prensa, relacionada al tema.

Argumenta que aún se deben revisar de fondo las violaciones a la ley dentro del proceso de elaboración de los nuevos libros de texto, llevado a cabo por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que consideró alarmante y de espaldas a la sociedad mexicana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Los daños para alumnos y estudiantes de todos los niveles de educación básica y superior serán irreparables porque el proceso de creación de los libros no se siguió conforme a las normas por parte de la SEP, con claras violaciones a la Ley General de Educación, por lo que es importante resaltar que el contenido de los mismos es inconstitucional; esto nos habla del deterioro de las instituciones de México y de las malas intenciones de quienes nos gobiernan”, puntualiza.

Foto: Daniel Augusto | Cuartoscuro

Asimismo, destaca que los incumplimientos de Secretaría afectan claramente a los maestros y a los alumnos, al establecerse en la Ley que, previo a la aplicación de los nuevos planes y programas de estudio, se debió capacitar al personal docente respecto de su contenido, lo cual no ocurrió.

“Como lo hemos reiterado, la educación no puede ser transformada de manera efectiva si se lleva a cabo en la oscuridad y sin la consulta a los expertos en el campo, y a quienes realmente conocen las necesidades de los estudiantes”, señala.

Publicado originalmente por El Heraldo de Chihuahua

A pesar de considerar que no se hizo una revisión profunda, las más de 70 organizaciones que integran el Colectivo por la Educación y la Infancia de Chihuahua, consideraron necesario acatar la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), que desechó la controversia constitucional promovida por el Gobierno del Estado de Chihuahua, que buscaba detener definitivamente la distribución de los nuevos libros de texto de Educación Básica.

Las organizaciones indicaron en comunicado de prensa que, lamentablemente, la resolución en contra de dicha controversia, se emitió sin entrar a una revisión profunda del tema, no obstante convocaron a respetar la decisión de esa institución.

El documento indica que a, pesar del fallo en contra, aún prevalece el amparo concedido por el Poder Judicial a la Unión Nacional de Padres de Familia, para detener la distribución de los libros, por lo que hicieron un llamado a los ciudadanos para que exijan su cumplimiento y se informen de las medidas que se deben tomar a la brevedad.

Foto: Michael Balam Chan | Cuartoscuro

“En este momento es importante hacer un llamado a los ciudadanos, para que ahora que sus hijos reciban los libros, los revisen bien, que se concienticen, porque tienen un periodo de 15 días hábiles para solicitar un amparo sobre el contenido y sobre el proceso de elaboración de los textos”, da a conocer el comunicado.

En ese sentido, dice que es momento de que las familias chihuahuenses se informen, atendiendo a las necesidades educativas de sus hijos, pues los libros claramente no cumplen con lo establecido en la ley.

Detalla que, en breve, realizarán una serie de conferencias informativas, virtuales y presenciales, enfocadas a brindar información a los padres de familia, para que sepan cómo actuar al momento de recibir los libros.

Foto: Fotógrafo Especial | Cuartoscuro

“Debemos exigir el cumplimiento cabal del amparo otorgado a la Unión Nacional de Padres de Familia”, expresa, al indicar que en unos cuantos días darán a conocer información importante a través de una conferencia de prensa, relacionada al tema.

Argumenta que aún se deben revisar de fondo las violaciones a la ley dentro del proceso de elaboración de los nuevos libros de texto, llevado a cabo por la Secretaría de Educación Pública (SEP), lo que consideró alarmante y de espaldas a la sociedad mexicana.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

“Los daños para alumnos y estudiantes de todos los niveles de educación básica y superior serán irreparables porque el proceso de creación de los libros no se siguió conforme a las normas por parte de la SEP, con claras violaciones a la Ley General de Educación, por lo que es importante resaltar que el contenido de los mismos es inconstitucional; esto nos habla del deterioro de las instituciones de México y de las malas intenciones de quienes nos gobiernan”, puntualiza.

Foto: Daniel Augusto | Cuartoscuro

Asimismo, destaca que los incumplimientos de Secretaría afectan claramente a los maestros y a los alumnos, al establecerse en la Ley que, previo a la aplicación de los nuevos planes y programas de estudio, se debió capacitar al personal docente respecto de su contenido, lo cual no ocurrió.

“Como lo hemos reiterado, la educación no puede ser transformada de manera efectiva si se lleva a cabo en la oscuridad y sin la consulta a los expertos en el campo, y a quienes realmente conocen las necesidades de los estudiantes”, señala.

Publicado originalmente por El Heraldo de Chihuahua

Chihuahua

Por segundo día; llueve en Chihuahua capital e inunda algunas calles

Algunas de las afectadas fueron Paseos de Chihuahua, Villa, Revolución, Atenas, Minerales 20 Aniversario, Deportistas, Ponce de León

Chihuahua

Desde su país, fue reportada la desaparición de la familia colombiana que iba a Juárez

La Comisión Estatal de Búsqueda recibió la llamada de ayuda por parte de los seres queridos de los dos adultos e hijos menores de edad en Chihuahua, luego de que perdieran el contacto con ellos

Chihuahua

Trabajo sentará las bases para el 2027: Pérez Cuéllar sobre posible aspiración a la Gubernatura

El candidato electo de Ciudad Juárez externó abiertamente su deseo de contender por ese cargo, sin embargo, reconoció que todo se debe llevar con calma

Juárez

Entrega 480 mil pesos para emprendedores el programa de financiamiento de la SDHyBC

El objetivo de este esquema es fortalecer la inclusión financiera en el ámbito productivo y la economía social

Chihuahua

Denuncian agentes de la SSPE malas condiciones laborales en casetas de peaje

Elementos de seguridad expusieron que no cuentan con descansos establecidos, además de que no les dan viáticos, ni los trasladan a las casetas donde trabajan, y tienen años sin aumentarles el salario

Policiaca

Detienen a presunto responsable del incendio en la tarimera; lo captan cámaras

El guardia de la tarimera revisó las cámaras de circuito cerrado del lugar y pudo observar cómo dicho sujeto arrojó al interior del establecimiento un objeto para provocar el fuego