/ miércoles 22 de noviembre de 2023

Actuar de la autoridad propicia impunidad en crímenes contra mujeres: Rocío Sáenz

Rocío Sáenz indicó que desde su punto vista los protocolos que sigue la autoridad para iniciar con las indagatorias son obsoletos

"El actuar por parte de las autoridades en el tema de violencia hacia la mujer genera impunidad, lo estamos viendo ahora con el caso de nuestra compañera desaparecida Karina Domínguez", señaló esta mañana Rocío Sáenz del grupo dedicado a la defensa de la mujer Renace Mujer A.C.

Lo anterior luego de la desaparición de Karina Domínguez el pasado 16 de noviembre, fecha en que la mujer salió a bordo de su vehículo a un domicilio en rancho Anapra y desapareció de manera misteriosa.

Sáenz indicó que, desde su punto vista, los protocolos que sigue la autoridad para iniciar con las indagatorias son obsoletos, ya que se dejan pasar 24 horas que son muy valiosas para poder dar con el paradero de la mujer desaparecida.

"Son 24 horas en las que tú ya sabes si tu familiar está bien o no, si es una persona que siempre está en contacto con la familia, con los amigos o con el esposo y de repente corta toda comunicación, no hay que ser un genio para saber que algo anda mal y la persona está en riesgo", señaló Sáenz.

Indicó además que la misma autoridad se ha insensibilizado así como la sociedad en general, ya que ven a las mujeres desaparecidas o muertas como un número más y no se le da la justa dimensión al problema.

"Hay mucha insensibilidad por parte de la autoridad y por parte de nosotros como sociedad, nos hemos degradado a un grado tal que ya ni importancia le damos a este tipo de situaciones", indicó la activista.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Remarcó además que la misma autoridad es lenta al momento de actuar e iniciar con las indagatorias, ya que uno pensaría que en cuanto pasan las 24 horas protocolarias comienza la investigación; sin embargo, las cosas no son así.

"Es una verdadera burocracia la que se vive, apenas se puede creer que nosotras como Renace tengamos ya algunos datos que la autoridad ni siquiera conoce, hay mucha lentitud por parte de la autoridad y esto es lo que propicia la impunidad", concluyó Sáenz.

"El actuar por parte de las autoridades en el tema de violencia hacia la mujer genera impunidad, lo estamos viendo ahora con el caso de nuestra compañera desaparecida Karina Domínguez", señaló esta mañana Rocío Sáenz del grupo dedicado a la defensa de la mujer Renace Mujer A.C.

Lo anterior luego de la desaparición de Karina Domínguez el pasado 16 de noviembre, fecha en que la mujer salió a bordo de su vehículo a un domicilio en rancho Anapra y desapareció de manera misteriosa.

Sáenz indicó que, desde su punto vista, los protocolos que sigue la autoridad para iniciar con las indagatorias son obsoletos, ya que se dejan pasar 24 horas que son muy valiosas para poder dar con el paradero de la mujer desaparecida.

"Son 24 horas en las que tú ya sabes si tu familiar está bien o no, si es una persona que siempre está en contacto con la familia, con los amigos o con el esposo y de repente corta toda comunicación, no hay que ser un genio para saber que algo anda mal y la persona está en riesgo", señaló Sáenz.

Indicó además que la misma autoridad se ha insensibilizado así como la sociedad en general, ya que ven a las mujeres desaparecidas o muertas como un número más y no se le da la justa dimensión al problema.

"Hay mucha insensibilidad por parte de la autoridad y por parte de nosotros como sociedad, nos hemos degradado a un grado tal que ya ni importancia le damos a este tipo de situaciones", indicó la activista.

➡️ Recibe las noticias más relevantes de Chihuahua, Juárez y Parral directo a tu correo electrónico. ¡Suscríbete a nuestro Newsletter!

Remarcó además que la misma autoridad es lenta al momento de actuar e iniciar con las indagatorias, ya que uno pensaría que en cuanto pasan las 24 horas protocolarias comienza la investigación; sin embargo, las cosas no son así.

"Es una verdadera burocracia la que se vive, apenas se puede creer que nosotras como Renace tengamos ya algunos datos que la autoridad ni siquiera conoce, hay mucha lentitud por parte de la autoridad y esto es lo que propicia la impunidad", concluyó Sáenz.

Policiaca

Arrestan a sujeto señalado de acribillar a tres personas

El ataque se registró al interior de una vivienda, quedando heridos una pareja, así como el empleado de una empresa de internet que instalaba el servicio

Juárez

Aerolínea deja tirados a viajeros en el aeropuerto de Juárez; vuelo saldría a CDMX

Cerca de 50 clientes de la aerolínea Volaris denunciaron que la empresa canceló el viaje y no quiere responderle a los afectados

Juárez

FGE celebra tres arrestos en programa "Se Busca Información"

Se instó a la población a continuar proporcionando información de manera anónima, resaltando el impacto positivo de estas denuncias confidenciales

Juárez

Declaran culpable a "El Chiquilín" por los cargos de delincuencia organizada

La audiencia que se celebró el día viernes en el Penal de Almoloya, en contra de Fidel Alejandro V.V. detenido por la investigación sobre la Masacre LeBarón

Juárez

Descarta delegado del INM suspensión de operativos para contener a migrantes

Manuel Alfonso Marín Salazar indicó que no se han frenado sus operativos de rescate y contención de flujos migratorios por falta de presupuesto

Juárez

“Flujo de migrantes llegó para quedarse”: De la Peña

El Secretario General de Gobierno dijo que en los últimos días, se ha visto que vienen en los trenes migrantes, pese a que en las semanas anteriores había disminuido el flujo