/ viernes 10 de mayo de 2024

Abuelas: refugio de sus nietos tras perder a sus madres

No celebran este 10 de mayo como ellas quisieran, ya que les hacen falta sus hijas.

Actualmente son varios los factores que llevan a los nietos a estar bajo el cuidado de sus abuelas, un feminicidio, una muerte por enfermedad o simplemente una omisión de cuidados, son situaciones que se presentan con más frecuencia en la ciudad y debido a la cercanía del 10 de mayo, nos cuentan como es que se sienten y pasan este día.

Con un pausado caminar por la lesión en una rodilla, pelo canoso, una red multicolor y manteniendo buen ánimo al recordar a sus nietos, recorre las calles de la zona Centro en búsqueda de surtir su despensa Ana, abuela de dos jovencitos que quedaron a su cargo tras fallecer su hija a causa del cáncer.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“Guadalupe mi hija, padeció por tres años seguidos cáncer, enfermedad que le fue diagnosticada a finales del 2018, sus hijos Julio y Cesar, tenían 9 y 7 años respectivamente, finalmente falleció en el 2021, dejándolos a mi cargo, cada año buscan un detalle para regalarme, hacemos una comida en casa y le llevamos flores a la tumba de su madre”, relató.

Hasta la fecha la mujer de 53 años de edad trabaja para solventar los gastos que se le incrementaron tras el fallecimiento de Guadalupe, quien dejó algunos ahorros en una cuenta de banco para apoyar a su madre, peor estos serán utilizados para que inicien sus carreras universitarias, aseguró.

El caso de a quien llamaremos Victoria - por protección de su identidad - obedece a una omisión de cuidados, ya que su nieta esta bajo sus cuidados después de que las autoridades le cedieran la tutela de la menor de dos años, después de que la pareja sentimental golpeara a la menor y su madre.

“Fue una noche, precisamente un 09 de mayo, cuando me avisaron que mi nieta y mi hija fueron atacadas por la pareja sentimental de ella, las autoridades terminaron entregándomela y mi hija decidió perdonar al fulano y se fue con el a Mexico, fue lo ultimo que supe por una nota que me dejo en el buzón de la casa”, narró Victoria de 38 años con lágrimas en los ojos.

“Actualmente trabajo en una maquiladora y hago ventas por catalogo para poder tener un buen ingreso, ya que estoy ahorrando por que nunca se sabe, ahorita mi bebé esta pequeñita, pero crece y necesitara muchas cosas; espero que mi hija este bien y en caso de que decida volver puede hacerlo para que vea a su niña, mientras tengo un año festejando nuevamente el 10 de mayo y espero que sean muchos más”, agregó con una sonrisa en su rostro, mientras acariciaba a la bebé.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este 2024, son muchos los hijos de mujeres víctimas de la violencia, todos ellos se encuentran bajo los cuidados de las familias de las victimadas, y en su mayoría son las abuelas las que han cargado con los gastos que van desde la alimentación, pasando por atenciones medicas y concluyendo con el tema escolar.

Sin querer exponer sus historias debido a que el dolor aun persiste, coincidieron en que no celebran este 10 de mayo como ellas quisieran, ya que les hacen falta sus hijas, ellas que tomaron una mala decisión, estuvieron en el lugar y junto a las personas incorrectas o simplemente por salir a divertirse, ¡ya no volvieron!.

Actualmente son varios los factores que llevan a los nietos a estar bajo el cuidado de sus abuelas, un feminicidio, una muerte por enfermedad o simplemente una omisión de cuidados, son situaciones que se presentan con más frecuencia en la ciudad y debido a la cercanía del 10 de mayo, nos cuentan como es que se sienten y pasan este día.

Con un pausado caminar por la lesión en una rodilla, pelo canoso, una red multicolor y manteniendo buen ánimo al recordar a sus nietos, recorre las calles de la zona Centro en búsqueda de surtir su despensa Ana, abuela de dos jovencitos que quedaron a su cargo tras fallecer su hija a causa del cáncer.

➡️ Únete al canal de WhatsApp de El Heraldo de Juárez

“Guadalupe mi hija, padeció por tres años seguidos cáncer, enfermedad que le fue diagnosticada a finales del 2018, sus hijos Julio y Cesar, tenían 9 y 7 años respectivamente, finalmente falleció en el 2021, dejándolos a mi cargo, cada año buscan un detalle para regalarme, hacemos una comida en casa y le llevamos flores a la tumba de su madre”, relató.

Hasta la fecha la mujer de 53 años de edad trabaja para solventar los gastos que se le incrementaron tras el fallecimiento de Guadalupe, quien dejó algunos ahorros en una cuenta de banco para apoyar a su madre, peor estos serán utilizados para que inicien sus carreras universitarias, aseguró.

El caso de a quien llamaremos Victoria - por protección de su identidad - obedece a una omisión de cuidados, ya que su nieta esta bajo sus cuidados después de que las autoridades le cedieran la tutela de la menor de dos años, después de que la pareja sentimental golpeara a la menor y su madre.

“Fue una noche, precisamente un 09 de mayo, cuando me avisaron que mi nieta y mi hija fueron atacadas por la pareja sentimental de ella, las autoridades terminaron entregándomela y mi hija decidió perdonar al fulano y se fue con el a Mexico, fue lo ultimo que supe por una nota que me dejo en el buzón de la casa”, narró Victoria de 38 años con lágrimas en los ojos.

“Actualmente trabajo en una maquiladora y hago ventas por catalogo para poder tener un buen ingreso, ya que estoy ahorrando por que nunca se sabe, ahorita mi bebé esta pequeñita, pero crece y necesitara muchas cosas; espero que mi hija este bien y en caso de que decida volver puede hacerlo para que vea a su niña, mientras tengo un año festejando nuevamente el 10 de mayo y espero que sean muchos más”, agregó con una sonrisa en su rostro, mientras acariciaba a la bebé.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

En este 2024, son muchos los hijos de mujeres víctimas de la violencia, todos ellos se encuentran bajo los cuidados de las familias de las victimadas, y en su mayoría son las abuelas las que han cargado con los gastos que van desde la alimentación, pasando por atenciones medicas y concluyendo con el tema escolar.

Sin querer exponer sus historias debido a que el dolor aun persiste, coincidieron en que no celebran este 10 de mayo como ellas quisieran, ya que les hacen falta sus hijas, ellas que tomaron una mala decisión, estuvieron en el lugar y junto a las personas incorrectas o simplemente por salir a divertirse, ¡ya no volvieron!.

Chihuahua

Reporta INE un 78% de las casillas instaladas en el estado de Chihuahua

Durante el reporte se dio a conocer que dos casillas en Balleza no han podido abrir por “condiciones de seguridad”

Elecciones 2024

Hasta tres horas de espera en casilla especial en el Parque Central

El alcalde Martín Chaparro Payán emitió su voto luego de tres horas de espera

Elecciones 2024

Intenta hombre robarse boletas de la colonia Infonavit Juárez Nuevo

Al acudir a votar la persona no depositó algunas de las papeletas en las urnas y se salió de la casilla, alegando que eran de él y se las podía llevar

Chihuahua

Maru Campos exhorta a votar con seguridad

Señaló que ante esta participación los chihuahuenses y los mexicanos están interesados en cuidar de ellos mismos y de su prójimo

Juárez

Lista nominal de Chihuahua: Ubica la casilla en la que te toca votar

El voto constituye un derecho y una obligación ciudadana; el 2 de junio se elegirá en las urnas al Presidente de la República, diputados federales y locales, senadores y alcaldes