/ jueves 9 de mayo de 2024

Es mi pueblo y voy a guiarlo lo mejor que pueda: Alcalde de Guachochi

El pasado 17 de abril Alejandro Hernández Cruz se convirtió en la primera persona de origen rarámuri en ser alcalde del municipio de Guachochi

Luego de apenas tres semanas desde que Alejandro Hernández tomó protesta como el primer rarámuri presidente municipal interino de Guachochi, el líder indígena indicó que va a hacer todo lo posible para guiar a su pueblo de la mejor manera durante el tiempo en que dure en el puesto.

El pasado 17 de abril Alejandro Hernández Cruz se convirtió en la primera persona de origen rarámuri en ser alcalde del municipio de Guachochi y el segundo líder de los pueblos originarios en tomar un cargo como este en el Estado.

Ante este reto, Hernández se sinceró y explicó que en un inicio cuando tomó protesta se sentía nervioso por la responsabilidad que significa estar al frente de un pueblo, no obstante, el apoyo constante de su gente y de sus compañeros en la alcaldía lo ayudaron a no rendirse.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, el alcalde de Guachochi comentó que fue gracias a los eventos que se realizan dentro de la ciudad, las reuniones y los buenos comentarios de su comunidad lo que le han ayudado a sentirse cómodo y motivarse para dar lo mejor de sí mismo.

Ya platicando con la gente y te sientes más a gusto, al principio me sentía nervioso, pero me dije como un rarámuri se va a sentir así”, mencionó Hernández, quien se esfuerza todos los días por tener mejor comunicación con su comunidad para resolver cualquier problema que se presente.

El Presidente Municipal de este pueblo mágico mencionó que cuando se encuentra a las personas en la calle estos le agradecen por haber tomado la responsabilidad que significa este puesto, “los ciudadanos me ven como un amigo y una persona cercana a ellos, son mi lengua, entonces me agradecen y yo a ellos les estoy muy agradecido”.

Es de mencionar que Alejandro Hernández es la segunda persona de origen rarámuri en asumir una residencia municipal en el estado de Chihuahua, siendo el primero Noris Bustillos Chávez en Carichí, por lo que, según el alcalde de Guachochi, los ciudadanos parecen sentirse a gusto con él.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Anteriormente Hernández Cruz era el suplente de José Miguel Yáñez Ronquillo, sin embargo, este solicitó licencia por motivos electorales dado a que se encuentra en busca de la reelección por el Partido Revolucionario Institucional.

Es de mencionar que Alejandro es ampliamente conocido en Guachochi por su lucha social en favor de los pueblos originarios, especialmente por los rarámuri; de igual forma, Hernández se desempeña como director de Asuntos Indígenas del Gobierno Municipal.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Luego de apenas tres semanas desde que Alejandro Hernández tomó protesta como el primer rarámuri presidente municipal interino de Guachochi, el líder indígena indicó que va a hacer todo lo posible para guiar a su pueblo de la mejor manera durante el tiempo en que dure en el puesto.

El pasado 17 de abril Alejandro Hernández Cruz se convirtió en la primera persona de origen rarámuri en ser alcalde del municipio de Guachochi y el segundo líder de los pueblos originarios en tomar un cargo como este en el Estado.

Ante este reto, Hernández se sinceró y explicó que en un inicio cuando tomó protesta se sentía nervioso por la responsabilidad que significa estar al frente de un pueblo, no obstante, el apoyo constante de su gente y de sus compañeros en la alcaldía lo ayudaron a no rendirse.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Asimismo, el alcalde de Guachochi comentó que fue gracias a los eventos que se realizan dentro de la ciudad, las reuniones y los buenos comentarios de su comunidad lo que le han ayudado a sentirse cómodo y motivarse para dar lo mejor de sí mismo.

Ya platicando con la gente y te sientes más a gusto, al principio me sentía nervioso, pero me dije como un rarámuri se va a sentir así”, mencionó Hernández, quien se esfuerza todos los días por tener mejor comunicación con su comunidad para resolver cualquier problema que se presente.

El Presidente Municipal de este pueblo mágico mencionó que cuando se encuentra a las personas en la calle estos le agradecen por haber tomado la responsabilidad que significa este puesto, “los ciudadanos me ven como un amigo y una persona cercana a ellos, son mi lengua, entonces me agradecen y yo a ellos les estoy muy agradecido”.

Es de mencionar que Alejandro Hernández es la segunda persona de origen rarámuri en asumir una residencia municipal en el estado de Chihuahua, siendo el primero Noris Bustillos Chávez en Carichí, por lo que, según el alcalde de Guachochi, los ciudadanos parecen sentirse a gusto con él.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

Anteriormente Hernández Cruz era el suplente de José Miguel Yáñez Ronquillo, sin embargo, este solicitó licencia por motivos electorales dado a que se encuentra en busca de la reelección por el Partido Revolucionario Institucional.

Es de mencionar que Alejandro es ampliamente conocido en Guachochi por su lucha social en favor de los pueblos originarios, especialmente por los rarámuri; de igual forma, Hernández se desempeña como director de Asuntos Indígenas del Gobierno Municipal.

Publicado originalmente en El Heraldo de Chihuahua

Juárez

Van tres meses de la desaparición de elementos de GN en Juárez; familiares no saben si siguen buscando

Alejandro González y Brandon Alexis García desaparecieron la madrugada del 21 de febrero en Anapra

Ráfagas

*La mesa puesta para elecciones en paz… *Huachicol en camellón, la toma 46 en el año

Los Centros de Mando Policiaco en puntos fijos, los móviles para patrullar en zonas rurales y los Subcentros Centinela distinguirán al plan de seguridad estatal del domingo con mil 800 elementos estatales

Juárez

Apoyarán 200 elementos viales en vigilancia durante elecciones

No solo las unidades, también van a estar las de auxilio vial, todas van a estar trabajando también en ambos turnos para prácticamente estar al pendiente de la ciudadanía

Juárez

Reportan pérdida de 12mdp en venta de cerveza por Ley Seca

La Ley Seca comenzará el sábado a partir de las 17:00 horas y terminará hasta las 00:00 del lunes

Chihuahua

Elecciones 2024: Qué partidos podrían perder el registro si no alcanzan los suficientes votos

De acuerdo a lo establecido en el COFIPE, un partido político perderá su registro a nivel federal si no alanza el 3% de la votación en cualquiera de las elecciones federales

Juárez

Se capacita SSPE para detectar delitos electorales este 2 de junio

Las cátedras impartidas incluyeron charlas de penalidad y responsabilidad ante los diversos delitos, y reforzaron los conocimientos y estrategias enfocadas en la operatividad