/ jueves 23 de mayo de 2024

USCIS autorizaría permisos de permanencia temporal hasta para 30mil migrantes mensualmente en Estados Unidos

De las solicitudes recibidas se seleccionarán aleatoriamente la mitad de los Formularios I-134A, o solicitudes de asilo humanitario

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió un aviso a personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que estén interesadas en aplicar un Parole humanitario.

Son tres cosas que deben tener muy presentes al momento de la solicitud, primeramente aclararon que este programa es únicamente para ciudadanos de los cuatro países antes mencionados, no se puede aplicar si es de otra nacionalidad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Quienes vayan a solicitar Parole, no deben tener ningún tipo de antecedente penal, ya que esto los convierte en personas inelegibles.

En el caso de los menores de edad, de ser elegible para Parole, deben viajar acampados por su padre, madre o un tutor.

El gobierno de Estados Unidos puede otorgar autorización de viaje para hasta 30 mil ciudadanos cada mes para solicitar un permiso de permanencia temporal caso por caso bajo los procesos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

Debido al gran interés en estos procesos, el gobierno de Estados Unidos ha actualizado el proceso de revisión.

Bajo el nuevo proceso de revisión, USCIS seleccionará al azar aproximadamente la mitad del total mensual de los Formularios I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero independientemente de la fecha de presentación, de entre todos los casos pendientes de revisión.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La otra mitad del total mensual de los Formularios I-134A en orden de llegada según la fecha de presentación del caso, lo que prioriza el Formulario I-134.

A más antiguo para su revisión.

Esto tiene la intención de mantener una oportunidad significativa y equitativa para que todos los beneficiarios del Formulario I134A avancen en el proceso y soliciten autorización adelantada de viaje.

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) emitió un aviso a personas originarias de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela que estén interesadas en aplicar un Parole humanitario.

Son tres cosas que deben tener muy presentes al momento de la solicitud, primeramente aclararon que este programa es únicamente para ciudadanos de los cuatro países antes mencionados, no se puede aplicar si es de otra nacionalidad.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Quienes vayan a solicitar Parole, no deben tener ningún tipo de antecedente penal, ya que esto los convierte en personas inelegibles.

En el caso de los menores de edad, de ser elegible para Parole, deben viajar acampados por su padre, madre o un tutor.

El gobierno de Estados Unidos puede otorgar autorización de viaje para hasta 30 mil ciudadanos cada mes para solicitar un permiso de permanencia temporal caso por caso bajo los procesos para cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos.

Debido al gran interés en estos procesos, el gobierno de Estados Unidos ha actualizado el proceso de revisión.

Bajo el nuevo proceso de revisión, USCIS seleccionará al azar aproximadamente la mitad del total mensual de los Formularios I-134A, Solicitud en Línea para Convertirse en Persona de Apoyo y Declaración de Apoyo Financiero independientemente de la fecha de presentación, de entre todos los casos pendientes de revisión.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

La otra mitad del total mensual de los Formularios I-134A en orden de llegada según la fecha de presentación del caso, lo que prioriza el Formulario I-134.

A más antiguo para su revisión.

Esto tiene la intención de mantener una oportunidad significativa y equitativa para que todos los beneficiarios del Formulario I134A avancen en el proceso y soliciten autorización adelantada de viaje.

Juárez

Analizan apoyo para fortalecimiento a instalaciones eléctricas en escuelas

Ciudades Educadoras, de la Comisión Edilicia de Educación y Cultura evalúa la inversión de fondos para nivel educativo

Juárez

Niegan que el agua del Parque Central sea radioactiva

Circuló en redes sociales que el agua era radioactiva, sin embargo, el coordinador del parque aseguró que la calidad se revisa toda la semana

Juárez

Xavi estará hoy en la Feria Juárez 2024, esperan miles de fans de corridos bélicos

Xavi se presentará en la Feria Juárez 2024 y el domingo se realizará el CumbiaFest

Policiaca

Detenido por desobediencia en Eje Vial Juan Gabriel

Agentes de la SSPM marcaron alto al guiador para realizarle una revisión de rutina; el sujeto mostró resistencia e intentó agredir a los agentes

Juárez

"La ruta de migrantes es una ruta de dolor y de tragedia": Óscar Ibáñez

Hay migrantes que han sido rescatados del desierto y otros más han perdido la vida

Juárez

Piden adultos mayores conciencia del abuso y maltrato en la vejez

Más de 200 personas recorrieron el Centro Histórico convocados por el Consejo Consultivo Municipal del Adulto Mayor